COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1141-1160 of 4510
-
Sustentabilidad de agroecosistemas de milpa en la Trinidad Ixtlán, Oaxaca.
(2019-07)En México, la milpa, asociación integrada por maíz (Zea mays L.), frijol (Phaseolus spp.) y calabaza (Cucurbita spp.), es el sistema de producción de alimentos más importante para el autoabasto de las familias que viven ... -
Rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal en brócoli (Brassica oleracea L.).
(2019-08)Las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV) han sido empleadas como inoculantes para favorecer el rendimiento y producción de una gran variedad de cultivos, principalmente cereales, y algunas hortalizas. ... -
Actitud de agricultores del municipio de Jáltipan Veracruz, hacía la adopción de energía solar, bajo factores económicos, sociales y demográficos.
(2017-05)El presente proyecto de investigación estudió la actitud de los agricultores hacia el uso de la tecnología de energía solar en el ámbito rural del municipio de Jáltipan de Morelos Veracruz. Se analizaron consecuencias ... -
Modelo de balance nutrimental para el manejo sustentable de dos especies de pastos tropicales
(2017-10)El objetivo del presente estudio fue estimar la producción de biomasa, requerimiento interno y demanda de nitrógeno, fósforo y potasio en dos especies de pastos tropicales: Humidícola (Brachiaria humidicola) y Taiwán ... -
La acción colectiva, instituciones y liderazgo, una alternativa para conservar bosques indígenas.
(2017-11)Mientras que existen pocos casos exitosos, la conservación de los bosques sigue siendo un reto importante a nivel mundial. La acción colectiva, instituciones y liderazgo por comunidades indígenas es una de las alternativas ... -
Efecto del ácido salicílico y la zeolita en la inducción de las enzimas lacasas, como estrategia para incrementar los rendimientos en hongos comestibles, funcionales y medicinales.
(2017-12)Las diversas aplicaciones biotecnológicas que tienen las lacasas en la industria han despertado un interés por su producción y comercialización. Las lacasas son importantes en la industria de los alimentos, del papel, ... -
Evaluación financiera de una plantación forestal de Pinus chiapensis (Martínez) Andresen.
(2017-02)Evaluar la rentabilidad de las plantaciones forestales comerciales es fundamental para establecer un plan de negocios congruente y realista. Si bien las plantaciones permiten obtener rendimientos acelerados de producción ... -
Artesanía en San juan Teotihuacán: cambios en las relaciones de género.
(2019-06)Las políticas de reforma estructural implementadas en México en la década de los noventa abrieron paso a las políticas neoliberales afectando los niveles de bienestar y calidad de vida de millones de personas. El sector ... -
El totomoxtle de maíz: una alternativa para mejorar la rentabilidad del cultivo en el valle de Puebla.
(2017-11)Los productores de maíz del Valle de Puebla obtienen grano y rastrojo, pocos extraen y agregan valor al totomoxtle para comercializarlo e incrementar la rentabilidad del sistema maíz. Estos productores transforman y ... -
Marco de manejo adaptativo para el establecimiento de una unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre en la región del Tentzo, Puebla.
(2017-11)Se aplicó un enfoque de manejo adaptativo para el establecimiento de una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en el ejido de San Francisco, Jalapexco, ... -
Biocontrol de Colletotrichum spp en limón mexicano (Citrus aurantifolia, SWINGLE) en el estado de Guerrero.
(2017-10)El ataque de Colletotrichum spp. en periodos de lluvias frecuentes propicia que la enfermedad de la antracnosis cause pérdidas económicas significativas. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo buscar antagonistas ... -
Innovación de diseño en artesanías textiles de Cuetzalan, Puebla.
(2017-11)La venta de artesanías, en especial las artesanías textiles, en municipios del estado de Puebla como Cuetzalan, es y seguirá siendo una actividad económica muy importante para las mujeres artesanas por ser una de las ... -
Manejo del ayocote Phaseolus coccineus L para mayor eficiencia en el uso de insumos y calidad de rendimiento en espaldera viva y convencional en ambientes contrastantes.
(2017-06)El estudio se desarrolló en los ciclos de producción 2013 y 2014, en Montecillo Texcoco, Estado de México. En 2013 se evaluó la producción de biomasa (BT) y rendimiento de grano (RG) en ayocote sembrado en unicultivo y en ... -
Tablas de vida y fecundidad de brúquidos (Coleoptera: Bruchidae) asociados con Vigna unguiculata (L) Walp (Fabaceae).
(2017-05)Se realizó un estudio demográfico de Acanthoscelides obtectus, Callosobruchus maculatus y Zabrotes subfasciatus, por medio de la técnica de tablas de vida de cohorte, la prueba de Log rank, tasas de reproducción e intervalos ... -
El consumidor frente a iniciativas de responsabilidad social empresarial.
(2017-03)Debido al interés de las empresas mexicanas por integrar sus procesos en actividades de responsabilidad social, surge la necesidad de obtener evidencias sobre la percepción de los consumidores del concepto de Responsabilidad ... -
Análisis de crecimiento y respuesta a sequía en poblaciones nativas de tomate.
(2017-06)La diversidad ambiental de México ha permitido el desarrollo de diferentes formas silvestres y cultivadas de tomate (Solanum lycopersicum L.) cuyos frutos se comercializan local y regionalmente en diferentes estados del ... -
Fisicoquímica y propiedades antioxidantes de xoconostle burro (Opuntia joconostle Weber).
(2017-02)El género Opuntia cuenta con más de 300 especies, algunas de ellas producen frutas ácidas conocidas como xoconostle, alimento de importancia en América Latina. El xoconostle tiene un mesocarpio comestible grueso y ácido, ... -
Toxicidad de acaricidas biorracionales sobre ácaros depredadores (Acari: Phytoseiidae).
(2017-06)Los ácaros fitófagos son plagas primarias en diversos cultivos a nivel mundial. Dentro de las estrategias de manejo el control biológico usando ácaros depredadores representa una alternativa que está limitada por el efecto ... -
Distribución y abundancia relativa de venado temazate (Mazama temama) en la sierra de Zongolica, Veracruz.
(2016-08)La Sierra de Zongolica, ubicada en el estado de Veracruz, es una de las zonas más accidentadas topográficamente y menos conocidas. Entre la biodiversidad que esta región alberga está el venado temazate rojo (Mazama temama), ... -
Género, etnia y gestión agroalimentaria desde el Pesa en Tanamacoyan, Hueyapan, Puebla.
(2017-06)Se discute un proceso de sistematización sobre la gestión del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA FAO.) en la comunidad náhuatl de Tanamacoyan, municipio de Hueyapan, Puebla; como medio para problematizar, ...