COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1121-1140 of 4510
-
La cría de mariposas como estrategia educativa en turismo de natruraleza.
(2017-12)La gran diversidad de mariposas que existen en México, el interés por lo natural y los productos turísticos emergentes, hace que la cría de mariposas diurnas se convierta en una actividad estratégica para la conservación ... -
Análisis de la instrumentación de la estrategia cruzada nacional contra el hambre en el marco jurídico mexicano e internacional del derecho humano a la alimentación adecuada Caso San Luis Tehuiloyocan en San Andrés Cholula, Puebla.
(2017-11)El Derecho Humano a la alimentación es un tema de suma importancia, tanto a nivel internacional como nacional, pues se vincula con el derecho a la vida, por ello la insuficiencia alimentaria es un grave problema a tratar ... -
Caracterización de recubrimientos a base de quitosano-ácido elágico y su aplicación en etapa postcosecha en mango manila
(2017-10)Durante la primera fase de este trabajo se evaluó la competitividad en el comercio internacional de frutos de mango. Los resultados con base en las estadísticas disponibles mostraron que el mango procedente de México ha ... -
Producción y calidad de limón persa (Citrus latifolia Tan) bajo condiciones de riego y fertilización en altas densidades de plantación en el estado de Campeche.
(2017-11)El objetivo de este trabajo fue evaluar el adelanto de la floración, producción y la calidad de limón persa bajo condiciones de riego y fertilización en altas densidades de plantación, en el estado de Campeche, México. Se ... -
Opinión y actitud de pobladores aledaños al ingenio La Gloria, Veracruz, sobre el impacto de cenizas en su bienestar.
(2016-11)En México, la agroindustria azucarera aporta beneficios económicos al generar empleos directos e indirectos. Sin embargo, durante el proceso agroindustrial (quema de caña de azúcar y la molienda en el ingenio) se emiten ... -
El recurso acuícola-pesquero langostino (Macrobrachium spp) en la zona central de Veracruz: análisis de la cadena productiva.
(2017-04)Los langostinos o camarones de agua dulce del género Macrobrachium son un recurso de gran importancia en el estado de Veracruz, ya que son una fuente importante de proteína en la dieta de comunidades pesqueras ribereñas, ... -
La deserción escolar y su incidencia en el desarrollo social en una comunidad rural del estado de Puebla.
(2017-11)La educación es un elemento fundamental para que las personas y la sociedad en su conjunto se desarrollen, se considera un factor de progreso de todas las naciones al estar relacionada de forma directa con la calidad de ... -
Incubabilidad del huevo de gallina criolla (Gallus domesticus L) y respuesta de su progenie a dietas con dos nieveles de fibra en la región del sotavento veracruzano.
(2017-07)La finalidad de la presente investigación fue evaluar la incubabilidad del huevo de gallina criolla y la respuesta productiva y morfológica de la progenie alimentada con dos niveles de fibra en la dieta. Se realizaron dos ... -
Contribución socioeconómica, tecnológica y agroecológica de la agricultura familiar en el municipio de Juan C Bonilla, Puebla.
(2017-09)La agricultura familiar de San Gabriel Ometoxtla, Municipio de Juan C. Bonilla, Puebla, se enfrenta a diversos factores que limitan su desarrollo; sin embargo, pese a ello, ahí está presente. Ante tales circunstancias, ... -
Aplicación de la técnica de mapeo y teorías de clúster para el desarrollo acuícola en Veracruz.
(2017-10)La acuicultura en Veracruz presenta un problema de abasto. El objetivo de la investigación fue aplicar la técnica de mapeo y las teorías de clúster para realizar un diagnóstico de la cadena productiva de tilapia del Estado ... -
Agricultura urbana y periurbana: procesos participativos para impulsar su práctica en la ciudad de Puebla y Cuautlancingo.
(2017-11)Los procesos de empobrecimiento en áreas urbanas y periurbanas crean desafíos para garantizar la seguridad alimentaria en la población con pobreza y vulnerabilidad. Una de las alternativas de solución es la práctica de ... -
Estudio del contenido de compuestos fitoquímicos en hoja, tallo, flor, fruto verde y beneficiado de Vanilla planifolia Jacks ex Andrews de la región del Totonacapan, México.
(2017-12)En la region del Totonacapan coexisten diferentes sistemas de manejo en el cultivo de vainilla, cada uno de ellos con caracteristicas ambientales específicas. Por lo que la presente investigación tuvo como objetivo analizar ... -
Identificación de variables ambientales que influyen en la formación de cárcavas en la mixteca oaxaqueña.
(2017-07)La presente investigación busca identificar las variables ambientales que favorecen la formación de cárcavas en la Mixteca Oaxaqueña, a través de un análisis multivariado de los principales factores, que reporta la literatura, ... -
Características demográficas y reproductivas de la biznaga de dulce Echinocactus platyacanthus de tres regiones semiáridas de México.
(2017-11)La biznaga de dulce Echinocactus platyacanthus Link y Otto (Cactaceae) es una especie endémica de México, sujeta a protección especial y prioritaria para la conservación por su interés científico, económico y cultural. El ... -
Optimización de la nutrición en la producción de cultivos protegidos.
(2019-07)Los sustratos representan un componente importante en los sistemas hidropónicos de diversos cultivos con interés agronómico. El objetivo del estudio fue evaluar mezclas de sustratos con adición de composta y mezcla mineral ... -
Impacto del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) caso: "Productoras de hortalizas y aves San Luis Acayucan, Veracruz".
(2017-03)Las mujeres indígenas del Ejido Plan San Luis, del Municipio de Acayucan, Veracruz, México en 2011, recibieron recursos económicos a fondo perdido de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ... -
Fluctuación regional de Diaphorina Kuwayama en la zona centro de Veracruz.
(2017-06)En México, los estudios para conocer la fluctuación poblacional de Diaphorina citri se han realizado generalmente en cultivos de cítricos y pocos se han enfocado en evaluar la presencia del vector en zonas urbanas o la ... -
Determinación y distribución de metales pesados en el material particulado emitido por la quema de caña de azúcar y el ingenio La Gloria, Veracruz
(2017-03)La actividad agrícola es una de las principales fuentes de contaminación del medio ambiente. Entre éstas se encuentran la quema de caña de azúcar y el proceso agroindustrial realizado por los ingenios, los cuales emiten ... -
Cambio del uso del suelo en terrenos del Parque Nacional "La Malinche" del municipio de Puebla, Puebla.
(2019-06)Los estudios de cambio de uso de suelo y vegetación son importantes para determinar los procesos relacionados con la degradación del suelo y la pérdida de la biodiversidad, entre otros. El objetivo del presente estudio fue ... -
Parámetros genéticos y mejoramiento de frambuesa.
(2019-07)En México, el desarrollo de variedades de frambuesa (Rubus idaeus L) ha tomado mucho auge debido al emergente mercado de exportación y a la importancia de las frutillas como alimento nutritivo. Sin embargo, la información ...