COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1021-1040 of 4510
-
Análisis de la rentabilidad de aprovechamiento de madera de pino bajo opciones reales en Ixtlán de Juárez, Oaxaca.
(2017)Se realizó un análisis de rentabilidad de aprovechamiento de madera de pino en Ixtlán de Juárez, Oaxaca; donde el aprovechamiento forestal es únicamente maderable y se hace exclusivamente mediante la cosecha de árboles de ... -
Estudio comparativo de Phaseolus vulgaris L domesticado y silvestre.
(2017-07)La semilla del frijol silvestre S13 tiene un alto contenido de proteína (28 %). En el año 2014 se cultivaron en invernadero del Colegio de Postgraduados, Texcoco, Edo. de Méx., el frijol (Phaseolus vulgaris L.) S13 y el ... -
Distribución espacial y demografía del pitayo (Stenocereus queretaroensis (Weber) Buxbaum) con fines de manejo y conservación.
(2017-06)Stenocereus queretaroensis (Weber) Buxbaum, “pitayo” es una cactácea columnar endémica de México y citada con amplia distribución, pero actualmente reducida en tamaño poblacional a consecuencia de la actividad humana como ... -
Análisis de competitividad del cultivo de papa en el municipio de San José del Rincón, Estado de México.
(2018-11)La papa es uno de los cultivos más importantes en el Estado de México, y el municipio de San José del Rincón es uno de principales productores. El objetivo de este trabajo fue determinar los costos de producción y rentabilidad ... -
Selenio orgánico y expresión folicular del LDLr y SR-B1 in vitro.
(2018-09)El selenio es mineral esencial para los animales, influye en la actividad reproductiva provocando mejoras en los gametos, así como, aumento en la síntesis de hormonas esteroideas, para lo cual, el colesterol es molécula ... -
Características nutracéuticas de frambuesa (Rubus ideaus L) en distintos sitios de Michoacán y Jalisco.
(2016-12)Durante la temporada de cosecha de frambuesa 2013-2014 se colectaron frutos de los cvs. ‘Adelita’, ‘Erika’, ‘Lupita’ y ‘Polka’, en sitios de los estados de Michoacán y Jalisco, para determinar color, firmeza, sólidos ... -
Uso de inulina como prebiótico para bacterias ácido lácticas y su efecto en la alimentación de corderos pre y posdestete.
(2017-07)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto prebiótico de la inulina de Agave tequilana para bacterias ácido lácticas, así como en la respuesta de corderos pre y posdestete. En el primer experimento se evaluó el ... -
Diversidad y efectividad de hongos micorrízicos arbusculares de agroecosistemas de chile poblano (Capsicum annuum L).
(2017-08)En este estudio se determinó el efecto del manejo agronómico aplicado en seis agroecosistemas de chile poblano (Capsicum annuum) del estado de Puebla, sobre la diversidad y la efectividad de hongos micorrízicos arbusculares ... -
Comportamiento productivo de corderos alimentados con niveles crecientes de pulpa de naranja y efecto antioxidante en la carne.
(2017-07)El objetivo de este estudio fue determinar el nivel óptimo de inclusión de pulpa de naranja (PN) en dietas para corderos en un sistema in vitro, determinar la bioaccesibilidad de fenoles y flavonoides totales en carneros, ... -
Mutaciones inducidas mediante radiaciones gamma para caracteres de rendimiento en soya (Glycine max L Merrill) genotipo H10-2416 y variedad Huasteca 400.
(2017-07)Los objetivos fueron evaluar la radiosensibilidad de semillas del genotipo de soya H10-2416 y variedad Huasteca 400 a los rayos gamma Co60, la inducción de mutaciones y selección de mutantes con potencial de alto rendimiento ... -
Uso de geomática en captura de carbono en sistemas agroforestales de café, Huatusco, Veracruz.
(2016-03)La región de las montañas es considerada un ecosistema complejo tanto por su fisiografía como por su vegetación, lo que restringe áreas para uso agrícola. El manejo del cultivo de café es limitado por múltiples factores y ... -
Comportamiento productivo y persistencia del pasto ovillo (Dactylis glomerata L) solo y asociado con ballico perenne (Lolium perenne L) y trébol blanco (Trifolium repens L).
(2017-09)El objetivo de este estudio fue analizar la respuesta productiva de asociaciones con diferentes densidades de siembra de dos gramíneas y una leguminosa en términos de su rendimiento de forraje, tasa de crecimiento (TC), ... -
Rango de pH óptimo para el desarrollo de tomate (Solanum lycopersicum L) y tilapia (Oreochromis niloticus) en acuaponía.
(2017-08)La acuaponía surge a partir de la escasez mundial de agua dulce como una alternativa de producción de peces, la cual reduce extraordinariamente los requerimientos de agua en comparación con sistemas acuícolas tradicionales. ... -
Adición de cromo-metionina a dietas con mayor concentración de aminoácidos para cerdos en engorda.
(2019-07)En la búsqueda constante por optimizar o disminuir los nutrientes aportados en la dieta de los cerdos sin arriesgar la productividad, aunado a la mejora de la calidad de la canal, investigaciones recientes sugieren una ... -
TDZ, riego y cubierta del dosel en brotación floral, rendimiento y calidad de fruto en nopal tunero.
(2019-07)En promedio, el rendimiento de nopal tunero (Opuntia ficus-indica), es de 5.5 t ha-1, considerándose baja productividad y repercutiendo significativamente en las ganancias de los productores. Un cladodio de nopal tunero, ... -
El aprovechamiento de la macadamia y el capulín de mayo como complementos económico - productivos de las parcelas de café en el municipio de Sochiapa, Veracruz.
(2019-08)La caída de precios y la sobre producción mundial del café en los últimos años genera un ambiente hostil para los productores del municipio de Sochiapa que sufre los estragos de la crisis de precio que obligan a buscar ... -
Importancia estructural y cultural de árboles de la selva baja caducifolia en Jalapa del Marqués, Oaxaca.
(2017-09)La estructura y composición arbórea pueden modificarse por factores ambientales y también por actividades humanas, atributos que generalmente se han estudiado de manera separada a pesar de que la valoración cultural juega ... -
Impacto del sistema zanja bordo sobre la cobertura vegetal en pastizales de la región mixteca, estado de Oaxaca.
(2017-07)La ganadería intensiva ha provocado pérdidas de la cobertura vegetal que están asociados con procesos erosivos y para atenuarlos, se han establecido acciones de conservación del suelo y agua. El presente trabajo evalúo el ... -
Respuesta del camote (Ipomoea batatas L.) a niveles de nitrógeno orgánico e inorgánico.
(2019-07)El camote (Ipomoea batatas L.) está clasificada como el séptimo cultivo de importancia económica en el mundo, constituye una fuente importante de trabajo e ingreso en las áreas rurales y marginales, y en general contribuye ... -
Conversión funcional del sistema de amaranto en la agricultura familiar de Tochimilco, Puebla.
(2017-08)El amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) es a nivel internacional objeto de múltiples estudios relacionados con sus propiedades nutracéuticas y cualidades agronómicas lo que ha llevado a varios países a incrementar la ...