COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 4510
-
Variación estacional de nutrimentos en hoja, brote y fruto de árboles de higo 'Black Mission'.
(2022-07)En México, el cultivo de higo (Ficus carica L.) va en aumento ya que, es una excelente alternativa de producción, además de ser considerado una de las frutas más saludables por su alta capacidad nutritiva y nutracéutica. ... -
Optimización en la formulación de un proyecto de inversión en la agroindustria lechera, en la unidad de tecnología lechera Chapingo.
(2022-09)La elaboración de alimentos lácteos es una industria importante en las economías desarrolladas y en vías de desarrollo del mundo. En estos tiempos de crisis alimentaria, crisis económica mundial y aumento de la pobreza, ... -
El cultivo de maíz por productores de comunidades del municipio de Hueypoxtla y la permanencia de maíces nativos.
(2023-02)El objetivo de la presente investigación fue documentar las formas de producción de maíz por productores de comunidades del municipio de Hueypoxtla, así como la existencia de maíz nativo. El motivo fue que en las comunidades ... -
Análisis del sistema de producción de papa (Solanum tuberosum L.) en el ejido Los Altos municipio de Ayahualulco, Veracruz.
(2023-02)Solanum tuberosum es uno de los cultivos más importante en el mundo; sin embargo, en ciertas comunidades de México, donde se aplica el manejo convencional, se tiene una disminución en rendimiento del cultivo y pérdida de ... -
Parametrización del modelo aquacrop para los principales cultivos agrícolas bajo riego y temporal en México.
(2023-02)En México, se presenta una distribución amplia de las condiciones climáticas y edáficas, generando una clasificación de distintas zonas agroecológicas en las cuales se cultivan diversas especies anuales y perennes, con ... -
Conocimiento micológico tradicional y mesofauna asociada a los hongos comestibles silvestres de Santa Ana Jilotzingo, Estado de México.
(2023-02)El análisis etnomicológico de la relación que existe entre las comunidades con los hongos comestibles silvestres (HCS) se ha centrado principalmente en las zonas rurales o pueblos indígenas, siendo necesario el estudio del ... -
Clonación por injerto de Pinus patula Schiede Ex Schltdl. et Cham.
(2023-03)El injerto es una técnica de propagación vegetativa utilizada para obtener clones de genotipos superiores en las especies de pino para el establecimiento de huertos semilleros asexuales dentro de programas de mejoramiento ... -
Implementación de un método eficiente de fitorremediación mediante el uso de cultivo de Abelmoschus Esculentus (OKRA) inoculada con bacterias fluorescentes.
(2023-02)El objetivo de esta investigación ha sido estudiar cómo las semillas de Abelmoschus esculentus (Okra) inoculadas con células de cepas de bacterias individuales y en consorcio modifican la tolerancia de las semillas a ciertas ... -
Mejora de la calidad de datos del rendimiento de maíz en el DR 075 Río Fuerte, Sin., aplicando un filtro de Kalman simplificado.
(2022-11)Los datos del rendimiento y de la producción de maíz de grano en las principales zonas productoras de México, son una base importante para llevar a cabo una adecuada planeación agrícola, así como para el establecimiento ... -
Identificación y trampeo de tefrítidos (Diptera: Tephritidae) en la región de la Sierra Juárez, Oaxaca, México.
(2023-03)En los últimos años en la Sierra de Juárez, Oaxaca, se han incrementado los daños de mosca de la fruta en mango (mangifera indica), cítricos (citrus), guayaba (psidium guajava), mamey (pouteria sapota), etc.; frutales que ... -
Variación en la colonización de hongos micorrícicos arbusculares en una población de líneas casi isogénicas de maíz.
(2023-01)Las raíces de la mayoría de las especies vegetales se asocian con hongos del suelo del filo Glomeromycota para formar asociaciones simbióticas micorrícicas. Esta interacción beneficia a la planta porque mejora el crecimiento ... -
Bioprospección, importancia biocultural y biotecnología de hongos silvestres comestibles de Piedra Canteada, Nanacamilpa, Tlaxcala.
(2023-03)Los bosques albergan una gran diversidad biológica, incluyendo a los hongos, los cuales contribuyen a la mitigación del cambio climático, captura y almacenamiento del agua, alimento y medicina; entre otros. Por otro lado, ... -
Aislamiento y caracterización funcional de proteínas del extracto de glándulas salivales (EGS) de tabánidos.
(2022-12)Los tabánidos son dípteros hematófagos considerados como una de las mayores plagas que afectan al ser humano y a los animales, ya que son vectores mecánicos de patógenos. En el mundo existen cerca 4290 especies, 207 se han ... -
Aislamiento de rizobacterias en compost y su efecto en plantas micropropagadas de caña de azúcar.
(2023-03)La micropropagación de caña de azúcar es una alternativa para obtener plantas homogéneas y libres de enfermedades; sin embargo, la fase de aclimatación es una etapa complicada, ya que las plantas son expuestas a estrés ... -
Análisis de la actividad agrícola y pecuaria de traspatio de la Huasteca Sur en San Luis Potosí.
(2023-03)El objetivo del estudio fue realizar un diagnóstico y valorar la importancia de la ganadería y agricultura de traspatio en comunidades rurales del Distrito XV, de la región Huasteca sur del estado de San Luis Potosí, México, ... -
Diversidad de Scolytinae (Coleoptera : Curculionidae) en bosques naturales del ejido Estación Otinapa y San Carlos, Durango.
(2023-04)Los escarabajos de la subfamilia Scolytinae, comprende especies consideradas de importancia económica y ecológica. En el estado de Durango la zona serrana se destaca por ser una de las regiones de mayor importancia en el ... -
Efecto de las micorrizas en la calidad de plántulas en viveros de Brosimum alicastrum Swartz.
(2022-06)Brosimum. alicastrum es una especie forestal que se distribuye de manera natural con prácticamente nulo manejo silvícola. Por su alto potencial para la alimentación animal y humana, la demanda de sus ejemplares (fruto y ... -
Análisis de factibilidad del uso de polvo de piedra comos sustrato en el cultivo de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) bajo invernadero en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
(2016-09)El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la factibilidad del uso de polvo de piedra como sustrato, comparado con el sustrato fibra de coco, en el cultivo de chile habanero bajo condiciones de invernadero ... -
Efecto del periodo de lluvias en la aptitud de tierras para la agricultura de secano en Campeche.
(2023-02)La agricultura de secano se practica en el 83 % de las tierras cultivadas y produce más del 60 % de los alimentos a nivel mundial. Conocer la distribución espacial del régimen hídrico y asociarlo con la capacidad del suelo ... -
Efecto de Lupinus montanus Kunth en el crecimiento de plántulas de un pino neotropical.
(2023-05)En los bosques, el crecimiento y superviviencia de muchas especies arbóreas depende de la simbiosis ectomicorrízica. Asimismo, la presencia de especies fijadoras de nitrógeno como Lupinus puede proveer de este nutriente ...