COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 4510
-
Capacidad de extensión y rendimiento de variedades de maíz palomero para Valles Altos de México.
(2024-03)El maíz palomero (Zea mays L.) es un cultivo muy apreciado y económicamente atractivo. El volumen de expansión por gramo de semilla (VE) es el rasgo de calidad más apreciado en este tipo de maíz, que se ve afectado por el ... -
Modelo de agricultura complementaria para la diversificación productiva en comunidades rurales
(La autora, 2025)En México, existen diversos factores que limitan el desarrollo de la población rural. Destacan la pobreza, que limita una vida libre de carencias socioeconómicas; la migración, que obliga la búsqueda de oportunidades ... -
Aplicación de extracto de alga marina (Ascophyllum nodosum) para la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) en invernadero con acolchado plástico
(El autor, 2023-10)El tomate es la hortaliza de mayor producción en México. Al producir esta hortaliza, se utilizan gran cantidad de agroquímicos para que se desarrolle de manera óptima. Desde hace años, se han incorporado al mercado los ... -
Potencial insecticida de extractos de higuerilla (Ricinus communis) para el control de Dactylopius opuntiae
(La autora, 2023-11)Dactylopius opuntiae es considerada la plaga más importante del nopal (Opuntia spp) a nivel mundial. La principal forma para su control es mediante productos convencionales, que causan daños al ambiente y la salud, por lo ... -
Usos tradicionales, propiedades fisicoquímicas y componentes bioactivos en cuatro variedades de tuna (Opuntia spp.)
(La autora, 2023-11)En estos estudios se investigó el conocimiento local y tradicional de variedades de tuna en el Altiplano Potosino-Zacatecano, así como la caracterización físicoquímica de cuatro de estas variedades: Cardona, Naranjona, ... -
Estrategias de búsqueda de vacíos del conocimiento
(Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco, 2025) -
Selección forrajera por ungulados en la unidad de manejo para la conservación de vida silvestre, Rancho Noche Buena, Sonora, México
(La autora, 2023-11)Las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMAS) son áreas productivas donde se permite el aprovechamiento cinegético. Sin embargo, aún es incipiente el conocimiento del componente alimenticio para el ... -
Evaluación de metodologías para identificar cultivos y procesar imágenes satelitales en el Altiplano Oeste Potosino
(El autor, 2024-01)Toda investigación pasa por la etapa de consulta bibliográfica referente al tema de estudio, sin embargo, depende del autor darle el sustento a la investigación apoyándose de documentos científicos actualizados, razón por ... -
Estrategias para la planificación de una vía verde en la barranca de Metlac, municipios de Fortín e Ixtaczoquitlán, Veracruz, México.
(2019-01-10)El objetivo de la tesina “Estrategias para la planificación de una Vía Verde en la Barranca de Metlac, Municipios de Fortín e Ixtaczoquitlán, Veracruz, México”, fue proponer un conjunto de estrategias que ayuden a la ... -
Análisis de metabolitos bioactivos en ramas primarias y secundarias de Amphipterygium adstringens (Anacardiaceae).
(2024-06)La corteza del tallo (CT) de cuachalalate (A. adstringens) se obtiene de poblaciones silvestres, por lo que la supervivencia del árbol está en riesgo debido a la alta demanda y las incorrectas prácticas de descortezado. ... -
Microbiología del sedimento y agua de pozo artesanal para uso humano en una comunidad rural de La Chontalpa, Tabasco.
(2023-12)Este estudio identificó y evaluó las propiedades físicas, químicas y bacteriológicas del sedimento y agua de pozo artesanal, y desinfectada para uso doméstico en viviendas rurales. Se realizó en el Poblado C-28 Coronel ... -
La fauna silvestre como base para la creación de un proyecto de Turismo Rural Comunitario en Capulteolt, Catemaco, Veracruz.
(2023-04)La comunidad Capulteolt ubicada en la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, se fundó en la década de 1970. Desde entonces, debido a la actividad ganadera, la vegetación primaria ha sido sustituida por extensos potreros ... -
Estado de conservación del hábitat de la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr) en el centro-norte de México
(2023-01)Las larvas de la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr), conocidas como escamoles, tienen un valor nutricional alto, gastronómico y económico. Sin embargo, se desconoce sobre las condiciones del hábitat de esta ... -
Nutrición orgánica del agroecosistema café (Coffea arabica L.) en la transición de desarrollo vegetativo-reproductivo en Simojovel, Chiapas.
(2022-12)El agroecosistema café orgánico en México presenta una gran complejidad socioambiental. Los cafetales orgánicos presentan un bajo manejo nutricional que se refleja con la baja producción del cultivo. El objetivo de la ... -
Eficiencia del fertirriego de baja presión y multicompuerta en caña de azúcar
(2023-03)El fertirriego es una técnica que permite mejorar el aprovechamiento del riego y la fertilización en el cultivo de caña de azúcar. Puede ser implementado en sistemas de riego de baja presión y multicompuerta. El objetivo ... -
Megagametofitogénesis en tres especies de zamiaceae (Cycadales), del estado de Veracruz
(2023-04)Dada la importancia biológica, elevados niveles de toxicidad, condición de especies amenazadas, atractivo ornamental, alto valor comercial, intentos de conservación y reintroducción mediante su propagación por semilla, las ... -
Parámetros genéticos e interacción genotipo x ambiente en ensayos de progenies de Pinus pseudostrobus Lind.
(2023-09)Pinus pseudostrobus Lindl. es un árbol de rápido crecimiento con una gran variabilidad, lo que permite seleccionar árboles de mejor desarrollo como progenitores para reforestación. Los árboles en un nuevo ambiente pueden ... -
Efecto de Glomus intaradices para mejorar el desarrollo de plántulas de estevia ex vitro (Stevia rebaudiana Bertoni) durante la aclimatización.
(2022-12)Los Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) establecen asociaciones simbióticas con las plantas y mejoran la productividad de los cultivos agrícolas. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes dosis del ... -
Presencia de residuos de antibióticos zoosanitarios en el agua superfical del cauce de la cuenca baja del río Jamapa, Veracruz.
(2022-12)En México la cuenca del Río Jamapa brinda diversos servicios ecosistémicos, la cual ocupa un área de 4,061 km2. El cauce del río tiene una longitud de 368 km y un escurrimiento natural medio superficial de 2,055 hm3 año-1. ... -
Influencia de elementos intergeneracionales en la continuidad de áreas cultivadas con cacao (Theobroma cacao L.) en Tabasco.
(2022-10)Tabasco ocupa el primer lugar en producción de cacao (Theobroma cacao L.) en México; es un cultivo emblemático del estado, cuyo anclaje en la memoria regional está registrado desde tiempos prehispánicos. Actualmente, la ...