• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Entomología y Acarología
    • Tesis MC, MT, MP y DC
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Entomología y Acarología
    • Tesis MC, MT, MP y DC
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto del Nim (Azadirachta indica) (A. Juss) en el desarrollo biológico y el metabolismo del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz

    Thumbnail
    View/Open
    Gutierrez_Garcia_SC_DC_Entomologia y Acarologia_2010.pdf (703.6Kb)
    Date
    2010-04-28
    Author
    Gutiérrez García, Socorro del Carmen
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el gusano cogollero Spodoptera frugiperda (Smith) está documentado que los efectos subletales que Azadirachta indica ocasiona en poblaciones de este insecto ha sido la inhibición de la alimentación, efectos en el metabolismo del insecto y alteraciones en el desarrollo biológico; sin embargo, no está cuantificado en qué magnitud ocurren estas alteraciones (Li, et al. 2003). Con el presente estudio se planteó dar respuesta a estas interrogantes, a partir de los siguientes objetivos: 1) Analizar las alteraciones en el desarrollo biológico de larvas y pupas de Spodoptera frugiperda (Smith) causadas por el consumo de A. indica, 2) Determinar y cuantificar el efecto del consumo de A. indica en el metabolismo de S. frugiperda (Smith) y 3) Medir el control mediante aplicaciones de A. indica, en el daño causado por el gusano cogollero mantenido en plantas de dos líneas de maíz, resistente (CML-67) y susceptible (CML-131). Los resultados más importantes fueron: 1) Se prolongó hasta un 86.6% la duración del estado de larva, 2) se redujo la supervivencia del estado de larva, 3) disminuyó el peso de la pupa, 4) hubo disminución en el tamaño de la cápsula cefálica en larvas que consumieron dieta con A. indica, 5) la duración larval se prolongó más en extractos acuosos, que en los tratamientos con aceite de A. indica así como el peso de excretas, 6) las tasas relativas de consumo, crecimiento y metabólica fueron menores para las larvas alimentadas en dieta con extractos acuosos de A. indica, en comparación con las larvas con aceite de A. indica, 7) hubo reducción de la alimentación y como consecuencia en el crecimiento de las larvas y 8) el daño foliar en la línea susceptible fue alto y en la línea resistente el daño foliar fue moderado. _______________ EFFECT OF the NIM (Azadirachta indica) (A. Juss) IN the BIOLOGICAL DEVELOPMENT AND THE METABOLISM OF BUDWORM (Spodoptera frugiperda (Smith) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) IN CORN. ABSTRACT: In the budworm corn Spodoptera frugiperda (Smith) is documented that the sublethal effects that Azadirachta indica it causes in populations of this insect has been the inhibition of the feeding, effects in the metabolism of the insect and alterations in the biological development; nevertheless, it has not been quantified in what magnitude happens these alterations (Li, ET to. 2003). In the present study it was considered to give answer to these questions, with the following objectives: 1) To analyze the alterations in the biological development of larvae and pupae of Spodoptera frugiperda (Smith) caused by the consumption of A. indica, 2) To determine and to quantify the effect of the consumption of A. indica in the metabolism of S. frugiperda (Smith) and 3) To measure the control by means of applications of A. indica, in the damage caused by the maintained corn budworm in plants of two lines of maize, resistant (CML-67) and susceptible (CML-131). The most important results were: 1) The duration of the larva state extended until 86,6%, 2) was reduced the survival of the larva state, 3) diminished the weight of pupa, 4) were diminution in the size of the cephalic capsule in larvae that consumed diet with A. indica, 5) the larval duration extended more in watery extracts, that in the treatments with oil of A. indica as well as the weight of you excrete, the 6) relative rates of consumption, growth and metabolic they were smaller for the larvae fed in diet with watery extracts of A. indica, in comparison with the larvae with oil of A. indica, 7) were reduction of the feeding and consequently in the growth of larvae and 8) the foliar damage in the susceptible line was high and in the resistant line the foliar damage was moderate.
    URI
    http://hdl.handle.net/10521/74
    Collections
    • Tesis MC, MT, MP y DC [284]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Tamaños de partículas de semillas de NIM (Azadirachta indica), su mezcla con polvos minerales y su toxicidad en el gorgojo del maíz (Sitophilus zeamais). 

      Contreras Pérez, Lucero (2019)
      Los insectos que normalmente atacan granos almacenados pertenecen a los ordenes Lepidoptera y Coleoptera. Dentro de este último orden se encuentra el gorgojo del maíz, Sitophilus zeamais Motschulsky, una especie de insecto ...
    • Agroclima de mango (Mangifera indica L.) cultivares : Manila, Ataulfo y Tommy Atkins en varios estados de la Republica Mexicana 

      Martínez Fonseca, Jorge Luis (2007)
      El mango (Mangifera indica L.) es un frutal de importancia económica en México. Sus perspectivas de cultivo son favorables, ya que en los últimos 15 años, la superficie sembrada y cosechada ha mostrado de manera general ...
    • Efecto del extracto acuoso de semilla de NIM Azadirachta índica solo y en mezcla con el nematodo Romanomermis iyengari en larvas de culex quinquefasciatus 

      Martínez Tomás, Sabino Honorio (2007)
      Se evaluó el efecto del extracto acuoso de semilla de nim Azadirachta indica en el crecimiento de los cuatro instares de Culex quinquefasciatus y el efecto de la mezcla del extracto de nim y el nematodo parásito Romanomermis ...

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV