Innovación en Manejo de Recursos Naturales: Recent submissions
Now showing items 61-65 of 65
-
Plantas de zonas semiáridas del altiplano centro-norte de México con potencial para la producción de aceite.
(2016)Actualmente se sufre una disminución permanente de las reservas mundiales de combustibles fósiles, estimándose, por ejemplo, que en alrededor de 30-35 años el petróleo se habrá agotado. Por otra parte, el uso de estos ... -
Estado poblacional de mamíferos en dos áreas naturales protegidas de San Luis Potosí, México
(I. N. Del Rio G., 2016)La Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa (RBSAT) y la Reserva Forestal Xilitla (RFX) son consideradas piedras de paso (Steppen stones) fundamentales para la conectividad de las poblaciones de mamíferos silvestres, ... -
Distribución y diversidad del género Quercus en el Altiplano Potosino-Zacatecano
(A. Cabrera R., 2015)El género Quercus es el género más grande de la familia Fagaceae, agrupa alrededor de 500 especies en todo el mundo, sin embargo, México es el país con la mayor diversidad y endemismo. Entre los servicios ambientales que ... -
Dieta y segregación del borrego cimarrón (Ovis canadensis mexicana Merriam, 1901) en Sonora, México
(F. I. Gastelum M., 2015)Aunque el borrego cimarrón (Ovis canadensis mexicana) es importante ecológica y económicamente, este se incluye en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de protección especial. Esta especie se ha adaptado a climas áridos, ... -
Acorazonamiento de cladodios en sistemas productivos de nopal Opuntia sp
(La autora, 2016)El nopal (Opuntia sp.) es un elemento clave de subsistencia para muchas familias mexicanas por los múltiples y variados beneficios que aporta. Su productividad depende, entre otros aspectos, de la incidencia de plagas y ...