Recursos Genéticos y Productividad: Recent submissions
Now showing items 861-880 of 921
-
Caracterización química y estomática y crecimiento de tallos de Acanthocereus tetragonus, A Subinermis e Hylocereus undatus
(2011)Entre las especies con potencial productivo, sobresalen la cruceta o jacube (Acanthocereus tetragonus), el nopal de cruz (Acanthocereus subinermis) y la pitahaya (Hylocereus undatus.) porque tienen uso como cerco vivo, ... -
Producción de enzimas lacasas e isoformas del genéro pleurotus spp sobre bagazo de caña de azúcar por cultivo sólido
(2010)Los residuos agrícolas son los desechos obtenidos del proceso de la producción de los alimentos y fibras vegetales, y su utilización está limitada principalmente por su bajo contenido de proteína y elevados niveles de ... -
Incidencia de enfermedades calidad postcosecha y contenido de glucosinolatos en brócoli
(2010)El brócoli es una de las crucíferas de mayor consumo a nivel mundial. Esta planta posee un contenido elevado de glucosinolatos, metabolitos secundarios implicados en la prevención del cáncer. Actualmente se han reportado ... -
Organogénesis directa de novo en Musa AAA 'Enano gigante' y 'FHIA 23'
(2010)Nuestro país se encuentra entre las primeras 12 naciones productoras de banano (Musa sp), y en el ámbito nacional este cultivo ocupa el tercer lugar en importancia, además de estar incluido dentro del rubro de frutas de ... -
Dinámica de crecimiento y valor nutritivo del pasto mulato, a diferente manejo de pastoreo
(2010)El objetivo de la investigación fue determinar el rendimiento de materia seca, tasa de acumulación neta de forraje (TANF), dinámica de tallos, peso por tallo, recambio de tejido y valor nutritivo del pasto Mulato a diferente ... -
Comportamiento productivo y reproductivo de ovinos de lana locales en la región de Tlatlauquitepec, Puebla
(2010)El objetivo fue determinar la ganancia diaria de peso (GDP) de corderos de lana locales (criollos) y de pelo, así como, el comportamiento reproductivo de ovejas de lana locales de la región de Tlatlauquitepec, Puebla. Dos ... -
Factores que afectan la reproducción de las ovejas en los sistemas tradicionales del nor-poniente del estado de Tlaxcala
(2010)Con el objetivo de analizar los factores que afectan la reproducción de las ovejas en los sistemas tradicionales de la zona nor-poniente del estado de Tlaxcala, se entrevistaron a 228 productores y se dio seguimiento a la ... -
Efecto de aclareos en el crecimiento de una plantación de Pinus patula Schl et Cham en Ixtlán, Oaxaca
(2010)La eficiencia de crecimiento (EC) es la relación entre el follaje o el área de albura del fuste y el incremento maderable del árbol. Con este índice es posible analizar la respuesta del crecimiento y fisiología del fuste ... -
Tolerancia de 10 accesiones de aguacate a suelos con pH alcalino
(2011)En el centro de origen del aguacate, del cual México forma parte, se ha generado una gran variabilidad genética propiciada por la polinización abierta de esta especie, bajo condiciones ecológicas muy variadas. Desafortunadamente, ... -
Bioinformática : Aplicaciones a la proteómica y genómica
(Colegio de Postgraduados, 2010)En esta publicación intitulada “Bioinformática: aplicaciones a la genómica y proteómica” se detallan algunos de los avances más sobresalientes de los temas de genómica y proteómica, derivados de un curso internacional sobre ... -
Tolerancia a la desecación y caracterización química de semillas de piñón mexicano (Jatropha curcas L) colectadas en el Totonacapan
(2010)El piñón mexicano (Jatropha curcas L.) es una especie de vital importancia debido a su potencial utilitario como alternativa para la generación de biodiesel y alimenticio tanto humano como animal. Dado que es una especie ... -
Extractos fibrolíticos fúngicos como modificadores de la fermentación ruminal in vitro
(2010)Se midió la velocidad de crecimiento radial (Vcr) y biomasa en 2 medios de cultivo del extracto de bagazo de caña (EB) adicionado o no con peptona de caseína y se evaluó la actividad enzimática fibrolítica (lacasas, xilanasas ... -
Suplemento con germinados de trigo como bioestímulo reproductivo en conejos machos
(2010)Los germinados de trigo contienen un compuesto fenólico 6-methoxi-2-benzoxazolinone (6-MBOA) que estimula la reproducción en ciertas especies pequeñas de mamíferos herbívoros, pero esto no se ha demostrado en machos. El ... -
Estimación de parámetros genéticos en cruzas intervarietales de maíz para la región semicálida de Guerrero
(2010)La orografía y agroecología del estado de Guerrero es muy diversa. En las áreas de altitud intermedia (1200 a 1700 m) prácticamente no se siembran con variedades mejoradas de maíz, debido a su limitada adaptación a las ... -
Calidad física y fisiológica en la semilla e industrial en el grano de Amaranthus hypochondriacus en la fertilización y densidad de población
(2010)La calidad de la semilla es una característica de fundamental jerarquía en la producción de cualquier cultivo: dado que hay una amplia influencia en la fertilización y densidad de población sobre el rendimiento, principalmente ... -
Producción intensiva de lechones: análisis histórico de una granja en Zacatepec, Puebla
(2010)Con el objetivo de realizar un análisis histórico del año 2002 al 2008 en el comportamiento productivo de la población de cerdas reproductoras y de las crías nacidas en una granja intensiva para producción de lechones, se ... -
Capacidad de multiplicación, productividad e indicadores de calidad de consumo de nuevas variedades mexicanas de fresa
(2010)El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar la capacidad de multiplicación, productividad e indicadores de calidad de consumo de las variedades mexicanas (CP-Jacona y CP-Zamorana) y extranjeras (Festival y Albion) de ... -
Respuesta productiva y calidad de la carne de corderos suplementados con nopal fresco y deshidratado
(2010)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de suplementar con nopal fresco y deshidratado, en la respuesta productiva y calidad de la carne de corderos. Se dividió en dos etapas. La primera en la evaluación del ... -
Sombra artificial y aplicación de thidiazurón en el crecimiento y fisiología de la vainilla (Vanilla planifolia Andrews)
(2010)El objetivo de esta investigación es documentar el efecto de diferentes niveles de sombra artificial y la aplicación de TDZ sobre el número y crecimiento de brotes laterales, en la producción y distribución de la materia ... -
Efecto de la carga de frutos en el crecimiento vegetativo, reproductivo, y dinámica nutrimental en árboles de aguacate 'Hass'
(2010)Con el propósito de identificar la relación de la carga de frutos de árboles de aguacate ‘Hass’ en los flujos vegetativos, tipo de inflorescencias y dinámica nutrimental durante el inmediato ciclo de producción, se realizó ...