Recursos Genéticos y Productividad: Recent submissions
Now showing items 841-860 of 921
-
Distinción, homogeneidad y estabilidad (DHE) mediante caracterización morfológica y molecular en variedades de amaranto
(2011)Con el objetivo de valorar procedimientos para la evaluación de distinción, homogeneidad y estabilidad en variedades vegetales con fines de protección a los derechos del obtentor, se utilizaron 10 variedades de amaranto. ... -
Bases para el establecimiento de programas de selección de cabras lecheras locales con campesinos del Valle de Libres, Puebla
(2011)Con el objetivo de analizar el sistema de producción caprina para determinar la factibilidad de establecer un programa de selección de cabras lecheras con campesinos del Valle de Libres, Puebla, en una primera etapa se ... -
Análisis bioquímicos y moleculares de la biosíntesis de carotenos en diferentes tejidos de maíz
(2011)El maíz (Zea mays L.) es el cultivo básico más importante en México, y en los últimos años se ha secuenciado su genoma. En este trabajo se utiliza parte de la información genómica, 2,039 marcadores moleculares y se relaciona ... -
Diseño y evaluación de microcápsulas de urea In Vitro para su uso en rumiantes
(2011)Las nuevas líneas de investigación en nutrición de rumiantes están buscando diseñar productos con liberación prolongada de urea dentro del rumen. El objetivo de esta investigación fue desarrollar y evaluar microcápsulas ... -
Adición de ractopamina a dietas con baja proteína formuladas con tres niveles de lisina digestible para cerdos en engorda
(2011)Se ha tratado de encontrar el menor nivel de proteína cruda (PC) en dietas sorgo-pasta de soya adicionada con AA sintéticos que mantenga los resultados productivos de la dieta estándar; también se ha tratado de encontrar ... -
Maduración de frutos de zapote mamey [Pouteria sapota (Jacq) H E Moore & Stearn] con etefón
(2011)En México el fruto de zapote mamey es consumido principalmente en fresco debido a sus características organolépticas y nutricionales. Su consumo en fresco es apreciado en muchos países de América Central y del sur de los ... -
Densidad, uso y evaluación del hábitat y de la dieta del Romerolagus diazi en el Parque Nacional Izta-Popo, Zoquiapan y anexas
(2011)Este estudio se desarrolló del invierno 2003-2004 al invierno del 2004-2005 en el Parque Nacional Izta-Popo, Zoquiapan y Anexas, en sitios con presencia de este conejo fueron denominados como Altzomoni (AL), El Pinar (EP), ... -
Finalización de borregos pelibuey utilizando dietas con diferentes niveles de alfalfa: respuesta en producción y calidad de la carne
(2011)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de incluir diferente nivel de alfalfa en la dieta de borregos, en la respuesta productiva y calidad de la carne. El estudio se dividió en dos etapas. La primera consistió ... -
Distribución geográfica y ecológica del jaguarundi (Puma yagouaroundi) en el estado de San Luis Potosí, México
(2011)Puma yagouaroundi es una especie no estudiada en San Luis Potosí. En este estudio se obtuvieron nuevos registros, se describió el hábitat y se crearon las bases para un modelo de distribución potencial. El muestreo se ... -
Estimadores de fotosíntesis en selecciones de zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq) H E Moore & Stearn)
(2011)En frutales, debido a que no es práctico eliminar toda la planta para evaluar fotosíntesis es necesario utilizar estimadores para este proceso. Con el fin de conocer las diferencias que existen en la actividad fotosintética ... -
Calidad de la canal y carne de corderos complementados con aceites y rastrojo de maíz
(2011)El estudio se realizó con 48 corderos de la cruza Pelibuey x Katahdin de aproximadamente 4 meses de edad con un peso promedio de 29 ±1.2 kg los cuales se distribuyeron en un diseño completamente al azar, en arreglo factorial ... -
Respuesta de cerdos en iniciación alimentados con dietas estándar o con baja proteína adicionadas con manano-oligosacáridos o nucleótidos
(2011-06-01)Se realizaron dos experimentos para evaluar la respuesta productiva (ganancia diaria de peso, GDP; consumo diario de alimento, CDA; conversión alimenticia, CA; peso final, Pf; ganancia de carne magra, GCM), las características ... -
Estimación de la energía metabolizable de dos aceites acidulados de soya y su efecto en la producción de pollas y gallinas bovans white
(2011)Con el propósito de utilizar ingredientes de buena calidad nutritiva que permitan balancear dietas más económicas, se evaluaron dos aceites acidulados de soya, como fuente de energía; para lo cual se realizaron 2 experimentos, ... -
Análisis de la diversidad genética de variedades nativas de chile "Poblano" por medio de microsatélites
(2011)A partir de la domesticación de chile (Capsicum annuum L.) en México, se ha generado una gran diversidad dentro de esta especie en nuestro país, derivada de la selección de los agricultores para diferentes usos, siendo el ... -
Factores genéticos y bioquímicos que afectan la fuerza y extensibilidad del gluten del trigo
(2011)Con el objetivo de examinar la influencia de la composición de sub-unidades de glutenina de alto (G-APM) y bajo (G-BPM) peso molecular y la distribución de sus principales fracciones, la monomérica (rica en gliadina, PM), ... -
Estudio sobre la susceptibilidad a periodo seco en flores de corte (Rosa hybrida)
(2010)Se evaluó la respuesta de tallos de rosa (Rosa hybrida) de los cultivares Freedom, Red alfa, Red vicer, Opera, Pecubo, Vendela, Royalty, Grand gala y Sena al almacenamiento en seco considerando la influencia de la época ... -
Calidad de fruto de jitomate en acervos y poblaciones nativas de México
(2011)Variedades cultivadas y silvestres de jitomate (Lycopersicon esculentum), se encuentran aún en diferentes regiones de México. Sin embargo, la extensión de la diversidad y del grado de variación en características determinantes ... -
Distribución y diversidad de las "muñas" género Minthostachys (Lamiaceae) en Huanuco, Perú
(2011)El 90% de lamiaceas denominadas “muñas” en Huánuco, Perú son especies del género Minthostachys y 10% restante de géneros relacionados. Las especies de Minthostachys encontradas fueron tres: Minthostachys mollis (Kunth) ... -
Caracterización fisiológica y productiva de dos variedades mexicanas de fresa (Fragaria x Ananassa) para el subtrópico
(2011-05-27)Se estudiaron parámetros fisiológicos y de rendimiento de cuatro distintas variedades de fresa (Fragaria x anannassa Duch.), dos variedades mexicanas CP Zamorana (CP 02-01) y CP Jacona (CP 02-04) y dos variedades comerciales ... -
Degradación in vitro de la pared celular, variables ruminales y actividad enzimática de miroorganismos adheridos a sólidos del complejo Lolium-Festuca
(2011-05-25)En este estudio se evaluó el efecto del complejo Lolium-Festuca (CL-F), cosechado a 28 (T1) y 35 d (T2) de rebrote, en la desaparición in vitro de la materia seca (DIVMS), cinética de producción de gas (CPG), y en la ...