Recursos Genéticos y Productividad: Recent submissions
Now showing items 801-820 of 921
-
Diseño y caracterización de microcápsulas de seleniometionina
(2012)El objetivo del presente estudio fue diseñar y caracterizar microcápsulas de liberación controlada de seleniometionina de administración vía intramamaria, con dos diferentes de tipos de agentes encapsulantes (carboximetilcelulosa ... -
Composición y remoción de nutrimentos y calidad del fruto de mango (Mangifera indica L) en diferentes ambientes
(2012)Se estudió la influencia de las condiciones de cultivo (clima, riego o temporal y tipo de suelo) en la composición nutrimental de los tejidos del fruto (epicarpio, pulpa, testa y embrión) y en la remoción de nutrimentos ... -
Factores genéticos y ambientales que afectan el comportamiento reproductivo de conejas Nueva Zelanda, California y Chinchilla
(2012)Es poco conocido el comportamiento reproductivo de las principales razas de conejo en México aunque se cuenta con información proveniente del Centro Nacional de Cunicultura. Se estudio el tamaño total de la camada al ... -
Análisis del crecimiento y calidad de semillas de tres tipos de chile (Capsicum annuum L)
(2012)El chile es una de las hortalizas más importante a nivel mundial. México es de los países con mayor producción y al ser centro de origen y domesticación de la especie Capsicum annuum L. tiene una amplia diversidad de ... -
Evaluación de una bacteria ruminal acetogénica en la producción de metano in vitro
(2012)Una alternativa para disminuir las emisiones de metano de los rumiantes es mediante la inoculación de bacterias acetogénicas, estas bacterias pueden competir por los sustratos (CO2 e H+) que usan las bacterias metanogénicas ... -
Microorganismos con uso potencial contra el nematodo de ovinos Haemonchus contortus
(2012)La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la actividad antagónica de microorganismos con uso potencial contra el parásito de ovinos Haemonchus contortus. Esta investigación constó de cuatro estudios. En ... -
Modulación de la respuesta inmune de pollos de engorda mediante dietas suplementadas con arginina, vitamina e y manano-oligosacáridos
(2012)Se realizaron dos experimentos para evaluar dietas suplementadas con arginina (ARG), vitamina E (VE) y manano-oligosacáridos (MOS) en la inmunidad de pollos. En el primero, 700 pollos (1 día de edad), fueron divididos en ... -
Selección de progenitores, varianzas genéticas y heredabilidad en sentido amplio y estrecho para alto contenido de sacarosa en caña de azúcar
(2011)El contenido de azúcar, el rendimiento de caña y la resistencia a enfermedades son las características más importantes en el mejoramiento genético de la caña de azúcar (Saccharum spp.); por ello, el objetivo de la presente ... -
Cinéticas fotosintéticas del frijol (Phaseolus vulgaris L) sometido a déficit hídrico
(2012)Los factores abióticos afectan las funciones de las plantas, así como su eficiencia para absorber el CO2 y transformar la radiación fotosintéticamente activa (RFA) durante el proceso fotosintético. Aquí se estudió el efecto ... -
Capacidad productiva de praderas mono-específica, asociada y silvopastoril en un ambiente tropical seco
(2012)Esta investigación tuvo como objetivo describir las características edáficas, del forraje y la respuesta productiva de bovinos, en tres tipos de pradera para un ambiente tropical seco. Los tratamientos fueron praderas ... -
Relaciones entre genotipo, productividad y calidad de fruto en pitahaya (Hylocereus spp)
(2011)La información sobre la fenología reproductiva y el rendimiento de la pitahaya en México es limitada. En 2008 y 2009 se estudió la fenología reproductiva, rendimiento y calidad de fruto de seis genotipos de pitahaya ... -
Variación morfológica y enzimática en una población de abejas (Apis mellifera) en proceso de africanización
(2011)El impacto causado por la abeja africanizada en su llegada a México ha motivado la realización de pocos trabajos de investigación para aprovechar las características útiles de esta especie. El presente estudio se realizó ... -
Estimación de parámetros genéticos para características de crecimiento de ovinos pelibuey y blackbelly
(2011)Se analizaron datos de peso al nacimiento (PN) y al destete (PD) de corderos Pelibuey y Blackbelly pertenecientes a la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos (AMCO) para estimar componentes de covarianza y parámetros ... -
Caracterización fenotípica de las poblaciones de cabras lecheras en el Valle de Libres, estado de Puebla
(2011)Con el objetivo de realizar la caracterización de las poblaciones de cabras del Valle de Libres, Puebla, se registró información de una muestra aleatoria de 818 cabras de 19 rebaños en cinco comunidades. En cada cabra se ... -
Evaluación productiva y de calidad forrajera de 12 colectas de Lotus corniculatus L y su posible utilización en regiones templadas del estado de Puebla
(2011)Se evaluó la producción y valor nutricional de 12 colectas de Lotus corniculatus L. en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, estado de México y la percepción que tienen los productores a la introducción de una ... -
El mercado de semillas y las posibilidades competitivas para una pequeña empresa productora de semilla certificada de maíz
(2011)El maíz es el cultivo más importante en México, sin embargo, no se produce lo suficiente para satisfacer la demanda nacional. Las semillas de variedades mejoradas constituyen el puente de transferencia de tecnología entre ... -
Uso de antioxidantes naturales para mantener la estabilidad oxidativa de la carne de pollo
(2011)La oxidación de los ácidos grasos afecta la calidad de la carne, pero los antioxidantes reducen la oxidación, por lo que el tipo de antioxidante, la concentración y el método de aplicación pueden influir en la estabilidad ... -
Efecto del clorhidrato de ractopamina en el comportamiento productivo y características de carne de ovinos en finalización
(2011)Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo y características de la canal de ovinos Suffolk x Hampshire y Pelibuey al adicionar clorhidrato de ractopamina (RAC) en la dieta de corderos en ... -
Fenología, propagación in vitro y enfermedades del gladiolo en San Martín Texmelucan, Puebla
(2011)En San Martin Texmelucan, Pue., el gladiolo (Gladiolus grandiflorus Hort.) es uno de los cultivos de mayor importancia. En los últimos años ha presentado problemas en su producción, principalmente causados por hongos ... -
Diversidad genética del maíz, perspectivas para su conservación y desarrollo en una comunidad mixteca de oaxaca: Santa María Tataltepec
(2011)Valorar la diversidad genética y evaluar el potencial agronómico de las poblaciones de maíz nativas de Santa María Tataltepec, Oaxaca, fueron los principales objetivos de esta investigación, como una vía para fomentar el ...