• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Botánica
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Botánica
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 20

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Caracterización botánica de miel de abeja (Apis mellifera L.) de la reserva de la biosfera "Sierra de Manantlán", Jalisco, México. 

    Morales Najarro, Xochilt María (2021-11)
    Los estudios melisopalinológicos, han sido útiles durante décadas para reconocer los recursos utilizados por las abejas como Apis mellifera L., así como el origen botánico y geográfico de la miel. Por lo cual, es importante ...
    Thumbnail

    Asimilación y distribución de 14C en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en diferentes niveles de humedad durante el llenado de la vaina. 

    Morales Elías, Norma Cecilia (2021-02)
    Las plantas modifican la distribución de carbono en respuesta a la baja disponibilidad de agua y reciclan moléculas de reserva que translocan a tejidos prioritarios para la supervivencia. El objetivo del presente estudio ...
    Thumbnail

    Fenotipo y fisiología de plantas de maíz (Zea mays L.) sometidas al herbicida mesotriona. 

    Ramírez Rojas, Christian (2021)
    La mesotriona [2- (4-metilsulfonil-2-nitrobenzonilo) 1,3-ciclohexanodiona] es uno de los herbicidas de mayor consumo para el control de malezas durante la pre y post-emergencia de plantas de maíz (Zea mays L.). El principio ...
    Thumbnail

    Dinámica poblacional de plántulas de Abies religiosa (Kunth) Schltdl. & Cham en el Norte de la Sierra Nevada. 

    Hernández Ramírez, Víctor (2022-09)
    El conocimiento de los factores involucrados en la supervivencia de plántulas es muy importante para comprender los procesos naturales que determinan su establecimiento en un espacio a través del tiempo. El objetivo de ...
    Thumbnail

    Conocimiento local de plantas invasoras en el Municipio de Alfajayucan, Hidalgo, México. 

    Leal Sanjuan, Josué (2021)
    Las especies exóticas invasoras son un problema serio en muchas partes del mundo. Existen investigaciones que clasifican y ponderan los impactos de las especies invasoras en el ambiente y la sociedad, pero a menudo se basan ...
    Thumbnail

    Ácido salicílico y peróxido de hidrógeno, inductores de tolerancia a criogenia en plantas de Solanum tuberosum. 

    Ruíz Sáenz, Diana Rocío (2022-10)
    La criogenia se ha convertido en una herramienta importante para la obtención de materiales libres de virus y el almacenamiento a largo plazo de germoplasma vía ex situ. Factores diversos están involucrados en los procesos ...
    Thumbnail

    Análisis de la interacción de Trichoderma spp. E Hibiscus sabdariffa. 

    Martínez Villamil, Olivia (2022-08)
    The demand for slaughter practices to be carried out under conditions of welfare, and that guarantee quality meat products, is growing among consumers. In Mexico, diverse methods for stunning rabbits before slaughter are ...
    Thumbnail

    Fenotipo, anatomía, e identificación molecular y metabólica de invertasas, en el ciclo diurno-nocturno, de frutos en racimo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) con restricción de humedad. 

    Chávez Mendoza, Karla (2022-06)
    El pericarpio es esencial para la protección y formación de semillas en frijol (Phaseolus vulgaris L.). El objetivo del presente estudio fue describir el efecto de la restricción de humedad en el fenotipo, anatomía, ...
    Thumbnail

    Respuestas fisiológicas y morfológicas de Argemone ochroleuca Sweet al déficit hídrico. 

    Ortíz Carbajal, Xochitl (2021-06)
    Argemone ochroleuca Sweet, a pesar de tener propiedades de importancia económica y medicinal, es considerada una planta invasora. En Texcoco, Estado de México, así como en otras partes de México, invade campos de cultivo ...
    Thumbnail

    Distribución potencial y sitios de conservación de Tagetes (Asteraceae) en la faja volcánica transmexicana. 

    Bolaños Sánchez, María del Rocío (2022-05)
    El género Tagetes perteneciente a la familia Asteraceae incluye 50 a 55 especies. México es considerado el centro de diversificación de este género con 27 especies, de las cuales 15 son endémicas. Estas especies son ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBolaños Sánchez, María del Rocío (1)Chávez Mendoza, Karla (1)González Velasco, Juan (1)GONZÁLEZ VELASCO, JUAN; (1)Hernández Ramírez, Víctor (1)Hurtado Reveles, Leopoldo (1)Juárez Rodríguez, Martha María (1)JUÁREZ RODRÍGUEZ, MARTHA MARÍA; (1)Leal Sanjuan, Josué (1)Luis Martínez, Jaime César (1)... View MoreSubjectBotánica (20)Maestría (18)Conservación (3)Conservation (3)Doctorado (2)Endemism (2)Endemismo (2)MaxEnt (2)Pod (2)Richness (2)... View MoreDate Issued2021 (10)2022 (8)2020 (2)Has File(s)Yes (20)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV