Show simple item record

dc.contributor.authorAngulo Alvarez, María del Rosario
dc.date.accessioned2013-05-23T22:01:16Z
dc.date.available2013-05-23T22:01:16Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10521/1948
dc.descriptionTesis (Maestría Tecnológica, especialista en Hidrociencias).- Colegio de Postgraduados, 2013.en_US
dc.description.abstractLa Conservación de la infraestructura hidroagrícola en los Distritos de Riego es de vital importancia para el riego oportuno, eficiente y confiable para los cultivos, así como la productividad agrícola de los distritos de riego, por lo que la Subgerencia de Conservación de la Gerencia de Distritos de riego, trata de cumplir con esto en la mejor forma posible considerando eficiencia y eficacia en sus programas de conservación y mantenimiento. La conservación de infraestructura hidroagrícola de los distritos de riego se desarrolla con base en un Diagnóstico de Necesidades Medias Anuales de Conservación Normal, en los inventarios de infraestructura hidroagrícola y de maquinaria y equipo de conservación existentes y disponibles, lo que permite hacer una planeación y tomar decisiones con respecto a la conservación a nivel módulo de riego, distrito de riego, región hidrológica y a nivel nacional. La información necesaria debe ser estandarizada y se requiere un sistema que permita recopilar, integrar, evaluar y analizar la información con base en tecnologías de la información, para la toma de decisiones a diferentes niveles de agregación. En tal sentido la presente tesis desarrolla un Sistema de Apoyo Para la Conservación de Obras y Balance de Maquinaria en distritos de riego, con base en tecnologías de la información y programas que permiten estandarizar la información, procesarla y presentarla en forma tal que sea un apoyo en la toma de decisiones con respecto a las Necesidades de Conservación, y a la maquinaria y equipo requeridos, que permita hacer programas de conservación más eficientes, eficaces y económicos. El Sistema desarrollado integra la información a nivel de Módulos de Riego/SRL, Obra de Cabeza sobre infraestructura, maquinaria y conceptos de trabajo principalmente. Y posteriormente se concentra la información a nivel Distrito de Riego, Estado, Organismo de Cuenca y Nacional. El Sistema a partir de la información permite evaluar el Diagnóstico de Necesidades Medias Anuales de Conservación Normal (DNMACN), los Balances de Maquinaria, y la evaluación del Programa Anual de Conservación. El estudio del análisis de la información permite tomar decisiones más acertadas sobre los programas de conservación de las obras a cargo de los usuarios. El sistema desarrollo un catálogo de conceptos de trabajo necesarios de obra pública que se realizan en la conservación de los distritos de riego y auxilia al personal de CONAGUA en los procesos de licitación y contratación. Esta módulo del sistema corresponde a un subsistema en línea, con el fin de que el personal de los Distritos de Riego tenga acceso controlado y restringido, en la intranet de la CONAGUA, con el fin de tener acceso institucional. Es sistema desarrollado es de gran aplicabilidad y de gran apoyo para la Conservación en Distrito de Riego.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.subjectHidrocienciasen_US
dc.subjectMaestría Tecnológicaen_US
dc.titleSistema de apoyo para la conservación de obras y balance de maquinaría en distritos de riegoen_US
dc.typeTesisen_US
Tesis.contributor.advisorRubiños Panta, Juan Enrique
Tesis.contributor.advisorRendón Pimentel, Luis
Tesis.contributor.advisorQuevedo Nolasco, Abel
Tesis.date.submitted2013
Tesis.date.accesioned2013-04-25
Tesis.date.available2013-05-23
Tesis.format.mimetypepdfen_US
Tesis.format.extent3,922 KBen_US
Tesis.subject.nalInfraestructuraen_US
Tesis.subject.nalInfraestructureen_US
Tesis.subject.nalProgramación de riegoen_US
Tesis.subject.nalIrrigation schedulingen_US
Tesis.rightsAcceso abiertoen_US
Articulos.subject.classificationIndustria del equipo de riegoen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record