Vulnerabilidad de la productividad agrícola de temporal al cambio climático global en México
Abstract
El cambio climático global que se espera durante el siglo XXI inevitablemente va a 
afectar la productividad de los terrenos agrícolas. Los pronósticos de vulnerabilidad 
del rendimiento de cultivos en relación con los escenarios existentes del cambio 
climático durante el siglo XXI se realizan, generalmente, sin considerar la alteración 
de la fertilidad del suelo atribuible al cambio climático. El objetivo del presente trabajo 
fue desarrollar una metodología para estimar el papel de ese factor en el pronóstico 
del cambio en la productividad del maíz (C4) y trigo (C3) de temporal en varias zonas 
de referencia de México, utilizando los pronósticos desarrollados por el Centro de 
Ciencias de la Atmósfera, de la Universidad Nacional Autónoma de México, para el 
escenario de duplicación del CO2 en la atmósfera, al final del siglo XXI. Para estimar 
la alteración de la fertilidad del suelo se estableció una relación cuantitativa entre el 
índice integral de fertilidad del suelo (F), para suelos con la misma génesis, y el 
índice climático denominado índice hidrotérmico local. Se pronosticaron cambios en 
las productividades real y potencial, en el índice F y en la disponibilidad hídrica para 
los cultivos en función de los escenarios existentes del cambio climático. Los 
resultados muestran que la alteración de la fertilidad del suelo puede causar cambios 
en los rendimientos hasta de 20%, lo que indica su importancia en los pronósticos de 
rendimientos. Los resultados indican incrementos en el rendimiento hasta de 463 
kg·ha-1 en las zonas áridas y semiáridas, y disminuciones hasta de 392 kg·ha-1 en las 
zonas húmedas y semihúmedas, para el caso del maíz; y, en general, incrementos 
en la producción del trigo de hasta 1100 kg·ha-1. ___________The global climate change that is expected during XXI century inevitably should affect 
the agricultural crop productivity. The predictions of vulnerability of agricultural crops 
productivity in relation with existing scenarios of climate change during the 21st 
century are usually carried out without taking into account the alteration in soil fertility 
due to climate change. The goal of the present work is to assess the role of such 
factor in the rainfed maize (C4) and wheat (C3) productivities in different reference 
sites of Mexico, using the climate change scenarios developed by the Center for 
Atmospheric Sciences, Universidad Nacional Autónoma de México, for the case of 
atmospheric CO2 doubling by the end of 21st century. The relationship between the 
integral soil fertility index F (for genetically homogeneous soils) and climatic index 
was established in order to assess the soil fertility alteration. The real and potential 
productivities of the crops, F index and water availability change were predicted. The 
soil fertility alteration can cause crop yield changes of up to 20%, which indicates its 
importance for crop productivity predictions. The results predict the growth of maize 
yield up to 463 kg·ha-1 in arid and semiarid zones, and its reduction in up to 392 
kg·ha-1 in humid and semihumid zones. In the case of wheat it is expected, in 
general, a crop yield growth of up to 1100 kg·ha-1.
Collections
- Tesis MC, MT, MP y DC [274]

