COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 2341-2360 of 4510
-
Variabilidad genética y adaptación de variedades de higuerilla para la producción de biocombustibles
(2015)Se evaluaron características morfológicas, variables de racimos, frutos y semillas en 10 variedades mejoradas del INIFAP y dos no mejoradas de Montecillo, Estado de México y Zapotiltic, Estado de Jalisco, valorándolas ... -
Caracterización de la logística del mercado de flores de corte del Estado de México
(2015)El cultivo de flores de corte en México ha tomado importancia debido a la diversidad cultural que existe a lo largo del territorio nacional. La principal zona productora de flores de corte es el distrito VI del Estado de ... -
Microfinanzas, vulnerabilidad social y ahorro infantil La estrategia de la fundación Ayú en el municipio de San Francisco Jaltepetongo, Oaxaca, México
(2015)El objetivo de la investigación fue estudiar la estrategia impulsada por la Fundación Ayú para el combate a la pobreza en la región Mixteca, a partir de tres factores, el primero desde la participación en las cajas de ... -
Micorriza arbuscular, bacterias promotoras de crecimiento vegetal y fertilización nitrogenada en el contenido de carotenoides de Calendula officinalis
(2015)Este estudio evaluó crecimiento, desarrollo e incremento de carotenoides, en plantas de Calendula officinalis., establecidas en invernadero, sometidas a fertilización nitrogenada por aplicaciones de nitrato de amonio (25%) ... -
Natur-abono y fertilizante químico como fuente de nitrógeno en el rendimiento de maíz
(2015)El uso de los fertilizantes químicos ha sido común en todos los sistemas de producción agrícola, con el fin de mantener e incrementar los rendimientos de los cultivos; pero el uso excesivo de estos fertilizantes ha ocasionado ... -
Sotocultivos en el Sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) en la región noroeste del Estado de México
(2015)En regiones con población indígena en el noroeste del Estado de México se práctica el sistema agrícola milpa en pequeñas unidades de producción, en donde las condiciones edafoclimaticas y socioeconómicas son la causa de ... -
Evaluación de la biomasa lignocelulósica del pasto toledo (Braciaria brizantha CIAT 26110) para la producción de bioetanol
(2015)El objetivo del presente estudio fue evaluar la biomasa de Urochloa brizantha (CIAT 26110) cv. Toledo, como materia prima para la producción de bioetanol. Se determinó la producción anual de biomasa, poder calorífico, ... -
Producción de huevo en cafetales: una opción de diversificación productiva
(2015)En México alrededor de tres millones de personas dependen directa o indirectamente del café; cuyo cultivo en los últimos tres años ha sido afectado, en más del 80 %, por la roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berkeley & ... -
Modelo de infección y desarrollo de Puccinia striiformis f sp hordei Eriks en Guanajuato
(2015)La roya lineal de la cebada (Puccinia striiformis f. sp. hordei) es una de las principales enfermedades en El Bajío, debido a que el cultivo se establece en el ciclo de riego otoño-invierno. Los esquemas de manejo integrado ... -
Interacción de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae con insecticidas en larvas de Spodoptera frugiperda
(2015)Con intención de mejorar el control de Spodoptera frugiperda (gusano cogollero) se probaron combinaciones de insecticidas con hongos sobre larvas de tercer ínstar de esa plaga. Se usaron combinaciones de las CL50 de ... -
Migración en la población adolescente de San Mateo Ozolco: enfoques teóricos y factores de motivación
(2015)La tesis aborda la migración de los adolescentes indígenas de la zona rural de San Mateo Ozolco, con el objetivo de conocer los enfoques teóricos que explican el fenómeno migratorio entre la población de adolescentes de ... -
Glucósidos en Stevia rebaudiana Bertoni en respuesta a dos fuentes de nutrición orgánicas en invernadero
(2015)El objetivo de este trabajo fue evaluar rendimiento y la concentración del esteviósido y rebaudiosido A de Stevia rebaudiana Bertoni var. Eirete cultivada en invernadero con dos fuentes de abonos orgánicos (gallinaza y ... -
Búsqueda de agentes de control biológico en muérdago del género Arceuthobium
(2015)Para conservar los bosques de México es necesario atender los problemas fitosanitarios que provocan la destrucción de los mismos. Uno de tantos problemas que existen en los bosques, es la enfermedad provocada por los ... -
Uso del modelo EPIC para estimar rendimientos de maíz: comparación de las versiones MSDOS y WINDOWS
(2015)La estimación de rendimientos de los cultivos agrícolas es necesaria para una adecuada planeación productiva, pero requiere metodologías confiables y eficientes para su estimación. El objetivo de este estudio fue comparar ... -
Calidad de rendimiento de girasol en función del manejo y potencial productivo del suelo
(2015)El estudio se desarrolló en los ciclos de producción 2011 y 2012, en Montecillo Texcoco, Estado de México. En 2011 se evaluó el efecto del tipo de suelo (S), nitrógeno (N) y densidad de población (DP) sobre el rendimiento ... -
Modelo de medición de resultados ante procesos de capacitación en desarrollo organizacional
(2015)El desarrollo organizacional forma parte de una variedad de soluciones que permite mejorar a las organizaciones, y a las personas que trabajan en ellas, mediante el uso de la teoría y la práctica de un cambio planificado, ... -
Producción de biomasa aérea y dinámica de raíces finas en un bosque de Pinus patula en Zacualtipán, Hidalgo
(2015)La gestión forestal representa una alternativa para la conservación y mejoramiento de los ecosistemas forestales a través del incremento de la productividad. La biomasa como función de dicha productividad, permite reactivar ... -
Evaluación de un prototipo de fermentador aerobio para la elaboración de alimentos para ganado bovino a base de caña de azúcar
(2015)Con el objetivo de evaluar el fermentador prototipo para la producción de alimentos a partir de caña de azúcar para el ganado bovino, se realizó el proceso de elaboración de alimento con un fermentador aerobio, el cual ... -
Control biológico de la marchitez del chile (Capsicum annuum L) causada por Phytophthora capsici mediante cepas nativas de Trichoderma spp de suelos productores
(2015)La principal enfermedad que ataca al cultivo de chile Capsicum annuum L. es la marchitez, causada por Phytophthora capsici L., a la cual se tribuyen pérdidas hasta de 100%. En Tetela de Ocampo se ha presentado de forma ... -
Caracterización de la sequía en el estado de San Luis Potosí, México
(La autora, 2016)México ha padecido a lo largo de la historia los efectos de la sequía, aunque no se conocen con mucha exactitud las fechas en que ocurrieron, si se tiene conocimiento de periodos de sequía en el pasado. Las sequías han ...