COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 721-740 of 4510
-
Estudio comparativo para la obtención de óptimos para superficies de respuesta multivariadas en diseños experimentales.
(2019-12)En este trabajo se desarrolla una propuesta para comparar diferentes metodologías de optimización multiobjetivo que tienen la finalidad de aportar herramientas para la solución de problemas en el área industrial principalmente, ... -
Detección de hongos e identificación de micotoxinas en granos de maíz almacenados.
(2019-06)Los hongos del género Aspergillus producen metabolitos secundarios tóxicos llamados aflatoxinas (AF) que invaden y afectan los granos como el maíz. Estas sustancias producen efectos negativos en humanos y animales, afectando ... -
Evaluación de tres sistemas de producción de fresa (Fragaria vesca L.).
(2020-06)Se realizó un experimento para evaluar tres sistemas de producción de fresa (Fragaria vesca L.) utilizando dos variedades Camino Real y CP Zamorana, con tres sistemas de riego, Aeroponía vertical, película nutritiva (NFT) ... -
Amarillamiento del pino híbrido (Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis) por Lasiodiplodia sp. y su relación con factores edáficos en Veracruz, México.
(2020-09)El establecimiento de las plantaciones forestales comerciales en Veracruz puede verse influenciada negativamente por diversos factores, entre los que destacan, el clima, la calidad del suelo y las enfermedades. El objetivo ... -
Evaluación de tratamientos térmicos moderados y altas presiones hidrostáticas sobre la seguridad microbiológica y calidad de pulpa de guanábana (Annona muricata L.).
(2020-06)En México, la guanábana es procesada y comercializada como pulpa pasteurizada o congelada, y se usa para la elaboración de jugos, helados, néctares, jarabes, mermeladas, paletas y postres. Diversos estudios muestran la ... -
Capacidad de consumo, respuesta funcional y biología de tres especies de Chrysoperla (Neuroptera: Chrysopidae) alimentadas con Melanaphis sacchari (Hemiptera: Aphididae).
(2020-03)El pulgón amarillo del sorgo Melanaphis sacchari, es una plaga cosmopolita que afecta de manera importante al cultivo de sorgo. En Norteamérica, se han reportado pérdidas de hasta 100% de rendimiento en este cultivo, ... -
Producción integral de alimentos en agricultura periurbana. Sistematización de experiencias en la granja El Porvenir, San Lorenzo Almecatla.
(2019-11-06)La producción de alimentos para autoconsumo es una práctica de origen rural, que ha cobrado auge en zonas urbanas y periurbanas, principalmente en países de América Latina, al ser una estrategia de reproducción de las ... -
Identificación y caracterización funcional de las proteínas olfativas no receptoras en el transcriptoma de Dendroctonus adjunctus (Coleoptera: Curculionidae).
(2020-06-26)El descortezador de las alturas Dendoroctonus adjunctus (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) es una de las cinco plagas primarias más importantes en ecosistemas forestales de México, su comportamiento de dispersión y ... -
Calidad de las feromonas sintéticas utilizadas en el trampeo de lepidópteros de importancia cuarentenaria.
(2020-06)En México, una gran cantidad de feromonas sexuales se utilizan para la detección de plagas ausentes del país o para el monitoreo de plagas que están presentes causando daños a los cultivos, sin embargo, no existen medidas ... -
Servicio ecosistémico de carbono almacenado en manglares: UMA la solución somos todos en Tabasco.
(2019-06-28)Los manglares son ecosistemas tropicales que generan una amplia gama de servicios ecológicos fundamentales para el sustento de la sociedad y para la biota que la habita, tienen la capacidad de almacenar carbono en su biomasa ... -
Evaluación de cuatro variedades de uchuva (Physalis peruviana L.) en invernadero e hidroponía para su producción comercial en México.
(2020-07)La uchuva (Physalis peruvianum L.) es un fruto de gran importancia en varios países por sus propiedades medicinales. En México existe investigación en torno a manejo agronómico y nutrición de la variedad Colombia, pero la ... -
Comparación de intervalo de confianza asintóticos para el parámetro binomial.
(2020-09)Se comparan las probabilidades de cobertura estimada y la longitud de los intervalos de confianza asintóticos para el parámetro binomial p de Chen, Wilson y Wald, asimismo se considera el intervalo de confianza “exacto” ... -
Análisis de los procesos de planeación en comunidades indígenas. Estudio de caso para el municipio de San Juan Tabaá, Villa Alta, Oaxaca.
(2020-02)La presente investigación busca mostrar la importancia de los procesos de planeación para el ámbito público municipal en la comunidad indígena de San Juan Tabaá, Villa Alta, Oaxaca, a través del análisis de la organización ... -
Impactos ambientales del uso de agroquímicos sobre la calidad del agua en la subcuenca Huaquechula, Puebla.
(2019-06-13)Se evaluó el impacto de fertilizantes, insecticidas, herbicidas y fungicidas asociados a la agricultura de riego sobre la calidad del agua en la subcuenca Huaquechula. Se elaboró un mapa actualizado del uso del suelo, como ... -
Ácido linoleico conjugado en la dieta de ovinos pelibuey en la zona tropical de México: respuesta en comportamiento productivo, inmune y parasitario.
(2020-03)Se evaluó el efecto del ácido linoleico conjugado (ALC) en la respuesta inmune y parasitaria de ovinos Pelibuey infectados con nematodos gastrointestinales (NGI). Se emplearon veinticuatro corderos Pelibuey, distribuidos ... -
Extensionismo y desarrollo rural territorial en la apicultura de Campeche, México.
(2018-12-03)La presente investigación surge a partir de la importancia que representa la apicultura para los cerca de 45, 000 apicultores mexicanos. La apicultura se encuentra en una fase difícil; se encuentra que la actividad es ... -
Efecto de la nutrición mineral en el control de Colletotrichum spp. en aguacate, en el estado de Michoacán.
(2020-09)El impacto de la nutrición mineral con P, Ca, Mn y Si en el control de la incidencia de antracnosis causada por Colletotrichum spp. en aguacate (Persea americana Mill.) cv. “Hass”, fue evaluada en parcelas con un diseño ... -
Diversidad y estructura genética de Cedrela odorata L. en el estado de Chiapas.
(2019-11)Se realizó un análisis de frecuencias alélicas en grupos de árboles (árboles superiores y no superiores) de Cedrela odorata L. en la región norte y sur del estado de Chiapas. Además, se evaluó la diversidad y estructura ... -
Potencial productivo del cultivo de soya en el valle de Puebla.
(2019-07-29)En México la producción de soya no cubre la demanda que se genera, por lo que se importa de otros países. Este cultivo se produce en las zonas tropicales con variedades bien adaptadas, pero puede extenderse a otras regiones, ... -
Uso de dos depredadores para el control biológico de Dactylopius opuntiae (Hemiptera: Dactylopiidae).
(2020-04)La cochinilla silvestre del nopal, Dactylopius opuntiae, es una plaga clave de Opuntia ficus-indica en México y otros países del mundo, y se busca como mejorar su control. Hyperaspis trifurcata y Leucopina bellula son ...