COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 681-700 of 4510
-
Disposición espacial, esquema de muestreo y fluctuación poblacional de los ácaros café Oligonychus punicae (Hirst) y Cristalino Oligonychus perseae (Tuttle, Baker & Abbatiello) en Coatepec Harinas, Estado de México.
(2020-03)Durante 2001 y 2002 se realizaron muestreos en huertos de aguacate Hass en el Sur del Estado de México, los cuales permitieron definir la disposición espacial del ácaro café Oligonychus punicae (Hirst) y ácaro cristalino ... -
Automatización del riego en arándano a partir de las propiedades del sustrato.
(2020-09)El rendimiento y la calidad del fruto del arándano dependen en gran medida del sustrato, y de la aplicación suficiente y oportuna del riego, por esta razón se planteó que proporcionar el requerimiento hídrico en tiempo ... -
Efecto de dos métodos de aturdimiento sobre la calidad de carne de bovinos.
(2020-05)El faenado de bovinos de carne, representa una etapa importante para la obtención de carne de buena calidad, además de que la aplicación correcta del método de aturdimiento, puede tener influencia en la calidad de la carne. ... -
Dinámica de pH, emisión de NH3 y Co2 durante el compostaje de estiércol bovino combinado con azufre.
(2019-10)El manejo del estiércol en las explotaciones pecuarias ha sido un reto debido al gran volumen que ello significa. Cada animal excreta entre el 2.5% y el 3% de su peso por día. Uno de los problemas ambientales que ocasionan ... -
Paisajes de selva alta, un análisis para encontrar estrategias de publicidad en los centros de turismo en el municipio de Catemaco, Veracruz.
(2020-08)La presente tesina es un trabajo exploratorio y comprensivo de tres proyectos que pueden ser catalogados dentro del concepto de turismo rural; el análisis tomó como referencia el terreno de la condición humana, por lo que ... -
Modelación estadística de la relación de la sequía y el ENSO en el altiplano mexicano.
(2020-06)La sequía hídrica afecta de manera considerable la mayoría de las actividades productivas del hombre, en el presente trabajo se realiza el análisis de la precipitación en el Altiplano Mexicano (centro norte), por medio de ... -
Diversidad de especies de Diaspididae y sus enemigos naturales en aguacate (Persea americana Miller) en siete estados de México.
(2020-07)En los estados de Colima, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla y Querétaro, se realizaron muestreos exploratorios de marzo de 2017 a junio de 2019 para colectar e identificar a especies de escamas armadas y ... -
Una metodología para el análisis estadístico de rendimientos económicos.
(2020-11)Existe bastante interés en el estudio de variables económicas que sean útiles para realizar estimaciones financieras con la menor incertidumbre posible. El principal problema es encontrar una distribución que proveea un ... -
Perfil de innovación de proveedores en la agroindustria azucarera para procesos de transferencia de tecnología con enfoque de género.
(2020-08)El cultivo de caña de azúcar está presente en las zonas tropicales del mundo. México, para el 2021, espera tener una producción de 6.5 millones de toneladas. En 2018/19 en el país había 50 ingenios azucareros operando con ... -
Caracterización fisicoquímica y sensorial del café del estado de Chiapas.
(2020-02)Chiapas es el principal estado productor de café en México, aportando alrededor del 40% de la producción nacional en 2018 (SIAP, 2019). El estado cuenta con 13 regiones productoras con diversas características ambientales, ... -
La medicina tradicional en el turismo rural.
(2019-05)El objetivo de este trabajo fue conocer las características de la medicina tradicional como producto turístico en la Región de las Altas Montañas de Veracruz (RAMV), dado que representa una alegoría milenaria en comunidades ... -
Impacto de la extracción selectiva de arbolado sobre el crecimiento radial en bosques de coníferas del Estado de México.
(2020-06)Los anillos de crecimiento son un registro histórico natural de procesos ecológicos, que incluye las respuestas fisiológicas y estructurales del xilema, a factores abióticos, interacciones bióticas y prácticas de manejo ... -
Impacto de obras de conservación de suelo y agua sobre la productividad agrícola y calidad edáfica en Tlaxcala.
(2020-11)En México, la técnica habitual de afrontar los problemas de erosión y la baja productividad de parcelas agrícolas consiste en construir obras de conservación de suelo y agua; sin embargo, a pesar del extenso uso de estas ... -
Capacidad de rebrote por incendio y concentraciones foliares de nutrientes en brinzales de Juniperus deppeana Steud.
(2020-06)A través de un experimento de fertilización (N-P-K) en campo, se evaluó el crecimiento de brinzales de Juniperus deppeana, así como su capacidad de rebrote después de un incendio. Se aplicaron tres niveles de N y P y dos ... -
Respuesta de plántulas de dos poblaciones de Pinus radiata a condiciones de estrés hídrico y bajas temperaturas.
(2020-11)Las fluctuaciones de temperatura y humedad asociadas al cambio climático provocan sequías más frecuentes e intensas, así como heladas tempranas y tardías que pueden afectar a las poblaciones naturales de Pinus radiata D. ... -
Las necesidades de financiamiento de las empresas innovadoras y el Sistema Financiero Mexicano.
(2020-11)Los cambios en la demanda del consumidor son continuos y marcan las tendencias del mercado por lo cual las empresas se ven obligadas a innovar para la satisfacción de dicha demanda, para lo cual requieren de financiamiento. ... -
Variabilidad en rendimiento de forraje y resistencia a sequía en alfalfa.
(2020-11)El déficit hídrico del suelo disminuye el rendimiento y calidad del forraje en el cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.). El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de las deficiencias de humedad edáfica ... -
Distribución, etnobotánica y cultivo de pitahaya (Selenicereus, Hylocereeae, Cactaceae) en El Salvador.
(2019-12)En El Salvador, las pitahayas o internacionalmente conocida como fruta del dragón son poco valoradas, aunque son nativas del continente americano. La distribución, etnobotánica y áreas de cultivo están pobremente documentadas. ... -
Cadena productiva forestal maderable en el ejido El Empedrado, municipio de Mascota, Jalisco: un estudio de caso.
(2020-04)En la actualidad existen ejemplos de ejidos y comunidades que tienen el control de los cuatro eslabones de la cadena productiva; sin embargo es un porcentaje muy bajo comparado con el total de los que se encuentran bajo ... -
Acacia saligna inoculada con hongos micorrízicos y rizobios, como creadora de nicho para reforestación con Pinus greggii Englem.
(2020-06)Los microorganismos juegan un papel fundamental en el correcto desarrollo de las especies vegetales y en el mejoramiento de las condiciones edáficas. En este trabajo se evaluaron los efectos en la microbiota del suelo por ...