COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 661-680 of 4510
-
Sorción de elementos potencialmente tóxicos con la aplicación de enmiendas.
(2020-11)Se estudió la capacidad de la testa de semilla de Ricinus communis (RC), de Jatropha curcas (JC), estiércoles ovino (EO), bovino (EB) y de conejo (EC), turba (TR), vermicompost (VR), paja de avena (PA) y carbonatita (C) ... -
Estacionalidad, fertilidad in vivo y calidad de embriones in vitro de hembras criollas romosinuano y lechero tropical.
(2020-12)El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la temperatura máxima (Tmax) y la humedad relativa (HR) alta y de la estación del año en la fertilidad in vivo y la producción de embriones fertilizados in vitro ... -
Análisis económico del cambio en tres granos básicos de México ante la variabilidad del clima.
(2020-11)En México el consumo de granos en la dieta tradicional se conformó principalmente de maíz y frijol, con la introducción de nuevos cultivos se incorporó el trigo y el arroz. En la dieta de los mexicanos se acompañan los ... -
Análisis de la agricultura periurbana en condiciones de invernadero, en tres municipios del estado de Puebla.
(2020-06)La creciente población mundial se concentra en áreas urbanas y aumenta la demanda de alimentos. La respuesta para producir en zonas periurbanas ha sido la agricultura protegida (invernaderos) o ambiente controlado. Esta ... -
Identificación de Delia spp. (Robineau-desvoidy) (Diptera: Anthomyiidae) hospederos, daños, enemigos naturales y reproducción.
(2020-12)El objetivo de la presente investigación fue identificar las especies del género Delia asociadas con los cultivos de brócoli, col y coliflor; crucíferas de gran importancia en México, en Guanajuato, Puebla y Estado de ... -
Incidencia del barrenador de la semilla (Conotrachelus crataegi Walsh) en sistemas tradicionales del producción de tejocote (Crataegus spp.) en Puebla.
(2020-06)El tejocote (Crataegus spp.) es un frutal importante en la tradición de festividades decembrinas principalmente en el centro del país. El estado de Puebla es el principal productor de esta especie a nivel nacional (SIAP ... -
Transmisión del precio internacional del azúcar al mercado doméstico en México (1994-2020).
(2020-11)El azúcar es un producto básico de consumo en México, y sus precios han presentado volatilidad y tendencia creciente en el periodo de análisis. Lo que afecta el excedente del consumidor. La presente investigación examina ... -
Pobreza, innovación y mercado en las comunidades rurales, Puebla.
(2020-05)El hombre ha obtenido sus alimentos en la naturaleza, desarrollando tecnologías orientadas hacia la producción para la subsistencia, generando a lo largo de periodos históricos, innovaciones más eficaces y potentes que ... -
Biotecnología de hongos comestibles silvestres de los géneros Hebeloma y Coprinus.
(2020-06)Los hongos silvestres ectomicorrízicos y saprófitos son un componente de enorme importancia ecológica en los ecosistemas forestales dado que participan en el reciclaje de nutrimentos. Adicionalmente poseen una gran importancia ... -
Fertilización de un ensayo de progenies de Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham. en Chignahuapan, Puebla.
(2020-07)Pinus patula es una especie que puede ser utilizada extensivamente en plantaciones forestales en México para satisfacer la demanda interna de productos maderables. Para aumentar la capacidad productiva de la especie se ... -
Efecto de número de tallos y su respuesta en la producción, calidad y rendimiento de jitomate y pimiento morrón cultivado en invernadero.
(2020-07)El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta de número de tallos en los componentes bioquímicos, caracteres físicos, rendimiento y su relación con las variables climáticas en cultivos de jitomate (Solanum lycopersicum ... -
Poliformismos de los genes GDF9, BMP15 y BMPR-IB y su influencia en variables reproductivas en ovejas pelibuey.
(2020-09)La especie ovina presenta gran variabilidad genética, a nivel inter- e intra- raza, en las variables reproductivas tasa ovulatoria y prolificidad; y entender las causas que originan que estas variables sean elevadas en ... -
Aceite esencial de orégano Lippia graveolens como nutracéutico en la dieta de ovinos en crecimiento.
(2020-07)El objetivo de estudio fue evaluar el efecto nutracéutico del aceite esencial de orégano (AEO), el cual se obtuvo de (ORE®) orégano mexicano (Lippia graveolens). Los compuestos fitoquímicos con mayor concentración fueron ... -
Actividad antivirulencia de los ácidos dodecanoico y tetradecanoico: efecto en el establecimiento de Pseudomonas aeruginosa en un modelo deinfección cutánea en ratones.
(2020-08)El fenómeno de comunicación célula-célula por percepción de quórum (PQ) es uno de los blancos antivirulencia más estudiados. En este campo los ácidos grasos (AG) saturados (SAFA) e insaturados han tomado notoriedad por su ... -
Rangos críticos de nitrógeno en maíz: mediciones in situ.
(2020-07)Existen pocas tecnologías que pueden emplear los productores para darle seguimiento cuantitativo al estado nutrimental que guardan los cultivos a lo largo de su ciclo vegetativo. Este es el caso particular el maíz. La ... -
Respuesta del arándano (Vaccinium corymbosum L.) a la fertilización de amonio y nitrato en hidroponía con raíces separadas.
(2020-08)Con la técnica de raíz separada se han estudiado variantes en el suministro de macronutrientes para cuantificar la distribución de nutrimentos en la planta y determinar cómo es su absorción. La misma técnica a veces se ... -
Calidad nutricional y sanitaria de leche cruda, en granjas bovinas familiares de la microrregión Texcoco.
(2020-07)La toma de datos se realizó mediante la aplicación de una encuesta directa con el responsable de la unidad de producción familiar (UPF), se realizaron muestreos periódicos a las granjas, para la obtención de muestras de ... -
Potencial biotecnológico de bacterias de la rizósfera de maíz y asociadas a Melipona beecheii.
(2020-06)Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal son un grupo de microorganismos benéficos que favorecen el desarrollo de las plantas y que, en los últimos años, se han utilizado en la agricultura para la producción más ... -
Actividad antioxidante y antimicrobiana de extractos naturales en la conservación de la carne de pollo.
(2020-08)El presente estudio tuvo como objetivos: 1) Evaluar la actividad antioxidante (AA) y antimicrobiana (AM) de los extractos de orégano (Origanum vulgare), tomillo (Thymus vulgaris), albahaca (Ocimum basilicum L.), cáscara ... -
Sistemas de conducción y densidades de plantación para mayor eficiencia fisiológica y productividad e zarzamora.
(2019-03)Las condiciones climáticas de México, permiten el desarrollo y la producción de frutos de zarzamora para consumo en fresco durante el otoño, invierno y primavera, principalmente con fines de exportación para América del ...