COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 621-640 of 4510
-
Distribución espacial de Dendroctonus mexicanus y Dendroctonus frontalis en Michoacán, México bajo escenarios de cambio climático.
(2020-10)En México los insectos descortezadores son el segundo agente de disturbio natural que más daño ocasionan en los bosques de clima templado. En los últimos años los bosques de coníferas de Michoacán, México se han visto ... -
Ganancia en ciclos de selección recurrente de familias S1 de maíz (Zea mays L.) para rendimiento y resistencia al carbón de la espiga (Sporisorium reilianum f. sp. zeae).
(2020-08)El carbón de la espiga, inducido por Sporisorium reilianum f.sp. zeae, es una enfermedad que causa importantes pérdidas en el cultivo de maíz en regiones propicias para el desarrollo de la enfermedad. El objetivo en este ... -
Estabilidad de una bebida refrescante a base de jugo de caña de azúcar.
(2020)En México, la caña de azúcar es utilizada básicamente para la obtención de sacarosa, no obstante, se puede utilizar para la obtención de jugo de caña como bebida refrescante, que actualmente se comercializa en algunos ... -
Biofertilización con bacterias promotoras de crecimiento vegetal y presión osmótica de la solución nutritiva en la producción de col (Brassica oleracea Var. Royal Vantage).
(2020-07)En la presente investigación se evaluó el efecto de la biofertilización y la presión osmótica en el desarrollo y producción de Brassica oleracea Var. Royal vantage en condiciones de invernadero. Se estableció un diseño ... -
Producción de exopolisacaridos (EPS) de Leuconostoc spp. de tibicos de caña de azúcar en cultivo líquido.
(2019-09)En México, la extracción de azúcar de caña de azúcar es la principal industria agroalimentaria; es relevante para impulsar la economía de las regiones productoras de caña de azúcar. Sin embargo, la competitividad internacional ... -
Establecimiento de un protocolo de extracción y purificación de RNA libre de RNA ribosomal (rRNA) de la microbiota ruminal para la generación de un meta-transcriptoma por RNA-seq.
(2018-09)Los microorganismos ruminales se han estudiado principalmente con métodos de cuantificación microscópica o con la microscopia electrónica. Hoy en día las técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa, ... -
Diversidad morfológica, fisiológica y climática en colectas de chile piquín (Capsicum annuum var. glabriusculum) en México.
(2017-02)El chile Piquín o Chiltepín (Capsicum annuum var. glabriusculum), es el pariente silvestre más cercano a los chiles cultivados, el cual se distribuye en todo el país y tiene gran diversidad morfológica y genética. Actualmente ... -
Diseño y evaluación de un modelo de producción de postlarva de langostino malayo Macrobrachium rosenbergii.
(2019-03)El langostino malayo se ha convertido recientemente en una especie con importancia económica de la acuacultura, pero una de las limitantes es la falta de sistemas de producción de postlarvas, convirtiéndose en el principal ... -
Ambar mexicano y dominicano: un análisis desde la perspectiva de sus actores.
(2020-12)Esta tesina ha tenido como objetivo analizar, desde la perspectiva de los actores, el proceso de extracción, transformación y comercialización del ámbar en el contexto mexicano y dominicano. Se acudió a una metodología ... -
Aprovechamiento integral y agregación de valor del fruto de papaya (Carica papaya L.) cv. maradol, con base en el potencial de compuestos bioactivos y actividad antioxidante.
(2019-11)La papaya es un fruto tropical de alto consumo en México por su sabor agradable, además, de sus propiedades benéficas para el sistema digestivo. Este fruto contiene compuestos bioactivos con actividad antioxidante, a los ... -
Determinación de la acarofauna asociada a zarzamora (Rubus ulmifolius), caracterización y biología de Diptacus sp. (Eriophyioidea: Diptilomiopidae).
(2021-01)La zarzamora es una frutilla de importancia económica para nuestro país por la superficie sembrada y las divisas que genera. Sin embargo, al igual que otros monocultivos, se ve limitado por diferentes plagas y enfermedades, ... -
Análisis de la red presurizada de la secíon 01 del distrito de riego 001, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.
(2019-11)El proyecto “Modernización Integral del Distrito de Riego 001” contemplaba una reconversión completa de cultivos, en el cual se consideraron hortalizas, actualmente en el patrón de cultivos establecido no se encuentra ... -
El tlacoyo como recurso alimentario y su relación con la oferta turística local: casos Texcoco y Chiconcuac, Estado de México.
(2020-01)El turismo rural surge como consecuencia de una revalorización de los espacios rurales, ofrece contacto directo con la naturaleza e interacción con la población local, además permite obtener fuentes de ingreso alternativas ... -
Vulnerabilidad alimentaria en hogares de comunidades rurales en San Juan Bautista Coixtlahuaca, Oaxaca.
(2020-11)La vulnerabilidad alimentaria refleja la probabilidad de que se produzca una disminución aguda en el acceso a alimentos y el consumo, con relación a un valor crítico que define los niveles mínimos para el bienestar humano. ... -
Análisis de la cadena de valor queso de hebra en el municipio de Vega de Alatorre, Veracruz.
(2020-01)El queso de hebra es uno de los productos lácteos más consumidos en México, debido a la variedad de platillos elaborados con este tipo de queso dentro de la gastronomía mexicana. El objetivo de la investigación fue analizar ... -
Análisis de la demanda de frutillas en México: una aplicación del modelo de demanda casi ideal (AIDS).
(2020-08)En México el consumo per cápita de frutillas (cereza, fresa, frambuesa y zarzamora), aumentó a una tasa promedio anual de 14.56% durante el periodo 2010-2017, hecho que llevó a que su consumo más que se triplicará en los ... -
La gobernanza del agua: alcances y limitaciones de la gestión del agua en dos unidades de riego del municipio de San Pedro Tlaltenango, Puebla.
(2020-04)En el contexto de los conflictos entre las comunidades y las instituciones gubernamentales con relación a la regulación legal e institucional en la gestión del agua, en especial en las pequeñas unidades de riego, cobra ... -
Uso eficiente de nitrógeno, fósforo y potasio en familias nativas de tomate (Solanum lycopersicum L.) y su competitividad como portainjerto.
(2020-07)México es un país megadiverso, se considera centro de domesticación del tomate (Solanum lycopersicum L.). Existe una gran diversidad de tomates, además, del S. lycopersicum L., y de términos para identificar a los materiales ... -
Impacto del turismo cinegético en UMAs en el Área Natural Protegida Sierra Fría, Aguascalientes
(La autora, 2021-02)En los Estados Unidos, Canadá y parte del continente Europeo se ha comprobado el potencial que tiene el aprovechamiento de la fauna silvestre a través del turismo cinegético. Su valor radica en lo económico, lo social y ... -
Diseño de oligonucleótidos específicos e inéditos para la detección e identificación del virus del moteado atenuado del chile (PMMoV) en una reacción RT-PCR multiplex.
(2020-12)México importa semillas de chile (Capsicum annum) de China, Japón, Francia, España, Turquía, Holanda, EUA y Hungría, países donde se encuentra el virus del moteado atenuado del chile (Pepper mild mottle virus, PMMoV). Este ...