COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 581-600 of 4510
-
Interacción de actinobacterias y plantas de trigo (Triticum aestivum L.) cultivado en los Valles Altos de México.
(2021-09)El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial de actinobacterias como agentes antagónicos de patógenos presentes en trigo (semillas, hojas y raíz) producido en los Valles Altos de México, y evaluar el potencial ... -
Prácticas culturales de vivero enfocadas a producir planta de calidad en especies forestales nativas de la selva baja caducifolia.
(2021-11)Para contribuir a incrementar la supervivencia de las plantaciones en trabajos de reforestación o restauración ecológica, es necesario mejorar las técnicas de producción de planta en vivero de especies forestales nativas ... -
Evaluación del servicio ambiental de captura de carbono como alternativa de uso del bosque en el Ejido Zautla, Puebla, México.
(2021-05)El Ejido Zautla tiene una superficie de 768.79 hectáreas de las cuales 387.45 son de uso forestal, aprovechadas recientemente para la extracción de madera. Dado el deterioro del ecosistema asociado a este aprovechamiento, ... -
Efecto del zinc en el comportamiento productivo, reproductivo y calidad de la carne en conejos Nueva Zelanda Blanco.
(2020-11)El objetivo del presente estudio fue analizar los efectos de diferentes concentraciones de Zn en conejos Nueva Zelanda Blanco (NZB), durante dos etapas fisiológicas: en engorda de gazapos y sementales activos. El primer ... -
Establecimiento de una unidad productora de germoplasma de Pinus Cembroides en el Ejido Carbonero Jacales, Huayacocotla, Ver.
(2021-01)Una Unidad de Productora de Germoplasma Forestal (UPGF) es un rodal para la producción de semillas de calidad de especies forestales para el establecimiento de plantaciones. Pinus cembroides se distribuye desde el estado ... -
Efectos de los precios de garantía en el mercado de frijol en los Valles Centrales de Oaxaca.
(2021-11)Objetivo: medir los efectos de la política de precios de garantía en la producción, el consumo y el saldo de comercio de frijol en la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Metodología: se usó un modelo programación ... -
Prospectiva estratégica aplicada al a agroindustria de la caña de azúcar en México al 2030.
(2020-10-26)En un mundo globalizado, complejo y lleno de incertidumbre, como el de hoy, es necesario que los tomadores de decisiones de cualquier agroindustria conozcan y utilicen un método fundamental para construir el futuro. Este ... -
Cartografía digital detallada de suelos para el manejo sustentable de una zona agrícola tropical húmeda.
(2022-02)El suelo es vital para la sobrevivencia de la biota del planeta, pero está expuesto a procesos de degradación debido a presiones por la demanda de alimentos, el cambio climático y el crecimiento poblacional. Para mitigar ... -
Vegetación asociada a dos cenotes en Miguel Colorado, Champotón, Campeche, México: Áreas de conservación con potencial para la apicultura.
(2021)La presente investigación se deriva de la importancia de los cenotes en la Península de Yucatán, debido a la gran cantidad de flora y fauna que se encuentra a su alrededor. El principal objetivo de este trabajo fue: ... -
Rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal con potencial biofertilizante en el cultivo de chile habanero.
(2021-12-03)El chile habanero es de gran importancia en la península de Yucatán, sin embargo, su cultivo conlleva al incremento del uso de fertilizantes químicos, los cuales ocasionan graves daños ambientales. La utilización de ... -
Uso de leguminosas tropicales como alternativa para reducir la metanogénesis ruminal y su efecto sobre la fermentación In vitro.
(2021-01-27)Los sistemas de producción bovina impactan negativamente al ambiente debido a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de origen entérico. Una alternativa para mitigarlas es la utilización de follajes de árboles ... -
Potencial biofertilizante de bacterias halófilas aisladas de suelos salinos obtenidos de la reserva de la biósfera de los Petenes.
(2021-02-16)La reserva de la biósfera de los Petenes (RBLP) está caracterizada por presentar una matriz de suelo de alta salinidad denominada blanquizal. En estos ecosistemas habitan comunidades microbianas halófilas que podrían tener ... -
Análisis del proceso de acumulación de compuestos lignocelulósicos en fibras de hojas de Agave fourcroydes Lem.
(2021-02-25)Agave fourcroydes Lem., comúnmente conocido como henequén, es una planta de gran relevancia económica y cultural en la Península de Yucatán debido al comercio de sus fibras. En la actualidad, el interés creciente de sus ... -
Efecto de la fertilización en la calidad y demanda nutrimental de plantas de jagua (Genipa americana L.) en vivero
(2020-03-04)La jagua (Genipa americana L.) es una especie tropical con muchas potencialidades y de importancia económica ya que su fruto se usa para la alimentación humana en fresco o como dulces, mermeladas, jaleas y licores, su ... -
Identificación y análisis de los genes involucrados en las rutas biosintéticas de celulosa y lignina en Agave tequilana Weber.
(2020-02-07)Las rutas biosintéticas y de regulación génetica para los compuestos estructurales de la pared celular primaria y secundaria han sido principalmente caracterizadas en plantas dicotiledóneas, especialmente para la planta ... -
Estimación de la biomasa aérea mediante el uso de relaciones alométricas en seis especies arbóreas en Oaxaca, México
(Colegio de Postgraduados, 2002-10)Se generaron ecuaciones alométricas para seis especies forestales del bosque mesófilo de montaña y bosque de encino (Quercus spp) en Oaxaca, México. Todas las ecuaciones fueron de la forma Y=bXk, donde Y es la biomasa ... -
Proyecto Manejo Sustentable de Laderas II (PMSL II). Subproyecto: “investigación agronómica y transferencia de tecnología en la fase de escalamiento del Proyecto Manejo Sustentable de Laderas en el estado de Oaxaca” : Informe anual 2007 (ejercicio 2005)
(Colegio de Postgraduados, 2008-04-23)En el manejo del suelo, la labranza cero como una alternativa, requiere del conocimiento de qué especies como cultivos de cobertera y leguminosas comestibles son las apropiadas para cada región, sobre todo en las partes ... -
Caracterización ecológica de sitios de anidación en un bosque de pino y análisis bibliométrico de Rhynchopsitta pachyrhyncha Swainson, 1827 Y Ara militaris Linnaeus, 1766
(El autor, 2021-11)La Sierra Madre Occidental en San Dimas, Durango, es una región relevante para la conservación de la avifauna de México. Esta región alberga a las especies R. pachyrhyncha y A. militaris, dos psitácidos en Peligro de ... -
Riqueza, diversidad y abundancia de aves y su relación con la estacionalidad y fenología en un bosque templado con dos condiciones de perturbación
(La autora, 2021-05)Los bosques templados albergan especies diversas de aves, las cuales son consideradas como indicadores biológicos del estado de conservación o perturbación de los ecosistemas. Estas especies se encuentran bajo presiones ...