COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 4510
-
Potencial de desarrollo económico local de la ruta turística del chile en nogada en la región de los volcanes.
(2022-10)La actividad turística aporta valor añadido bruto (VAB) en la región receptora, posicionándose entre las principales actividades económicas en el mundo, regiones en vías de desarrollo económico implementan estrategias ... -
Evaluación de líneas de chile poblano en la región de la Sierra Nevada de Puebla, México.
(2021-12-13)El cultivo de chile “Poblano” (Capsicum annuum L.) denota su importancia regional y nacional por ser parte de la cultura culinaria y fuente económica de muchos productores en la región de la Sierra Nevada de Puebla. Sin ... -
Frijol ayocote (Phaseolus vulgaris L.) en el Valle de Puebla: visitantes florales, exclusión de polinizadores y conocimiento del agricultor sobre polinización.
(2023-01)Phaseolus coccineus (frijol ayocote) es una especie importante en México, la cual presenta la peculiaridad de depender de polinizadores para su reproducción y mostrar polimorfismo floral. Se cultiva principalmente en el ... -
Efecto del hongo medicinal Ganoderma lucidum, recurso genético mexicano, sobre la inflamación y la plasticidad sináptica en cerebro, ocasionados por una dieta alta en grasas y azúcares en un modelo in vivo: implicaciones para las comunidades rurales y la sociedad mexicana.
(2022-11)El consumo crónico de dietas altas en grasas saturadas y azúcares inducen neuroinflamación y daño cognitivo como consecuencia de alteraciones homeostáticas. Una de las estrategias para contrarrestar estos problemas es la ... -
Permanencia de las unidades domésticas campesinas en la dinámica del comercio tradicional en San Pedro Cholula, Puebla.
(2021-12-13)Durante los últimos cincuenta años las políticas mexicanas enfocadas a la producción agrícola y el desarrollo del campo, reflejan como una de sus expresiones, el abasto de alimentos y otros productos básicos que se ... -
Participación de mujeres campesinas en la agricultura, percepción de variabilidad climática y presencia de plagas en Ocuituco, Morelos.
(2021-11)La participación de las mujeres campesinas en la agricultura les ha generado saberes sobre el manejo de cultivos, la producción de alimentos y plantas medicinales, que contribuyen con la biodiversidad y su conservación. ... -
Percepción del bienestar subjetivo de las mujeres indígenas beneficiarias del programa de inclusión social PROSPERA, en el municipio de Cuetzalan de Progreso, Puebla.
(2021-12-15)El bienestar subjetivo depende de las experiencias de cada persona, involucra las cosas que para cada individuo son importantes, por lo que no se puede generalizar la forma en la que se entiende este tipo de bienestar. ... -
Los niños nahuas pastores de caprinos en la montaña de Guerrero.
(2021-11-30)Con el objetivo de describir lo que los niños nahuas pastores de caprinos piensan y representa para ellos la producción de cabras, los conocimientos tradicionales de manejo y su participación en la actividad en la Montaña ... -
Desarrollo de tlayudas con propiedades funcionales del hongo medicinal Ganoderma lucidum, su impacto potencial en la alimentación saludable de comunidades rurales de Oaxaca, México.
(2021-10-13)Ganoderma lucidum es un hongo muy apreciado por sus propiedades funcionales y medicinales, debido a que contiene compuestos bioactivos con efectos prometedores sobre varios padecimientos, como la hipercolesterolemia, la ... -
Factores asociados al estrés en cuidadores de adultos mayores, en San Felipe Cuapexco, Puebla.
(2021-12-06)El objetivo general de la presente investigación-tesina fue analizar los factores asociados a la sobrecarga en las cuidadoras de adultos mayores que requieren cuidados de largo plazo en San Felipe Cuapexco, Puebla. La ... -
El desarrollo personal y académico a través de la educación superior. Caso Instituto de Educación Digital del estado de Puebla Campus Manuel Espinosa Yglesias en Chachapa, Amozoc, Puebla.
(2021-12-01)Desde la teoría del desarrollo humano, la educación influye positivamente en la calidad de vida de las personas, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de los individuos en su doble realización: personal y social. ... -
Reconocimiento de conocimientos tradicionales sobre problemas ambientales en estudiantes del complejo regional Centro BUAP-Acatzingo, Puebla.
(2021-10-29)La Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2015), fomenta el cuidado ambiental a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030; dos de estos objetivos versan sobre la impartición de educación ... -
Pequeños productores de maíz azul y los mercados: un enfoque de cadena de valor.
(2021-09-29)El maíz azul es una variante representativa de la Sierra Nevada de Puebla aprovechada para el consumo en alimentos tradicionales catalogados de especialidad. El objetivo fue identificar la trayectoria de estos productos ... -
Aspectos sociales, económicos y ambientales de la microindustria familiar ladrillera en la zona periurbana de Puebla, México.
(2021-12-14)La actividad ladrillera se desarrolla bajo un modelo extractivista depredador, el cual utiliza el suelo agrícola como fuente de materia para la fabricación del ladrillo, para complacer la demanda de la industria de la ... -
Efecto del consumo de hongos comestibles, funcionales y medicinales en un modelo de obesidad inducido por dieta: estrategia para mejorar el estado nutricional de las comunidades de San Miguel Tianguistenco y Santiago Coltzingo, Puebla.
(2022-01-04)Los hongos comestibles poseen compuestos bioactivos que ejercen efectos benéficos a la salud. Sin embargo, la transición alimentaria fomenta el abandono de la dieta tradicional mexicana, incluyendo los hongos comestibles. ... -
Estudio de la producción y comercialización de peces de ornato en la zona central del estado de Veracruz mediante el enfoque de cadena de valor.
(2022-03)El cultivo y comercio de peces de ornato a nivel mundial sigue en aumento, en el caso de Veracruz, sin embargo, este crecimiento no va acompañando de estudios con enfoque de cadena de valor para conocer el estado actual ... -
Agroecosistema patio familiar: rol y empoderamiento de las mujeres rurales en dos comunidades del municipio de Medellín de Bravo , Veracruz.
(2022-06)En México, los patios familiares son los espacios contiguos a la vivienda, donde se cultivan especies vegetales y se crían pequeñas especies animales útiles a la familia, estos agroecosistemas, son diversos en su estructura, ... -
Análisis de la red de valor de bovinos lecheros en la zona montañosa central del estado de Veracruz.
(2021-06-29)El municipio de Xico, Veracruz, mantiene una tradición en la producción de leche con ganado bovino, caracterizada por el uso de razas especializadas y la alimentación basada principalmente en pastoreo, pero su producción ... -
Turismo de naturaleza: percepción al cambio climático y estrategias de adaptación en la región de las altas montañas del estado de Veracruz.
(2022-02)México el turismo de naturaleza ha tenido impulso por ser una actividad de bajo impacto ambiental e inclusión social. Sin embargo, un reto a nivel mundial es el cambio climático, debido a que es un fenómeno global antrópico ... -
Valor social, económico y ambiental de las lagunas interdunarias de la Ciudad de Veracruz, México.
(2022-01-15)Los ecosistemas proveen valiosos servicios ambientales. Sin embargo, muchos ecosistemas acaban degradándose o perdiéndose debido a una deficiente gestión, o subestimación del valor económico de los servicios ambientales. ...