COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 4510
-
La vegetación como amortiguador de temperaturas extremas.
(2022-10)El aumento de la temperatura atmosférica afecta la economía, la salud y el bienestar de la población urbana. Para mitigar estos efectos adversos se han propuesto diversas alternativas. La vegetación arbórea urbana se destaca ... -
Diseño de una metodología rápida para determinar resistencia de Diaphorina citri Kuwayama a insecticidas.
(2022-12)Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae), es una plaga ampliamente distribuida en las zonas citrícolas del mundo. Causa daños directos al extraer la savia de los brotes tiernos, provocando desordenes fisiológicos e ... -
Scolytinae (Coleoptera: curculionidae) asociados a trampas en huertos de aguacate en Coatepec Harinas, Estado de México.
(2022-11)Los escolítinos presentan una amplia distribución y su principal función es contribuir al equilibro de ecosistemas naturales, recientemente algunas especies han tomado relevancia como plagas en agroecosistemas. En el Estado ... -
Caracterización fisiológica y nutrimental de jitomate en invernadero utilizando el modelo de crecimiento Hortsyst.
(2022-09)Uno de los desafíos actuales en los sistemas agrícolas, es buscar alternativas para producir más, en menores superficies agrícolas, buscando la optimización del uso del agua y la aplicación racional de los fertilizantes ... -
El sistema de cultivo de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa): cracterización, funcionamiento y alternativas, en Españita, Tlaxcala.
(2022-08)El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot. ex Hornem.) es un cultivo con un fuerte arraigo sociocultural y gastronómico en el centro del país. El estado de Tlaxcala ocupa el sexto lugar en condiciones de temporal, y su ... -
Comparación de la arquitectura del sistema radical en variedades antiguas y modernas de trigo.
(2022-08)La arquitectura de la raíz es importante para la adquisición de agua y nutrientes del suelo, especialmente en ambientes con sequía. Se estudió la variabilidad en caracteres de raíz y parte aérea de genotipos antiguos, ... -
Plan de negocios para una empresa cosmeceútica con visión sostenible: ubicada en Texcoco Estado de México.
(2023-02)En la actualidad las tendencias hacia productos naturales de cuidado personal van en ascenso y conforme el mercado consciente crece y opta por estos, el nivel de consumidores se expandirá. En México se cuenta con empresas ... -
Interaction of CoFe2O4 nanoparticles for wheat and bean fortification.
(2023-02)Esta investigación se realizó por necesidad de transformar nuestro actual sistema de producción de alimentos en uno más sustentable; y que permita producir alimentos con mayor valor nutricional. En este sentido, exploré ... -
Medición de la deforestación mediante percepción remota en la subcuenca hidrográfica "Río Pericos", estado de Sinaloa.
(2022-12)La deforestación es un problema añejo que afecta progresivamente a los bienes y servicios derivados de los ecosistemas forestales de gran parte del mundo. Por ello, es importante contar con un sistema de monitoreo por parte ... -
Diseño y construcción de sistemas acuapónicos en la comunidad de San Felipe Coapexco, municipio de Cohuecan, Puebla.
(2022-12)La Acuaponía es un sistema novedoso orientado al uso eficiente del agua y optimización del espacio para la producción sustentable de alimentos, combinando peces y vegetales; además de ser una tecnología con alta versatilidad, ... -
El amaranto en la alimentación y el desarrollo social campesino en la Sierra Nevada Poblana.
(2022-12)El centro de esta investigación fue indagar sobre el conocimiento y el consumo del amaranto, de grano blanco, en: infantes, jóvenes y adultos(as) campesinos(as) de Huejotzingo, municipio ubicado en la región norte de la ... -
Participación de jóvenes en las Unidades Familiares de artesanos o canteros de San Nicolás de los Ranchos; en el proceso de tallado, labranza de piedra y fomento al Desarrollo Local.
(2022-10)En muchos territorios de México existen recursos naturales que pueden aprovecharse para el desarrollo económico local; es el caso del territorio del municipio de San Nicolás de los Ranchos, en donde algunos pobladores ... -
Comparación del desempeño de cabritos criollos y criollos x Boer en el sistema de producción tradicional de la mixteca poblana, México.
(2022-12)La producción caprina es una de las actividades más importantes dentro del sector primario, ya que constituye una de las principales fuentes de ingreso para las familias campesinas de regiones con características restrictivas ... -
Conocimiento tradicional en la producción de caprinos de las etnias Nahua y Amuzga en la montaña-costa de Guerrero.
(2022-11)Los pastores nahuas y amuzgos en el estado de Guerrero representan elementos importantes para la conservación y fortalecimiento del conocimiento tradicional en el manejo de caprinos. Con el objetivo de sistematizar las ... -
Calidad de la leche producida en sistemas familiares y comercializada en la cuenca del río Atoyac en Puebla y Tlaxcala.
(2022-09)En la cuenca del Río Atoyac en los estados de Puebla y Tlaxcala, se produce leche en sistemas familiares, cuya producción la acaparan intermediarios para elaborar quesos frescos. La calidad de la leche comercializada en ... -
Participación de mujeres y hombres en actividades domésticas y agrícolas en las comunidades de Bolmay y Lol-Bé Yucatán.
(2022-09)Las actividades cotidianas que realizan mujeres y hombres en el hogar y en la agricultura, en las comunidades rurales, son importantes para entender las estrategias de reproducción que aplican las familias campesinas. El ... -
Reutilización de las aguas grises domésticas tratadas por fitorremediación en San Lorenzo Almecatla, Pue.
(2022-12)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con las familias de la Sociedad Cooperativa de Productores Orgánicos “El Porvenir” de la localidad de San Lorenzo Almecatla, los cuales presentan problemas con el ... -
Consumo de amaranto como alternativa para promover el desarrollo nutricional de la población infaltil de Tochimilco, Puebla.
(2022-05-30)La malnutrición conlleva graves consecuencias en la salud pública e individual, especialmente en la población infantil del estrato rural. Existen políticas, programas y acciones para subsanar el problema; sin embargo, este ... -
Representaciones sociales y reconomiento de la problemática ambiental en jóvenes de entornos rurales.
(2022-12)En México, la educación ambiental formal ha adoptado un enfoque de alfabetización que no siempre desarrolla aprendizaje ambiental significativo, por lo que no se ha logrado impactar en el cuidado y conservación del ambiente. ... -
La multifuncionalidad de la agricultura familiar campesina en el municipio de Calpan, Puebla.
(2022-12)Los sistemas agrícolas campesinos son multifuncionales por naturaleza, ya que su estructura basada en la cultura genera diferentes funciones ambientales, sociales, y económicas. Sin embargo, la tecnificación agrícola, y ...