COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 4510
-
Efecto de inyecciones intrahipocampales de erisodina sobre un laberinto elevado en T.
(2022-10)En plantas del género Erythrina se encuentra presente el alcaloide erisodina, el cual se ha demostrado que actúa como un antagonista de los receptores nicotínicos neuronales α4β2. En este estudio erisodina se aisló de las ... -
Distribución y capacidad diferencial de acumulación de silicio en plantas bajo estrés salino.
(2022-10)El silicio (Si) es un elemento benéfico que puede contrarrestar los efectos adversos en plantas que crecen en ambientes salinos. En general, las especies monocotiledóneas disponen de mecanismos más eficientes de absorción ... -
Unidades de manejo para la conservación de vida silvestre en Sinaloa, México.
(2022-07)El Estado de Sinaloa tiene una diversidad de ecosistemas (zona costera, zona serrana con bosques de pino, pino-encino, bosques de encino, zonas de transición con bosque mesófilo de montaña, bosque tropical caducifolio, ... -
Biología y ecología del barrenador de la col, Hellula phidilealis (Lepidoptera: Pyralidae).
(2022-11)Debido a los hábitos crípticos de la plaga, en el manejo de H. phidilealis, se deben considerar varias tácticas basadas en los resultados del muestreo, las aplicaciones deben estar dirigidas a las larvas de primer estadio. ... -
Calidad física y fisiológica en semillas de maíz raza pepitilla de la montaña baja de Guerrero.
(2022-11)La calidad de las semillas está compuesta por los atributos físico, genético, fisiológico y fitosanitario que, en conjunto, le dan la capacidad para germinar, emerger, y desarrollarse satisfactoriamente en campo. Las ... -
Características físico químicas de la leche de búfala (Bubalus bubalis).
(2022-11)El búfalo de agua se ha convertido en una excelente alternativa en los sistemas de producción pecuarios, su resistencia a enfermedades, su alto aprovechamiento del alimento, su baja incidencia de mastitis, son algunas ... -
Abundancia y diversidad de fitoseidos (Acari: Phytoseiidae) asociados a zarzamora (Rubus sp.), frambuesa (Rubus idaeus L.) y arándano (Vaccinium corymbosum L.) en Michoacán, México.
(2022-12)Las berries son cultivos importantes en México. Los ácaros fitoseidos son enemigos naturales importantes de plagas agrícolas. Algunos de ellos son utilizados como agentes de control biológico en diferentes cultivos. A pesar ... -
Prácticas sociotécnicas agropecuarias en sistemas socioecológicos de Salvatierra, Guanajuato, un reto para el desarrollo.
(2022-11)La modernización tecnológica del sector agropecuario ha generado diversas transformaciones que han modificado las prácticas sociotécnicas agrícolas. Los sistemas de producción agropecuarios han sido configurados bajo la ... -
Tratamientos alternativos en campo y postcosecha para el manejo de antracnosis y su efecto en la calidad del fruto de aguacate 'Hass'.
(2022-07)El fruto de aguacate tiene gran demanda de consumo en el mercado nacional e internacional por su calidad nutritiva, sabor, uso medicinal y de productos cosméticos. El hongo, Colletotrichum gloesporioides, es uno de los ... -
Contenido de carbono orgánico del suelo en ecosistemas forestales y sistemas agroforestales.
(2022-10)Los bosques del mundo son importantes reservorios de carbono (C); pero su capacidad de almacenamiento se está perdiendo debido a procesos de deforestación, degradación de los ecosistemas forestales y cambios de uso del ... -
La ganadería familiar en un contexto de sequía y transición energética. Estudio de caso en el Itsmo Tehuantepec, Oaxaca.
(2022-10)El Istmo de Tehuantepec posee un potencial eólico sobresaliente, por lo que actualmente hay 1 600 aerogeneradores instalados en terrenos agropecuarios de la región, que producen cerca del 60% de la energía eólica de todo ... -
Variación intra-huerta de la resistencia a imidacloprid en adultos de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae).
(2022-11)El psílido asiático de los, Diaphorina citri Kuwayama, vector de HLB, es una de las plagas más dañinas de los cítricos a nivel mundial. El uso de insecticidas es la táctica de combate dominante debido a la rapidez de su ... -
Manejo reproductivo de ovejas de pelo: efecto de la jalea real y miel de abeja (Apis mellifera).
(2022-09)Se realizaron tres estudios para evaluar el manejo postparto y el efecto de la jalea real y miel de abeja (Apis mellifera) en las variables reproductivas de ovejas. En el primer estudio, se evaluaron tres protocolos de ... -
Evaluación hidrológica y productiva en una subcuenca del río Metztitlán.
(2022-06)Las actividades antrópicas que se realizan en el cultivo de maíz tienen un impacto significativo en la degradación de los recursos naturales y productividad; principalmente por un uso y manejo inapropiado del cultivo, ... -
Análisis curricular y práctica docente de la ingeniería en agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), desde la perspectiva de género.
(2022-06)El sistema educativo es clave en la reproducción de la desigualdad de género a través de la trasmisión cotidiana de normas y estereotipos sexistas. La educación con perspectiva de género busca transformar estos contenidos ... -
Identificación y bioecología del gusano barrenador de la col (Lepidoptera: Pyralidae) asociado con crucíferas.
(2022-06)México se encuentra ubicado como el principal país exportador de crucíferas y cuarto productor mundial con una superficie sembrada de 44, 921.83 ha, donde los estados de Guanajuato y Puebla son los principales estados ... -
Impacto ambiental de los sedimentos lacustres depositados en minas de Texcoco, Estado de México: contaminación y restauración.
(2022-06)El material lacustre que compone el ex Lago de Texcoco, denominado “jaboncillo”, es conocido por su hipersalinidad, contenido de metales pesados y baja estabilidad mecánica. Con la construcción del Nuevo Aeropuerto ... -
Uso de la teoría de cambio (TDC) como enfoque metodológico para la evaluación del Programa de Desarrollo Regional del cutivo de papaya Maradol en la Mixteca Poblana.
(2022-06)El Programa de Desarrollo Regional del cultivo de papaya Maradol en la Mixteca Poblana comenzó con la investigación, vinculación y transferencia de tecnología en el periodo 2002-2008, con la finalidad de probar y afinar ... -
Productividad, heterosis y volumen de expansión en variedades e híbridos de maíz palomero de Valles Altos.
(2022-03)No hay disponibles variedades mejoradas de maíz palomero para las condiciones agroclimáticas de Valles Altos, por lo que se requiere investigación para la generación de materiales mejorados de este maíz especial. Con base ... -
Evaluación de la respuesta de uchuva (Physalis peruvianum L.) bajo invernadero ante la aplicación de cuatro láminas de riego.
(2022-07)La uchuva (Physalis peruvianum L.) es una fruta que ha tenido un auge importante en los mercados de frutos frescos. Los frutos presentan problemas de rajado asociado a un manejo inadecuado de regímenes de humedad, método ...