COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 4510
-
Variabilidad genética del rendimiento de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.), sus componentes y criterios de selección.
(2021-07)La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es un cultivo que crece en condiciones de estrés ambiental, con un alto potencial nutritivo y agronómico. En México ya se comercializa y se cultiva a pequeña escala, sin embargo, no ... -
Clonación de árboles selectos del híbrido Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis.
(2021-01)El híbrido Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis es rentable para establecer plantaciones comerciales en México. La propagación vegetativa de los mejores árboles apoyaría el establecimiento de ... -
Diversidad, biología y ecología de ácaros oribátidos en zonas productoras de aguacate y área de conservación.
(2021-08)Los ácaros oribátidos son uno de los grupos más importantes en el suelo, cumplen un papel fundamental en la degradación de la materia orgánica y el reciclaje de los nutrientes. La antropización de los ecosistemas naturales ... -
El selenio en la inmunidad durante la gestación en ovejas y expresión génica de folículos in vitro.
(2021-03)El selenio es considerado en la ganadería ovina como oligoelemento esencial, aporta grandes beneficios al animal y brinda equilibrio fisiológico al organismo por su efecto antioxidante. Además, la importancia del selenio ... -
Uso del agua tratada de la planta de tratamiento de agua residual Atotonilco como alternativa rentable de riego en las zonas agrícolas del Valle del Mezquital.
(2021-06)Esta investigación se realizó con la finalidad de demostrar que el agua tratada es mejor alternativa de riego que el agua residual sin tratar tomando como indicadores, el impacto ambiental y el rendimiento de los cultivos. ... -
Análisis de la presencia histórica de sequía meteorológica en la cuenca del río Nazas.
(2021-03)El fenómeno natural de la sequía es el evento hidrometeorológico que más afecta a nivel global. La sequía meteorológica se define como la disminución o escasez de las precipitaciones pluviales de una zona determinada, este ... -
Evaluación de la eficiencia de marcadores moleculares para la formación de híbridos en maíz.
(2021-02)El aspecto práctico del mejoramiento genético del maíz (Zea mays L.) por hibridación está basado en el desarrollo y evaluación de líneas para obtener combinaciones de alto rendimiento; sin embargo, ésto implica invertir ... -
Contribución al conocimiento florístico de la Sierra de los Cardos, Susticacán, Zacatecas.
(2021-04)Zacatecas es uno de los estados con mayor rezago en su conocimiento florístico y cuenta con limitada información que permita tomar acertadas decisiones de manejo y conservación de su flora y vegetación. Esto es preocupante, ... -
Análisis comparativo de rendimiento maderable de Quercus Spp., en el Ejido Cañada de las Flores, Guanajuato.
(2021-01)El objetivo fue evaluar la recuperación del volumen en pie del género Quercus, como principal especie de importancia económica en el Ejido Cañada de Las Flores, después de un ciclo de corta de 10 años, en bosques tratados ... -
Propagación vegetativa a través de mini-estacas de Pinus ayacahuite Ehren.
(2021-02)Las plantaciones de Pinus ayacahuite Ehren para árboles de navidad requieren de genotipos con buena forma cónica, rápido crecimiento y uniformidad en todos los árboles. Atributos que se pueden obtener mediante el enraizamiento ... -
Capacidad de biosorción de metales pesados en Saccharomyces cerevisiae aportado en la dieta de ganado bovino productor de leche.
(2022-06)El presente estudio evaluó la capacidad de biosorcion de metales pesados en Saccharomyces cerevisiae (Sc) aportado en la dieta de ganado bovino productor de leche. En el primer ensayo se determinó la viabilidad y la capacidad ... -
Respuestas de tomate a elementos benéficos en hidroponía y estrés salino.
(2023-02)Los factores de estrés biótico y abiótico delimitan la producción de alimentos en el sector agroalimentario, a nivel mundial. El estrés por acumulación de sales en el suelo y en el agua de riego afecta el crecimiento y ... -
Cestería, una alternativa socioeconómica para las familias artesanas de San Miguel Tenango, en Zacatlán, Puebla.
(2022-07)San Miguel Tenango pertenece al municipio de Zacatlán, en la Sierra Norte de Puebla, tradicionalmente elaboran varios tipos de artesanías entre ellos la cestería con fibras vegetales. A partir del año 2011, Zacatlán forma ... -
Efecto de la relación amonio/nitrato en el desarrollo del aguacate (Persea americana Mill.) "Hass" en hidroponía.
(2022-10)Las principales formas de nitrógeno (N) absorbidas por las plantas son el nitrato (NO3-) y el amonio (NH4+), sin embargo, las plantas difieren en su capacidad para absorberlas. En el caso del aguacate, la respuesta a estas ... -
Empoderamiento de género: gestión y autogestión en las comunidades de Tepexilotla y Carrizal, Chocamán, Veracruz.
(2022-11)La gestión y autogestión son cursos de acción que se llevan a cabo dentro de las comunidades por hombres y mujeres con objetivos comunes dentro de su territorio, para impulsar el cambio o el desarrollo de sus localidades. ... -
Identificación y biología de lepidópteros en frutillas.
(2022-12)Las frutillas son de importancia económica para México por el valor de su producción. Su reciente aumento en la superficie sembrada ha favorecido la presencia de plagas y enfermedades. Poca es la información sobre la ... -
Análisis transcriptómicos de la germinación en semillas de Cedrela odorata L. para su conservación.
(2022-12)Cedrela odorata L. es una especie forestal tropical importante en el mercado de madera para la fabricación de muebles finos. Sus poblaciones se han sobreexplotado lo que la ha llevado a ser protegida. Una manera de usar y ... -
Poliembrionía en mandarino Ortanique (Citrus reticulata x C. sinensis) y el origen genético de embriones.
(2022-10)Se estudió la posición de los embriones en semillas (120 semillas) de Mandarino Ortanique (Citrus reticulata × C. sinensis L.) y el origen genético de estos. La evaluación se realizó bajo microscopio digital, donde se ... -
Azúcares relacionados con resistencia a bajas temperaturas en portainjertos de aguacate (Persea americana Mill.) y su efecto en 'Hass'.
(2022-08)Debido a la demanda de fruta, en México, las huertas de aguacate (Persea americana Mill.) variedad ‘Hass’ se establecen erróneamente en zonas frías; donde, la producción se ve afectada; una alternativa es el uso de ... -
Caracterización morfológica, bioquímica y postcosecha de grupos varietales de Sechium edule (Jacq.) Sw.
(2022-08)Los frutos de chayote (Sechium edule (Jacq.) Sw) presentan una amplia diversidad fenotípica con diferentes tamaños, colores, formas y densidad de espinas, además las diferencias bioquímicas como el contenido de metabolitos ...