COLPOS DIGITAL: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 4510
-
Distribución estacional de Trips (Thysanoptera: Thripidae) en arándano en Sayula, Jalisco, México.
(2022-06)Debido a la reciente introducción Scirtothrips dorsalis en México, se planteó determinar la distribución estacional de ésta y otras especies de trips en arándano en los ranchos Loma Bonita, La Estación y Monterna, en Sayula, ... -
Efectos de algunos factores que impactan la respuesta a la injertación en Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham.
(2022-05)El injerto es una técnica de la propagación vegetativa que permite multiplicar, preservar y perpetuar árboles maduros con características genéticas superiores de interés, debido a que produce plantas genéticamente idénticas ... -
Tres medidas de ganancia en tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.); estudio de caso en Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala.
(2022-04)La importancia de las hortalizas en el municipio de Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala es considerable; en los últimos años se ha tenido que implementar la producción de cultivos rentables como hortalizas que puedan ser ... -
Análisis filoenético e historia evolutiva del género Linum (Linoideae: Linaceae).
(2022-05)Linum, mejor conocido por el lino cultivado o linaza, es el género más diverso y representativo de la familia Linaceae, con cerca de 180 especies de amplia distribución. Pocos trabajos se han realizado con el fin de dilucidar ... -
La cobertura vegetal y su relación con el coeficiente de escurrimiento y producción de sedimentos, en una zona forestal.
(2022-07)El presente trabajo se llevó a cabo dentro de la Estación Forestal Experimental Zoquiapan (EFEZ), área perteneciente al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, estableciendo lotes de escurrimiento bajo seis coberturas ... -
Evaluación uso y manejo de sistema para seguimiento parcelario vía remota.
(2022-06)Desde su transferencia, los distritos de riego a nivel nacional se han visto en escenarios que ponen a prueba su administración e infraestructura, cada vez en mayor frecuencia y magnitud. El Distrito de Riego 030 Valsequillo, ... -
Análisis del consumo y distribución de agua en el norte de Baja California, México.
(2022-08)La presente investigación se dividió en tres capítulos, los objetivos del primer y segundo capítulo fueron estimar y analizar coeficientes de elasticidad de algunos factores que determinan el consumo de agua en los sectores ... -
Control biológico de Agrobacterium tumefaciens mediado por bacterias nativas en la agalla de la corona.
(2022-06)Se consigna que la agalla de la corona causada por A. tumefaciens es un nicho ecológico altamente específico; sin embargo, nuestra hipótesis sugiere que dentro de este tejido se albergan bacterias nativas con potencial ... -
Hongos asociados a "síntomas foliares y manchado del grano" en arroz (Oryza sativa L.), en Campeche, México.
(2022-06)En el arroz existen factores que limitan su productividad entre los que se encuentran las enfermedades foliares ocasionadas por hongos, las cuales reducen el área foliar, afectando el llenado del grano en plantas enfermas. ... -
El arreglo topológico, la labranza y el acolchado para intensificar el sistema MIAF maíz-frijol-árboles de guayaba en un vertisol.
(2022-03)El objetivo de la presente investigación fue estudiar la respuesta del rendimiento de maíz y frijol al método de labranza y al arreglo topológico en el sistema MIAF en un Vertisol, así como la respuesta del rendimiento y ... -
Variación causada por el origen de producción de semilla del híbrido de maíz H-520, para la zona tropical de Veracruz.
(2023-03)Dentro de la diversidad de híbridos tropicales de maíz (Zea mays L.) en México, durante los últimos 10 años, se ha promovido la producción y distribución del híbrido de maíz H-520, con alto potencial de rendimiento y ... -
Distribución potencial y sitios de conservación de Tagetes (Asteraceae) en la faja volcánica transmexicana.
(2022-05)El género Tagetes perteneciente a la familia Asteraceae incluye 50 a 55 especies. México es considerado el centro de diversificación de este género con 27 especies, de las cuales 15 son endémicas. Estas especies son ... -
Mortalidad de estados inmaduros de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) en campo.
(2022-06)Spodoptera frugiperda es la plaga más importante de maíz en el mundo; sin embargo, en ciertas localidades de México, donde no se aplican insecticidas, no siempre se tienen daños y disminución en rendimiento del cultivo por ... -
Efecto del riego y la fertilización en la prevención y ataque de Fusarium en vivero.
(2022-06)La obtención de planta de calidad de especies forestales depende de varios factores inherentes del proceso de producción de planta en vivero. Uno de los más importantes es la sanidad. La presencia de patógenos puede afectar ... -
Efecto bioestimulante de vanadio en arándano (Vaccinium corymbosum L.).
(2022-05)Las variaciones climáticas y el crecimiento de la población provocan con el paso de los años que mejorar la producción agrícola en condiciones indeseables sea de los mayores retos para la agricultura. Los bioestimulantes ... -
Rescate genético de Calibanus hookeri (LEM.) Trel.
(2022-08)Calibanus hookeri sinonimia Beaucarnea hookeri, endémica de México y con categoría de riesgo amenazada (NOM-059-SEMARNAT-2010), su morfología que lo distingue es su caudex, de corteza fisurada color marrón grisáceo, hojas ... -
Caracterización físico-química de las aguas residuales del río Lerma-Chapala-Santiago.
(2022-06)El agua de la Región Hidrológica-Administrativa VIII Lerma-Santiago-Pacífico, ha sido fundamental para el desarrollo de la agricultura y la industria, sin embargo, se generan aguas residuales que han sido vertidas a la red ... -
Experiencias del programa de pago por servicios ambientales hidrológicos en el Estado de México.
(2013-09)En el presente trabajo se presenta una visión histórica del surgimiento y desarrollo de los mecanismos de Programa de Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH) en América Latina y en particular en México, así mismo, se ... -
Micropropagación de pitahaya (Hylocereus undatus) en Sistemas de Inmersión Temporal.
(2023-01-11)La micropropagación de pitahaya (Hylocereus undatus) es una alternativa para la obtención de plántulas rejuvenecidas con alta calidad genética y fitosanitaria. El objetivo de este estudio fue evaluar diferentes sistemas ... -
El marketing digital del turismo comunitario en el sureste de México.
(2022-04-21)El turismo comunitario (TC) es reciente en el imaginario turístico en México, y el marketing digital que se realiza de esta actividad ha sido poco estudiado. El objetivo fue analizar el marketing digital del turismo ...