• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • San Luis
    • Innovación en Manejo de Recursos Naturales
    • Tesis MC, MT, MP y DC
    • View Item
    •   DSpace Home
    • San Luis
    • Innovación en Manejo de Recursos Naturales
    • Tesis MC, MT, MP y DC
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del cultivo de chile jalapeño (Capsicum annuum l.) utilizando dos sistemas de producción bajo invernadero

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (1.166Mb)
    Date
    2022
    Author
    Palomar De Santos, Alejandro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En México, dentro de la gran variedad de hortalizas, el chile jalapeño adquiere notable interés a nivel socioeconómico por su alta demanda de mano de obra (genera empleos), su amplio consumo a nivel mundial y buena rentabilidad. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el desarrollo fenológico del cultivo y el rendimiento potencial bajo dos sistemas de producción. Para la evaluación se estableció el cultivo de chile jalapeño en los sistemas: hidroponia y fertiirrigación. A los dos sistemas se les dio el mismo manejo. Se probaron tres concentraciones de solución nutritiva (baja, media y alta), tres densidades de plantación (2, 3 y 4 plantas por metro lineal) y dos tipos de poda (con y sin) en hidroponia y fertirriego para determinar la producción de ambos sistemas. En el experimento se utilizó chile jalapeño hibrido (variedad PS 11435807 de Seminis®) de crecimiento determinado. Las variables que se midieron fueron: altura de la planta, número de flores, número de frutos, peso fresco, peso seco de la planta y peso fresco de fruto. El diseño experimental que se utilizó fue el de bloques completamente al azar con los tratamientos de un arreglo factorial 3x3x2, y tres repeticiones. Se considera que la técnica de hidroponia es más eficiente en la producción que la de fertiirrigación, utilizando una concentración de nutrimentos alta, una densidad de plantas alta y sin poda.
    URI
    http://hdl.handle.net/10521/5052
    Collections
    • Tesis MC, MT, MP y DC [65]

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV