• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Tabasco
    • Search
    •   DSpace Home
    • Tabasco
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 18

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Leersia hexandra Sw, especies y colonización por micorrizas arbusculares: organismos indicadores de toxicidad y adaptación a petróleo fresco. 

    Alejandro Córdova, Alejandro (2016-01)
    Leersia hexandra y hongos micorrícicos arbusculares (HMA) habitan en suelos contaminados con petróleo de regiones petroleras del sureste de México, pero se desconoce el nivel de tolerancia al petróleo. Durante 180 días se ...
    Thumbnail

    Demanda de los macronutrientes del cultivo de piñón (Jatropha curcas L.). 

    Jiménez Méndez, Ángel de Jesús (2016-12)
    La planta de piñón (Jatropha curcas L.), se destaca por su producción de biomasa, versatilidad de usos, adaptabilidad a condiciones marginales, y la gran capacidad de restaurar suelos erosionados. Sin embargo, esta planta ...
    Thumbnail

    Crotalaria juncea L. como abono verde y control de arvenses en suelos cañeros de Tabasco. 

    Almeyda Santos, Lilia Esther (2016-12)
    Los objetivos del presente estudio fueron evaluar el efecto de Crotalaria juncea L. en el control de arvenses, y analizar su rendimiento de biomasa en un suelo cañero, Cambisol eútrico, con y sin fertilización nitrogenada ...
    Thumbnail

    Aislamiento, caracterización e identificación de microorganismos autóctonos del queso artesanal de Rayón Chiapas, para su uso en queso hecho con leche pasteurizada. 

    Durán Molina, Juan Carlos (2016-02)
    El objetivo de este trabajo fue caracterizar a las bacterias ácido lácticas (BAL) y levaduras presentes en el queso artesanal tradicionalmente elaborado con leche cruda, y evaluar su uso para elaborar queso tipo artesanal ...
    Thumbnail

    Comportamiento productivo y valor nutritivo de Brachiaria humidicola (Rendle) Schweick al asociarse con Stylosanthes guianensis (Aubl) Sw en un acrisol de Huimanguillo, Tabasco. 

    Domínguez Pérez, Félix Daniel (2016-07)
    El estudio se realizó en Huimanguillo, Tabasco en un suelo Acrisol con pH de 4.9 y baja disponibilidad de fósforo, durante las épocas de nortes (octubre-2014 a febrero-2015), seca (marzo a mayo) y lluvias (junio a julio). ...
    Thumbnail

    Evaluación de dos suplementos a base de pez diablo en el cambio de peso de toretes en pastoreo. 

    Osorio Cortaza, Lenin (2016-02)
    El objetivo de este trabajo fue evaluar el pez diablo como fuente de proteína en el cambio de peso de toretes en pastoreo. Los tratamientos (T) evaluados fueron: T1: Ensilado de pez diablo como fuente de proteína en un ...
    Thumbnail

    Pruebas rápidas para la recepción de leche cruda y análisis estratégico para su implementación: estudio de caso en la producción del queso de poro de Balancán región de origen. 

    Gutiérrez Moreno, Eugenia (2016-09)
    Para los productores de Queso Poro de Balancán, Tabasco. Principalmente a la sociedad de red de queseros. Desde hace años los productores han tenido la problemática de acopiar diversas leches de la región, sin conocer el ...
    Thumbnail

    Diganóstico de la cadena del sistema productivo, bovino-leche-agroindustria en la sociedad de productores de queso de poro genuino de Balancán, Tabasco. 

    Castro Ehuan, Emilio (2016-09)
    La sociedad de productores de queso de poro ha sido desde su fundación en el año 2006, un grupo que ha buscado tener participación de manera colectiva, se han mantenido a pesar de las problemáticas y obstáculos de su ...
    Thumbnail

    Evaluación de la inocuidad microbiológica de los quesos frescos en la región de La Chontalpa, Tabasco. 

    Custodio Hernández, Javier (2016-02)
    La inocuidad de alimentos ha cobrado importancia hoy en día debido a que muchos alimentos al ser ingeridos pueden causar enfermedades conocidas como Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA´s). Muchos de los agentes ...
    Thumbnail

    Análisis de costos en la producción de queso de poro. Estudio de caso: quesería el Bejucal. 

    Paredes Maas, Ezequiel (2016-09)
    El queso de poro se elabora en el municipio de Balancán, Tabasco. Tiene una historia que se remonta hasta los años 50´s del siglo pasado. Es un queso de pasta friable, ligeramente madurado, de pasta blanda y prensada, ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorALEJANDRO CORDOVA, ALEJANDRO; 588479 (1)Alejandro Córdova, Alejandro (1)Almeyda Santos, Lilia Esther (1)ALMEYDA SANTOS, LILIA ESTHER;639742 (1)Bautista Rodríguez, Edna Irene (1)BAUTISTA RODRÍGUEZ, EDNA IRENE; 639756 (1)CASTRO EHUAN, EMILIO (1)Castro Ehuan, Emilio (1)CUSTODIO HERNANDEZ, JAVIER; 556533 (1)Custodio Hernández, Javier (1)... View MoreSubjectMaestría (11)Producción Agroalimentaria en el Trópico (11)CIENCIAS AGRARIAS (7)CIENCIAS TECNOLÓGICAS (6)Maestría Tecnológica (6)Productos Lácteos (6)CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (3)Germinación (3)Germination (3)Bacterias ácido lácticas (2)... View MoreDate Issued
    2016 (18)
    Has File(s)Yes (18)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV