Search
Now showing items 1-10 of 225
Evaluación mediante la tecnología NIRS de los insumos, su transformación y el chocolate elaborado con cacao (Theobroma cacao L) de Tabasco
(2010)
En el CODEX STAN 87-1891 se definen las características que contiene los chocolates de mesa y golosina, indicando los parámetros: proteína, humedad, ceniza y grasa y los contenidos máximos y mínimos permitidos. Los métodos ...
Evaluación de tierras por capacidad de uso urbano en la zona periurbana de Villahermosa Tabasco
(2012-07-04)
En planicies tropicales húmedas del Sureste de México, varias ciudades se asientan en tierras bajas sujetas a inundación, y como alternativa para la planeación de asentamientos humanos, se desarrolló una metodología que ...
Elaboración artesanal de dos abonos líquidos fermentados y su efectividad en la producción de plántulas de chile habanero (Capsicum chinense Jacq)
(2010)
Con el objetivo de evaluar el efecto de dos abonos líquidos fermentados elaborados de subproductos regionales, en la producción de plántulas de chile habanero (Capsicum chinense Jacq), en la fase de vivero; se estableció ...
Caracterización morfológica y molecular de genotipos de cacao (Theobroma cacao L) en plantaciones de Tabasco, México
(2014)
El estado de Tabasco, México concentra la mayor superficie cultivada de Theobroma cacao L. Entre los factores que limitan su producción están principalmente las enfermedades como Moniliophthora roreri y el escaso conocimiento ...
Evaluación de riesgos a inundaciones en la Cuenca Cárdenas-Comalcalco, Tabasco, México
(2010)
La presente investigación se realizó en la Cuenca Cárdenas-Comalcalco. Esta Cuenca tiene una extensión de 274,255.32 ha, que incluye los municipios de casi todo Cárdenas, parte de Huimanguillo, Paraíso y Comalcalco, y ...
Evaluación y caracterización de sustratos orgánicos para el crecimiento de plántulas de caña de azúcar
(2013)
La investigación de nuevos materiales para la formulación de mezclas que sirvan como sustrato o medio de crecimiento vegetal se ha constituido en una actividad fundamental. El objetivo de este trabajo fue evaluar la ...
Leersia hexandra Sw, especies y colonización por micorrizas arbusculares: organismos indicadores de toxicidad y adaptación a petróleo fresco.
(2016-01)
Leersia hexandra y hongos micorrícicos arbusculares (HMA) habitan en suelos contaminados con petróleo de regiones petroleras del sureste de México, pero se desconoce el nivel de tolerancia al petróleo. Durante 180 días se ...
Etnozoología del ejido Sinaloa 1ra Sección Cárdenas Tabasco, México
(2011)
La utilización de la fauna ha estado ligada a la humanidad desde sus inicios, convirtiéndose en una de las actividades principales de las comunidades rurales. El objetivo de este trabajo fue conocer el uso de la fauna y ...
Determinación de color en fruto y acidez en aceite de palma africana como parámetros de calidad en Tenosique, Tabasco
(2017)
En el municipio de Tenosique, Tabasco se presentan dificultades en la identificación de la madurez adecuada de la palma africana, ya que se cosechan racimos de distinto grado de madurez, lo que repercute en la disminución ...
Purificación y caracterización bioquímica de la aminopeptidasa (tcAPE) de la semilla de cacao (Theobroma cacao L)
(2011)
La aminopeptidasa tcAPE fue parcialmente purificada de semillas germinadas de cacao (Theobroma cacao L.) de diez días de germinación, en cuatro pasos de purificación 1) Homogenización y extracción de la enzima, 2) Precipitación ...