Search
Now showing items 1-10 of 15
Los medios de vida sostenibles de las familias productoras de caña de azúcar del municipio de Tenosique, Tabasco en un contexto de globalización
(2009)
Se estudió la sostenibilidad de los hogares de productores de caña de azúcar,
utilizando el marco de Medios de Vida Sostenibles (MVS). Se buscó identificar y
analizar los medios de vida de las familias además de conocer ...
Diagnóstico de la fertilidad química y física de las parcelas del Ingenio Presidente Benito Juárez
(2015)
La caña de azúcar (Saccharum spp) es uno de los cultivos de mayor importancia en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Teniendo gran relevancia económica, social y cultural en las regiones donde se cultiva y ...
Dinámica de crecimiento de variedades de caña de azúcar en diferentes condiciones edáficas en La Chontalpa, Tabasco.
(2019-11-29)
El objetivo fue evaluar la evolución del crecimiento de las variedades CP 72-2086 y Méx 69-290 durante el ciclo de soca, en respuesta a dos subunidades de suelo (Fluvisol eútrico, FLeu y Vertisol eútrico, VReu), y su ...
Diagnóstico de Xanthomonas albilineans (Ashby) Dowwon y Leifsonia xyli subsp xyli en caña de azúcar en la Chontalpa, Tabasco, México
(2014)
La escaldadura de la hoja y el raquitismo de las socas son de las enfermedades de mayor importancia debido a las enormes pérdidas que provocan a nivel mundial, aunque recientemente en Tabasco se han señalado su presencia, ...
Vinaza y composta de cachaza como fuentes de NPK en caña de azúcar
(2007)
El Ingenio Pujiltic del municipio de Venustiano Carranza, Chiapas, enfrenta problemas ambientales ocasionados por la producción de residuos: vinaza y cachaza. La vinaza es vertida en los canales de riego de las zonas ...
Producción de guarapo y bioetanol en siete variedades de caña de azúcar (Saccharum spp) COLPOSCTMEX
(2013)
El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la producción de guarapo y bioetanol en siete variedades de caña de azúcar COLPOSCTMEX, mediante la incorporación de tres niveles de fermento (Sacharomyces cerevisiae). ...
Evaluación del tejido adiposo de toretes en pastoreo finalizados con ensilado de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.)
(2007)
Buscando alternativas de alimentación que permitan reducir la pigmentación
amarilla de la grasa en la canal del ganado bovino, se realizó un experimento con
toretes finalizados en pastoreo, en el cual se evaluó el ...
Metales pesados en suelos cultivados con caña de azúcar en la Chontalpa, Tabasco
(2008)
La actividad industrial y agrícola pueden ser fuentes de metales pesados que en concentraciones críticas en los suelos afectan el desarrollo de las plantas. En la Chontalpa, Tabasco, el cultivo de la caña de azúcar es ...
Dinámica de crecimiento del cultivo de caña de azúcar en dos condiciones edafoclimáticas del Ingenio Santa Rosalía, Tabasco.
(2022-06)
El objetivo fue evaluar la evolución del crecimiento de las variedades CP 72-2086 y Mex 69-290 durante dos ciclos de crecimiento, en respuesta a dos subunidades de suelo (Fluvisol eútrico, FLeu y Vertisol eútrico, VReu), ...
Evaluación de un prototipo de fermentador aerobio para la elaboración de alimentos para ganado bovino a base de caña de azúcar
(2015)
Con el objetivo de evaluar el fermentador prototipo para la producción de alimentos a partir de caña de azúcar para el ganado bovino, se realizó el proceso de elaboración de alimento con un fermentador aerobio, el cual ...