Search
Now showing items 1-10 of 11
Leersia hexandra Sw, especies y colonización por micorrizas arbusculares: organismos indicadores de toxicidad y adaptación a petróleo fresco.
(2016-01)
Leersia hexandra y hongos micorrícicos arbusculares (HMA) habitan en suelos contaminados con petróleo de regiones petroleras del sureste de México, pero se desconoce el nivel de tolerancia al petróleo. Durante 180 días se ...
Distribución espacial de la densidad de longitud de raíces finas y traslación nutrimental NPK en Acacia mangium L.
(2015)
La presencia de árboles en los suelos ácidos, de baja fertilidad, de la sabana de Huimanguillo, es vital para su conservación y mejoramiento ya que, durante las etapas de crecimiento y desarrollo, favorece procesos ...
Actividad enzimática de un suelo agrícola contaminado con hidrocarburo
(2017)
La importancia de los suelos como parte esencial de la producción agrícola y de la sustentabilidad del medio ambiente y de la biósfera, fundamenta el creciente interés por lograr una mayor comprensión del deterioro de su ...
Comportamiento productivo y valor nutritivo de Brachiaria humidicola (Rendle) Schweick al asociarse con Stylosanthes guianensis (Aubl) Sw en un acrisol de Huimanguillo, Tabasco.
(2016-07)
El estudio se realizó en Huimanguillo, Tabasco en un suelo Acrisol con pH de 4.9 y baja disponibilidad de fósforo, durante las épocas de nortes (octubre-2014 a febrero-2015), seca (marzo a mayo) y lluvias (junio a julio). ...
Zonificación e índice de sitio para Teca (Tectona grandis Linn F) en la subregión de los ríos, Tabasco.
(2015-10)
La detección de áreas aptas para establecimientos de plantaciones forestales comerciales es una herramienta útil que ayuda a la toma de decisiones, proporcionando información espacial, basados principalmente en los ...
Actividad enzimática rizosférica de Laguncularia racemosa (L.) C.F. Gaerth en suelo degradado por la contaminación por petróleo, en La Venta, Tabasco.
(2019-06)
El objetivo de este estudio fue determinar una tipología de suelos según la distribución de los contenidos de hidrocarburos totales del petróleo (HTP) en el rizoplano, rizósfera y suelo no rizosférico de Laguncularia ...
Los surfactantes como pretratamiento a la fitorremediación de un Gleysol con petróleo fresco en el trópico húmedo mexicano.
(2015-12)
Se realizó un estudio durante 180 días en microtúnel con el objetivo de generar información básica de adaptación, recuperación biológica y química de suelos contaminados con petróleo fresco (PF), a partir de Leersia hexandra ...
Degradación química en acrisoles bajo diferentes usos en la sabana de Huimanguillo, Tabasco.
(2015-12)
En la actualidad la degradación del suelo constituye un problema global e influye en el empobrecimiento de la tierra y en su abandono. Así mismo, los suelos varían en el grado de meteorización, la morfología y propiedades ...
Actividad biológica en la rizosfera de Leersia hexandra Sw en una finca del trópico húmedo contaminada con petróleo.
(2016-04)
El estudio de la actividad biológica en la rizosfera de Leersia hexandra, en una finca contaminada con petróleo intemperizado, se realizó para determinar el potencial del sistema rizosférico y las bacterias promotoras del ...
Cambio y uso del suelo en la porción Centro-Sur de la región hidrológica Usumacinta-Grijalva (RH-30), Tabasco.
(2015-06)
El periodo 2011-2014 muestra tasas de cambio de uso de suelo con aumento en las coberturas de vegetación de estratos arbóreos. De forma escalonada, la vegetación riparía, acahuales, tíntales el manglar tuvo una recuperación ...