• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Tabasco
    • Search
    •   DSpace Home
    • Tabasco
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 59

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Determinación de color en fruto y acidez en aceite de palma africana como parámetros de calidad en Tenosique, Tabasco 

    Pérez Xochihua, María del Socorro (2017)
    En el municipio de Tenosique, Tabasco se presentan dificultades en la identificación de la madurez adecuada de la palma africana, ya que se cosechan racimos de distinto grado de madurez, lo que repercute en la disminución ...
    Thumbnail

    Efecto del hongo de podredumbre blanca en la mejora nutricional de los residuos de cosecha mecanizada de la caña de azúcar como alimento en rumiantes. 

    López Vidal, Julio César (2015-07)
    Objetivo. Fue evaluar la degradación de los componentes fibrosos y el valor nutritivo de los residuos de la cosecha mecanizada de la caña de azúcar (RCMCA) inoculado con el hongo Pleurotus ostreatus. Metodología. Se utilizó ...
    Thumbnail

    Germinación de la semilla artificial de caña de azúcar en condiciones de campo 

    Álvarez Sánchez, Geiner Francisco (2017)
    Estudios previos han mostrado que utilizando alginato de sodio y almidón para desarrollar la semilla artificial CP-54 de caña de azúcar, se logró darles resistencia y protección a las yemas de caña de azúcar, sin inhibir ...
    Thumbnail

    Crotalaria juncea L. como abono verde y control de arvenses en suelos cañeros de Tabasco. 

    Almeyda Santos, Lilia Esther (2016-12)
    Los objetivos del presente estudio fueron evaluar el efecto de Crotalaria juncea L. en el control de arvenses, y analizar su rendimiento de biomasa en un suelo cañero, Cambisol eútrico, con y sin fertilización nitrogenada ...
    Thumbnail

    Elaboración de abono orgánico composta, en cuatro comunidades de la sierra Tenosique, Tabasco 

    Corzo Romero, Santa Isabel (2015)
    La agricultura continúa siendo la principal actividad económica del área rural de nuestro país. Sin embargo, el actual modelo de producción ha promovido el uso excesivo de fertilizantes químicos, ocasionando el deterioro ...
    Thumbnail

    Aislamiento, caracterización e identificación de microorganismos autóctonos del queso artesanal de Rayón Chiapas, para su uso en queso hecho con leche pasteurizada. 

    Durán Molina, Juan Carlos (2016-02)
    El objetivo de este trabajo fue caracterizar a las bacterias ácido lácticas (BAL) y levaduras presentes en el queso artesanal tradicionalmente elaborado con leche cruda, y evaluar su uso para elaborar queso tipo artesanal ...
    Thumbnail

    Susceptibilidad de Menopon sp. (Phthiraptera: Menoponidae) a los hongos entomopatógenos Metarrizium anisopliae y Beauveria bassiana en gallinas de corral en el estado de Campeche. 

    Castillo Solís, Alejandro David (2017-05)
    Los piojos masticadores o malófagos de las aves son plagas de importancia de las aves en todo México; sin embargo, no se tienen estadísticas a nivel nacional del nivel de daño económico de estos ectoparásitos. Un total de ...
    Thumbnail

    Diagnóstico de la fertilidad química y física de las parcelas del Ingenio Presidente Benito Juárez 

    Cruz Pons, Alfredo de la (2015)
    La caña de azúcar (Saccharum spp) es uno de los cultivos de mayor importancia en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Teniendo gran relevancia económica, social y cultural en las regiones donde se cultiva y ...
    Thumbnail

    Calidad de la leche en vacas suplementadas con un alimento fermentado a base de pollinaza 

    Citalan Cifuentes, Luis Humberto (2015)
    El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad de la leche de vacas suplementadas con un alimento fermentado a base de pollinaza en relación con un alimento control. Los tratamientos (T) evaluados fueron: T1, alimento ...
    Thumbnail

    Espectroscopía del infrarrojo cercano (NIRS) para el análisis químico del jugo de caña de azúcar en el control de madurez 

    López Hernández, Oscar; LOPEZ HERNANDEZ, OSCAR (2018)
    El control de la madurez es de gran importancia para la cosecha de la caña de azúcar, ya que esto permite al ingenio aprovechar al máximo el contenido de sacarosa. Los parámetros utilizados para evaluar la madurez son °Brix ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorÁlvarez Sánchez, Geiner Francisco (2)AGUILAR RODRÍGUEZ, JUAN RAMÓN (1)Aguilar Rodríguez, Juan Ramón (1)Almeyda Santos, Lilia Esther (1)ALMEYDA SANTOS, LILIA ESTHER;639742 (1)ALVAREZ SANCHEZ, GEINER FRANCISCO; 738114 (1)Arce Recinos, Carlos. (1)ARCE RECINOS, CARLOS; 289267 (1)Arellano Galicia, Luis Javier (1)ARELLANO GALICIA, LUIS JAVIER; 813623 (1)... View MoreSubject
    CIENCIAS AGRARIAS (59)
    Maestría (41)Producción Agroalimentaria en el Trópico (41)Maestría Tecnológica (14)Caña de azúcar (4)Germinación (4)Germination (4)Sistemas Sustentables de Producción en el Trópico (4)Agroindustria (3)Manejo Sustentable del Cultivo de la Caña de Azúcar (3)... View MoreDate Issued2015 (25)2017 (11)2019 (8)2016 (7)2023 (4)2018 (3)2022 (1)Has File(s)Yes (59)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV