Search
Now showing items 41-50 of 398
Factores asociados a la sustentabilidad de agroecosistemas de agave azul (Agave tequilana weber) en la sierra de Amula, Jalisco: propuesta metodológica para su medición
(2010)
El principal objetivo de esta investigación fue conocer el grado de sustentabilidad de los agroecosistemas de agave azul en la región Sierra de Amula, Jalisco; así como, los factores (variables) que lo determinaron. Se ...
La vinculación en los Institutos de Educación Superior Tecnológica del estado de Puebla
(2010)
En esta época moderna, es importante contar con una base social con una mayor educación de alta calidad, que permita a los países responder al desarrollo tecnológico, mejorando las condiciones entre necesidades y oportunidades ...
Políticas públicas y su efecto en las relaciones de género: el caso de las mujeres jornaleras de la Sierra Negra de Puebla
(2009)
El presente trabajo tuvo por objetivo investigar los efectos en las necesidades prácticas y estratégicas de proyectos dirigidos a mujeres jornaleras por parte de la Secretaría de Desarrollo Social a través de su Programa ...
Las redes sociales y migratorias, un acercamiento al fenómeno migratorio de Perote, Veracruz y Guadalupe Victoria, Puebla
(2010)
La migración de mexicanos hacia los Estados Unidos se incrementó en los años 2000 a 2006 en 37.29%, favoreciendo las remesas que para el 2008 fueron de 23,978.99 millones de dólares, el estado con mayor monto fue Michoacán ...
Construcción de estrategias para impulsar las Pymes agrícolas a la penetración de mercados externos: Pymes ornamentales de Atlixco, Puebla
(2011)
La presente investigación tuvo como objetivo, conocer la dinámica competitiva de las Unidades de Producción de Ornamentales y la formulación de propuestas estratégicas que permitan incrementar la competitividad en el marco ...
Valoración social del trabajo doméstico remunerado y no remunerado de mujeres rurales en un entorno multisituado, en Puebla, Mexico.
(2021-03-19)
El objetivo de la investigación de tesis fue identificar la valoración del trabajo doméstico remunerado y no remunerado que tienen mujeres rurales e indígenas, trabajadoras del hogar en un entorno multisituado, y su ...
El modelo de producción ovina de las comunidades indígenas de la sierra de Zongolica, Veracruz
(2007)
Con el propósito de analizar el sistema de producción de los ovinos nativos, así como de cuantificar los índices productivos de los animales y rebaños, entre septiembre del 2005 y agosto del 2006 se condujo un estudio en ...
Mejoramiento del consumo de rastrojo de maíz por rumiantes como estrategia para aumentar la producción animal.
(2021-06-08)
Los sistemas de producción de rumiantes en zonas rurales normalmente consumen rastrojo de maíz para mantenerse en épocas de estiaje, principalmente en el otoño, invierno y primavera, cuando se escasea el forraje verde. Sin ...
Factores relacionados con la permanencia de un organismo microfinanciero local, el caso de la caja de ahorro y préstamo comunitario "San Juan", Palmarito Tochapan, Puebla
(2011)
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo encontrar los elementos administrativos y sociales que permiten la permanencia, funcionamiento y viabilidad de una caja de ahorro y préstamo comunitario (CAPC) en la comunidad ...
Selección de cepas de hongos comestibles productoras de lacasas y su potencial de aplicación a procesos de biorremediación en zonas contaminadas con hidrocarburos en México
(2012)
Quince cepas de hongos comestibles pertenecientes a los géneros Pleurotus, Ganoderma, Lentinula y Coprinopsis, fueron evaluadas en cuanto a su actividad enzimática utilizando el medio de cultivo agar con extracto de malta ...