• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 31-40 of 45

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Análisis teórico de la experiencia del programa de jornaleros agrícolas en la sierra negra de Puebla. 

    Piñón Vargas, Humberto (2016-07)
    El presente trabajo tuvo como objetivo central, analizar el fenómeno ocurrido entre la Secretaría de Desarrollo Social a través de su Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas y la población migrante campo-campo de la ...
    Thumbnail

    Los huertos escolares como espacios de educación ambiental en escuelas públicas: el caso de la escuela primaria Mariano Abasolo en San Agustín Calvario, Puebla. 

    DIAZ, MARIA DANIELA (2018-04)
    En la actualidad la educación juega un papel primordial a la hora de pensar en las mejores herramientas para enseñar a cuidar al ambiente, al ser humano y a otras formas de vida. La implementación de programas de educación ...
    Thumbnail

    Competitividad en la producción y comercialización de mezcal artesanal certificado en el distrito de Tlacolula, Oaxaca. 

    García Vásquez, Angélica Julieta (2018-11)
    El objetivo de esta investigación fue analizar las características económicas, productivas y de comercialización de las unidades de producción a través de una tipología, así como determinar y explicar el nivel de competitividad. ...
    Thumbnail

    Pobreza, innovación y mercado en las comunidades rurales, Puebla. 

    Peraza Reyes, Jessica del Carmen (2020-05)
    El hombre ha obtenido sus alimentos en la naturaleza, desarrollando tecnologías orientadas hacia la producción para la subsistencia, generando a lo largo de periodos históricos, innovaciones más eficaces y potentes que ...
    Thumbnail

    Participación de mujeres campesinas en organizaciones miroempresariales y cambios en su condición y posición de género El caso de "Artemali Ocoxal", Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla. 

    Serrato Navarrete, Na-itzi Quiahuitl (2017-03)
    La presente investigación analiza la participación y sus efectos en la condición y posición de mujeres campesinas de Tepatlaxco de Hidalgo, Puebla, quienes son socias de la organización Artemali Ocoxal. El objeto del grupo ...
    Thumbnail

    Acceso de los productores rurales a servicios financieros: el caso Tosepantomin, Puebla, México. 

    SALGADO VILLAVICENCIO, ENRIQUE (2018-04)
    El acceso a los servicios financieros formales por parte de pobladores rurales es una situación grave que limita su desenvolvimiento económico y, en general, de la población más desfavorecida, ya que el sistema bancario ...
    Thumbnail

    Respuesta campesina ante la variabilidad climática en el cultivo de maíz de temporal en el centro oriente del estado de Puebla. 

    Ramírez Huerta, Mónica (2018-04)
    Las respuestas agrícolas, económicas y alimentarias son parte del proceso de adaptación -del antes, durante y después- de la presencia de un desastre agrícola asociado a eventos extremos como heladas y sequías en el cultivo ...
    Thumbnail

    Campesinidad y sustentabilidad en unidades de producción de amaranto en Tochimilco, Puebla. 

    Cruz López, Vianii (2017-10)
    Para satisfacer sus necesidades el hombre se apropia de la naturaleza mediante un intercambio con su entorno natural. Los modos de apropiación dominantes son el campesino y el agroindustrial. El primero promueve agroecosistemas ...
    Thumbnail

    Desarrollo de competencias investigativas en el desempeño académico de estudiantes de bachillerato, DGETA, Puebla. 

    Alvarez González, Elizabeth (2017-03)
    En la investigación, se analizó el nivel de logró de la competencia de investigación en estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 184 de Acatlán de Osorio, Puebla, México. Para ello se definió una ...
    Thumbnail

    Usos, prácticas culturales y capital natural del maguey pulquero (Agave salmiana) en dos grupos étnicos, en el territoriao del altiplano central mexicano. 

    Vázquez García, Adriana (2018-08)
    Desde hace cientos de años los magueyes pulqueros (Agave salmiana) representan un modo y medio de vida para habitantes de la altiplanicie central mexicana. Tomando como referente las visiones étnicas, mestiza e indígena, ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorTorres Solís, Mauricio Enrique (2)Aguirre Cadena, Juan Francisco (1)AGUIRRE CADENA, JUAN FRANCISCO; 418880 (1)Alfaro Izarraraz, Rafael (1)ALFARO IZARRARAZ, RAFAEL; 307017 (1)Alvarez González, Elizabeth (1)ALVAREZ GONZÁLEZ, ELIZABETH; 489683 (1)ASCENCIO LOPEZ, WENDY JANNETTE (1)ASCENCIO LOPEZ, WENDY JANNETTE; 486861 (1)Ascencio López, Wendy Jannette (1)... View MoreSubjectEstrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (45)
    SOCIOLOGÍA (45)
    EDAR (44)Maestría (30)Doctorado (14)Bienestar (4)Food security (4)Seguridad alimentaria (4)Estrategias de reproducción social (3)Innovación (3)... View MoreDate Issued2018 (14)2015 (12)2017 (8)2016 (5)2019 (3)2020 (3)Has File(s)Yes (45)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV