• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 321-330 of 355

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Análisis de las buenas prácticas en la producción de hongos comestibles, funcionales y medicinales en la región central de México. 

    Martínez Barcena, Juan Antonio (2019-12)
    La zona central de México tiene una larga tradición en el cultivo de hongos comestibles desde 1933, sin embargo, no existen estudios a profundidad sobre las buenas prácticas que realizan los productores de hongos comestibles, ...
    Thumbnail

    Compuestos fenólicos, minerales y actividad antioxidante en tres especies de amaranto (Amaranthus sp.) para verdura. 

    Cantú López, Karina (2020-06)
    En México existe la cultura de consumo de amaranto como verdura. Sin embargo, las modificaciones en los hábitos de consumo y el abandono de la dieta tradicional, han ocasionado una baja en la ingesta de estas plantas. En ...
    Thumbnail

    Estrategias de sobrevivencia, capital social y uso de los recursos naturales en dos grupos comunitarios del estado de Puebla. 

    Solís López, Mayra Karina; SOLIS LOPEZ, MAYRA KARINA (2015)
    Los habitantes del medio rural dependen en gran medida de los recursos naturales locales para cubrir sus necesidades básicas, desarrollar las actividades productivas y obtener ingresos. En ocasiones estos recursos se ven ...
    Thumbnail

    Evaluación de líneas de chile poblano en la región de la Sierra Nevada de Puebla, México. 

    González Alonso, Ignacio (2021-12-13)
    El cultivo de chile “Poblano” (Capsicum annuum L.) denota su importancia regional y nacional por ser parte de la cultura culinaria y fuente económica de muchos productores en la región de la Sierra Nevada de Puebla. Sin ...
    Thumbnail

    Variación intra-racial de maíces nativos y sistema local de abastecimiento de semillas en el altiplano Poblano-Tlaxcalteca 

    Flores Pérez, Luis. (2014)
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar la variación intra-racial en maíces nativos e identificar el sistema local de abastecimiento de semillas entre agricultores de los valles altos del estado de Puebla y ...
    Thumbnail

    Calidad fisicoquímica y microbiológica de la leche en sistemas familiares de la microcuenca Zahuapan en el estado de Tlaxcala. 

    Munguía Villeda, Piedad (2015-11)
    Se determinó la calidad fisicoquímica y microbiológica de 52 muestras de leche cruda de tres sitios de muestreo, correspondiendo a los municipios de Tlaxco= S1, Atlangatepec= S2 y Tetlatlahuca= S3, localizados en la ...
    Thumbnail

    El sistema de producción de chile "poblano": características y fitomejoramiento de germoplasma local sobresaliente. 

    Herrera Fuentes, Evert Francisco (2017-01)
    En Puebla, el chile “Poblano” (Capsicum annuum L.) es un cultivo con gran importancia cultural y gastronómica; además, representa una fuente de ingreso para muchos agricultores en la región de la Sierra Nevada; sin embargo, ...
    Thumbnail

    Buen vivir en Totonacapan Poblano: estudio de caso en el municipio de Huehuetla, Puebla-México. 

    Torres Solís, Mauricio Enrique (2019-04)
    Vivimos tiempos turbulentos, donde problemas como la pobreza, la desigualdad y el deterioro ambiental persisten. Desde este contexto, se hace imprescindible volver la mirada al denominado hablar profundo de los pueblos ...
    Thumbnail

    El traspatio en la comunidad de Santa María Nepopualco, Huejotzingo, Puebla 

    Guarneros Zarandona, Nallely. (2014)
    El presente estudio se realizó en la comunidad de Santa María Nepopualco, municipio de Huejotzingo, Puebla. Las unidades domésticas campesinas (UDC) fueron la unidad de estudio, con el objetivo de describir y cuantificar ...
    Thumbnail

    La vivienda indígena Totonaca en el municipio de Huehuetla, Puebla, México: entre la pobreza, la tradición y la modernidad. 

    García Navarro, María José (2018-12)
    La vivienda indígena totonaca es el reflejo del arraigo cultural de sus habitantes, cuyos valores, y modo de concebir la vida y de relacionarse con sus recursos, le otorgan características especiales que se materializan ...
    • 1
    • . . .
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • 36

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAndrade Andrade, Guadalupe (2)Blanca Bautista, Martina (2)Broa Rojas, Elizabeth (2)BROA ROJAS, ELIZABETH; 373800 (2)Calderón Martínez, María Elena (2)Coronado Flores, Violeta (2)CORONADO FLORES, VIOLETA; 220174 (2)Fascinetto Bárcena, Gabrielle (2)Fuentes Herrera, Paula Beatriz (2)Ibarra Cantún, Diego (2)... View MoreSubject
    Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (355)
    EDAR (340)Maestría (239)Doctorado (111)CIENCIAS AGRARIAS (84)SOCIOLOGÍA (45)Conservación (14)Conservation (14)Migración (10)Migration (10)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (48)2010 - 2019 (290)2007 - 2009 (17)Has File(s)Yes (355)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV