• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 21-30 of 45

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La seguridad alimentaria y la calidad de vida en hogares con actividades agropecuarias de localidades rurales de alta marginación en el municipio de Yehualtepec, Puebla 

    Marcial Romero, Nila (2015-11)
    La preocupación por asegurar los alimentos a las personas despertó el interés de organismos internacionales; en México se han implementado programas con la finalidad de mejorar el acceso económico de los alimentos en el ...
    Thumbnail

    Conocimiento campesino y uso de abonos orgánicos y fertilizantes químicos en la producción de fruto de chile poblano. 

    Tlelo Cuautle, Ana María (2017-03)
    Los agricultores de la Sierra Nevada de Puebla utilizan fertilizantes orgánicos y químicos en el cultivo de chile Poblano; sin embargo, no se han realizado estudios para definir la mejor combinación para aumentar el ...
    Thumbnail

    Uso y manejo de huertos familiares en una comunidad totonaca de la Sierra Norte de Puebla, México. 

    Castañeda Guerrero, Irving (2018)
    Los huertos familiares de la comunidad totonaca de Caxhuacan, Puebla son agroecosistemas muy diversos y complejos. El estudio analizó los factores socioeconómicos, ecológicos y de manejo de una muestra representativa ...
    Thumbnail

    Teocintle (Zea mexicana (Schrad.) Kuntze) en el altiplano de Puebla, México: conocimiento tradicional, percepciones y opiniones. 

    Cruz Hernández, Esther Analy (2018-03)
    En el estado de Puebla, México, existen reportes de la presencia de teocintle (Zea mexicana (Schrad.) Kuntze) raza Chalco en el altiplano central, particularmente en los terrenos dedicados al cultivo de maíz. Trabajos ...
    Thumbnail

    El cultivo de frijol ayocote en el centro-oriente de Puebla: diversidad, manejo y características de la unidades de producción. 

    López Báez, Luz Irene (2018-03)
    El frijol ayocote es una especie originaria de México que se cultiva en diferentes regiones del país debido a su importancia alimenticia, cultural y socioeconómica. Aun cuando se han realizado trabajos previos en torno a ...
    Thumbnail

    Contribución de Bambusa spp. al sistema de producción campesina en la Sierra Nororiental de Puebla, México. 

    Aguirre Cadena, Juan Francisco (2018-09)
    Los bambúes pertenecen a la familia botánica de las gramíneas, en América existen 435 especies nativas, de las cuales 46 se encuentran en México. En Puebla, el sistema productivo de bambú se da en la Sierra Nor-Oriental, ...
    Thumbnail

    Prácticas agroecológicas y sostenibilidad del agroecosistema campesino maíz-leche con ganado estabulado. 

    Zelaya Benavidez, Edwin Alfonso; ZELAYA BENAVIDEZ, EDWIN ALFONSO (2015)
    Uno de los principales retos de la sociedad actual en constante crecimiento demográfico es implementar una agricultura sostenible y altamente productiva para alimentar a toda la población mundial. La agroecología provee ...
    Thumbnail

    Bienestar y vulnerabilidad social de los hogares rurales en diferentes ambientes agro-económicos de Puebla, México. 

    Gurusamy, Venkatesh (2015-10)
    Este estudio tiene por objetivo el análisis de las condiciones y los factores que determinan y explican el bienestar de los hogares rurales en tres regiones del estado de Puebla. La información y datos se generaron usando ...
    Thumbnail

    Género, cambio climático y estrategias locales de adaptación en San Andrés Hueyacatitla, Puebla. 

    González Suárez, Rosalba del Pilar (2019-01)
    El estudio se realizó en el ejido San Andrés Hueyacatitla, Municipio San Salvador El Verde Puebla, México. El objetivo fue conocer desde la perspectiva de género, las construcciones sociales de una muestra de hombres y ...
    Thumbnail

    Sistemas tradicionales de producción (huertos, milpas, cafetales y acahuales) y alimentación tradicional en Tenejapa, Chiapas. 

    Torres Méndez, Samuel Abraham; TORRES MENDEZ, SAMUEL ABRAHAM (2015)
    Para los indígenas tzeltales de Tenejapa, Chiapas, las funciones del Sistema Tradicional de Alimentacion (STA) se extienden más allá de la ingesta calórica y nutrimental. Entre los tzeltales, la alimentación cumple con un ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorTorres Solís, Mauricio Enrique (2)Aguirre Cadena, Juan Francisco (1)AGUIRRE CADENA, JUAN FRANCISCO; 418880 (1)Alfaro Izarraraz, Rafael (1)ALFARO IZARRARAZ, RAFAEL; 307017 (1)Alvarez González, Elizabeth (1)ALVAREZ GONZÁLEZ, ELIZABETH; 489683 (1)ASCENCIO LOPEZ, WENDY JANNETTE (1)ASCENCIO LOPEZ, WENDY JANNETTE; 486861 (1)Ascencio López, Wendy Jannette (1)... View MoreSubjectEstrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (45)
    SOCIOLOGÍA (45)
    EDAR (44)Maestría (30)Doctorado (14)Bienestar (4)Food security (4)Seguridad alimentaria (4)Estrategias de reproducción social (3)Innovación (3)... View MoreDate Issued2018 (14)2015 (12)2017 (8)2016 (5)2019 (3)2020 (3)Has File(s)Yes (45)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV