• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 21-30 of 84

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Manejo del nogal de castilla (Junglans regia) y evaluación de extractos acuosos de Argemone mexicana, Ricinus communis y el colorante floxin-B, para la captura de Rhagoletis zoqui en Puebla 

    Torija Torres, Alejandra (2016-01)
    El nogal de Castilla (Juglans regia L.) es uno de los frútales de importancia económica para los productores del municipio de San Nicolás de los Ranchos, sin embargo, se ha observado una disminución, de la producción de ...
    Thumbnail

    El ácido acetilsalicílico como factor para generar aplicaciones biotecnológicas de Trichoderma con potencial en la agricultura 

    Fernández Velázquez, Nora Eva (2015-12)
    Dentro del género Trichoderma existen diversas especies que son de importancia biotecnológica, usadas como agentes de biocontrol, para la producción de enzimas, antibióticos y en la biorremediación de suelos contaminados. ...
    Thumbnail

    Productividad y rentabilidad de chile poblano (Capsicum annuum L.) cultivado hidropónicamente bajo condiciones de agricultura protegida. 

    Hernández Hernández, Brenda Nataly (2019-01)
    El cultivo de chile poblano criollo sembrado en suelo es característico de la región del Alto Atoyac en Puebla, desde hace varios años, se ha visto afectado por factores ambientales y problemas ocasionados por fitopatógenos ...
    Thumbnail

    Ordenamiento ecológico comunitario, instrumento promotor para conservar los recursos naturales: caso región montaña de Guerrero. 

    Ramírez Torres, Donají (2016-04)
    El objetivo del presente trabajo fue analizar si el proceso de elaboración, implementación y ejecución de los ordenamientos ecológicos comunitarios (OEC) fue el adecuado para promover acciones de conservación de los recursos ...
    Thumbnail

    Producción, distribución y aprovechamiento de suidos por campesinos en áreas naturales protegidas de Campeche, México. 

    Sanvicente López, Mauro (2018-11)
    Con el objetivo de analizar la producción, distribución y el aprovechamiento del grupo de los Suiformes domésticos y silvestres en comunidades rurales de las áreas naturales protegidas de Campeche, México, se estudiaron ...
    Thumbnail

    Estrategias de innovación y agregación de valor en la industrialización del café en México. 

    Luna González, Alejandro (2018-10)
    Actualmente existen estrategias de agregación de valor en la cadena de valor de café cuya finalidad es mejorar la calidad del producto y generar escalonamientos en esta cadena. El objetivo de esta investigación fue medir ...
    Thumbnail

    Uso de la espectroscopia y microscopía en el estudio de las reacciones de Vicia faba L. ante factores adversos. 

    Pichón Posada, Sergio Enrique (2019-12)
    El haba (Vicia faba L.) es una leguminosa cuyo grano tiene un alto valor económico y nutricional. De acuerdo con el Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP) el estado de Puebla ha sido el principal productor ...
    Thumbnail

    Perspectivas de la asociación de cultivos anuales en el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales 

    Molina Anzúres, María Félix; MOLINA ANZURES, MARIA FELIX (2015)
    La milpa es un sistema de producción agrícola tradicional mesoamericano consistente en la siembra bajo asociación de maíz, frijol y calabaza en el mismo espacio y tiempo. Una variante de este sistema es la Milpa Intercalada ...
    Thumbnail

    Las ecotecnias en los traspatios campesinos del municipio de San Andrés Calpan, Puebla. 

    Blanca Bautista, Martina (2015-11)
    Las ecotecnias son técnicas que el humano ha desarrollado a través del tiempo las cuales se caracterizan por aprovechar eficientemente los recursos naturales y materiales, que se consideran basura o desechos, para dar ...
    Thumbnail

    Potencial productivo del cultivo de soya en el valle de Puebla. 

    Hernández Tecol, Karla (2019-07-29)
    En México la producción de soya no cubre la demanda que se genera, por lo que se importa de otros países. Este cultivo se produce en las zonas tropicales con variedades bien adaptadas, pero puede extenderse a otras regiones, ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • . . .
    • 9

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorACEVEDO ALCALA, PATRICIA; 736864 (1)Acevedo Alcalá, Patricia (1)AGUADO PORTAL, SOFIA; 365038 (1)Aguado Portal, Sofía (1)Alatorre Hernández, Antonio (1)ALATORRE HERNÁNDEZ, ANTONIO; 587401 (1)Alvarado Teyssier, Rafael (1)ALVARADO TEYSSIER, RAFAEL; 486334 (1)Andrade Andrade, Guadalupe (1)ANDRADE ANDRADE, GUADALUPE; 587530 (1)... View MoreSubject
    CIENCIAS AGRARIAS (84)
    Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (84)EDAR (83)Maestría (67)Doctorado (17)Conservación (5)Conservation (5)Maíz (5)Rentabilidad (4)Vicia faba L. (4)... View MoreDate Issued2017 (22)2016 (20)2015 (13)2018 (13)2019 (10)2020 (4)2023 (2)Has File(s)Yes (84)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV