• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 23

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estrategias de adaptación y variabilidad climática en la producción de café en la zona nor-oriente de Puebla. 

    Apodaca González, Claudia (2019-11)
    El modelo económico que se aplica impacta en el sector agrícola y cafetalero al reducir su gasto público, además de enfrentarse a la variabilidad climática reflejada en el cambio de los patrones de las temperaturas y ...
    Thumbnail

    Agroecosistemas de la grana cochinilla en la época colonial y su comparación con un sistema actual de producción en invernadero. 

    Coronado Flores, Violeta (2019-11)
    El objetivo de este trabajo es realizar un estudio comparativo de los agroecosistemas de producción tradicional y colonial de cochinilla que existieron en el obispado de Tlaxcala en el siglo XVI. Estos agroecosistemas ...
    Thumbnail

    Huella hídrica de los cultivos de cebolla (Allium cepa L.) y tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) bajo riego en la región de Atlixco, Puebla, México. 

    Peñaloza Sánchez, Ana María (2019-07)
    La Huella Hídrica en el sector agrícola es un indicador de consumo directo e indirecto del agua dulce en la producción de cultivos agrícolas. El objetivo de este estudio fue calcular los componentes de la huella hídrica ...
    Thumbnail

    Turismo cultural : una Estrategia de Desarrollo Territorial Rural en el Municipio de Nativitas, Tlaxcala. 

    Méndez Serrano, Luceli (2019-06-11)
    En los últimos años el turismo ha adquirido mayor importancia en el desarrollo, destacando el turismo cultural el cual es considerado un fenómeno social, vinculado a la herencia histórica del patrimonio cultural contribuyendo ...
    Thumbnail

    Caracterización fisicoquímica del extracto estandarizado del hongo medicinal Ganoderma lucidum y análisis de su impacto potencial en la salud humana. 

    Castañeda Antonio, Ma. Dolores (2019-03)
    Existe en México una gran problemática en la salud de su población, sufre de diabetes, hipertensión, entre otras. Carece de infraestructura eficiente, debido al bajo presupuesto asignado, por lo que se deben generar ...
    Thumbnail

    Red migratoria de jornaleros poblanos al estado de Sonora: el caso de dos localidades de Ahuatlán, Puebla. 

    Elizalde Amelco, Erika (2019-08)
    La migración interregional de población jornalera agrícola estacional, presenta un auge creciente a mercados de trabajo de cultivos de exportación, que se representan como las principales zonas de atracción. El objetivo ...
    Thumbnail

    Estrategias de acceso y derecho humano al agua de uso doméstico en el municipio de Tecali de Herrera, Puebla. 

    Sánchez García, Mayely (2019-05)
    El agua es un recurso esencial para todas las formas de vida del planeta, y es fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad. Tanto su disponibilidad, como su distribución son disímiles en cada espacio y grupo ...
    Thumbnail

    Productividad y rentabilidad de chile poblano (Capsicum annuum L.) cultivado hidropónicamente bajo condiciones de agricultura protegida. 

    Hernández Hernández, Brenda Nataly (2019-01)
    El cultivo de chile poblano criollo sembrado en suelo es característico de la región del Alto Atoyac en Puebla, desde hace varios años, se ha visto afectado por factores ambientales y problemas ocasionados por fitopatógenos ...
    Thumbnail

    Uso de la espectroscopia y microscopía en el estudio de las reacciones de Vicia faba L. ante factores adversos. 

    Pichón Posada, Sergio Enrique (2019-12)
    El haba (Vicia faba L.) es una leguminosa cuyo grano tiene un alto valor económico y nutricional. De acuerdo con el Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP) el estado de Puebla ha sido el principal productor ...
    Thumbnail

    Potencial productivo del cultivo de soya en el valle de Puebla. 

    Hernández Tecol, Karla (2019-07-29)
    En México la producción de soya no cubre la demanda que se genera, por lo que se importa de otros países. Este cultivo se produce en las zonas tropicales con variedades bien adaptadas, pero puede extenderse a otras regiones, ...
    • 1
    • 2
    • 3

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorApodaca González, Claudia (1)APODACA GONZÁLEZ, CLAUDIA;381265 (1)Blanco Jaspeado, Juan Arturo (1)CANSINO JUÁREZ, NEFTALI; 814986 (1)Cansino Juárez, Neftalí (1)Castañeda Antonio, Ma. Dolores (1)CASTAÑEDA ANTONIO, MA. DOLORES; (1)Contreras López, María José (1)Coronado Flores, Violeta (1)CORONADO FLORES, VIOLETA; 220174 (1)... View MoreSubjectEstrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (22)EDAR (21)Maestría (17)CIENCIAS AGRARIAS (10)Doctorado (5)SOCIOLOGÍA (3)CIENCIAS TECNOLÓGICAS (2)DEMOGRAFÍA (2)Knowledge (2)Adaptación zonas templadas (1)... View MoreDate Issued
    2019 (23)
    Has File(s)Yes (23)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV