• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 52

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estrategias de adaptación y variabilidad climática en la producción de café en la zona nor-oriente de Puebla. 

    Apodaca González, Claudia (2019-11)
    El modelo económico que se aplica impacta en el sector agrícola y cafetalero al reducir su gasto público, además de enfrentarse a la variabilidad climática reflejada en el cambio de los patrones de las temperaturas y ...
    Thumbnail

    Propiedades funcionales de Ganoderma lucidum agregadas a las pastas (fideo, lasaña y macarrón) de amplio consumo en las comunidades de México 

    Garza Sánchez, Patricio Favio (2018)
    Los hongos funcionales y medicinales contienen compuestos activos de suma importancia, lo que los sitúa en un lugar privilegiado para su uso como aditivos funcionales. El hongo medicinal Ganoderma ludicum ha sido estudiado ...
    Thumbnail

    Conversión funcional del sistema de amaranto en la agricultura familiar de Tochimilco, Puebla. 

    Romero Romano, Carlos Osvaldo (2017-08)
    El amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) es a nivel internacional objeto de múltiples estudios relacionados con sus propiedades nutracéuticas y cualidades agronómicas lo que ha llevado a varios países a incrementar la ...
    Thumbnail

    Huella hídrica de los cultivos de cebolla (Allium cepa L.) y tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.) bajo riego en la región de Atlixco, Puebla, México. 

    Peñaloza Sánchez, Ana María (2019-07)
    La Huella Hídrica en el sector agrícola es un indicador de consumo directo e indirecto del agua dulce en la producción de cultivos agrícolas. El objetivo de este estudio fue calcular los componentes de la huella hídrica ...
    Thumbnail

    Conocimiento tradicional de leguminosas herbáceas forrajeras nativas y comportamiento productivo de tres especies en la región de la mixteca baja poblana. 

    Alatorre Hernández, Antonio (2016-10)
    Se evaluó el comportamiento productivo y calidad nutritiva de las leguminosas herbáceas Macroptilium atropurpureum, Macroptilium lathyroides y Phaseolus acutifolius en la Mixteca Baja Poblana. Además, se sistematizó el ...
    Thumbnail

    Estudio del contenido de fitoquímicos en hojas, tallos, flores y vainas beneficiadas de Vanilla planifolia Jacks ex Andrews de la huasteca hidalguense, México. 

    Andrade Andrade, Guadalupe (2016-09)
    Vanilla planifolia Jacks. ex Andrews es una especie originaria de México, no obstante, existen zonas con potencial para su cultivo como la Huasteca hidalguense de las que aún se desconocen las características de la vainilla ...
    Thumbnail

    Identificación de las etapas fenológicas del frijol y haba tolerantes a las heladas y su mitigación mediante productos con potencial anticongelante. 

    Calderón Tomás, Celene (2016-12)
    Los objetivos de la investigación fueron los siguientes: i) comparar el daño producido en el vástago y raíz de variedades de frijol negro criollo (provenientes de clima cálido y templado) por una helada en las etapas V2, ...
    Thumbnail

    El totomoxtle de maíz: una alternativa para mejorar la rentabilidad del cultivo en el valle de Puebla. 

    Alvarado Teyssier, Rafael (2017-11)
    Los productores de maíz del Valle de Puebla obtienen grano y rastrojo, pocos extraen y agregan valor al totomoxtle para comercializarlo e incrementar la rentabilidad del sistema maíz. Estos productores transforman y ...
    Thumbnail

    Caracterización y viabilidad financiera de extractos hidroalcohólicos de Ganoderma lucidum por maceración, como estrategia de aprovechamiento de los recursos genéticos nativos. 

    Petlacalco Sánchez, Beatriz Inés (2017-12)
    Dentro de los recursos genéticos de México, destacan los hongos comestibles y medicinales por su uso ancestral. Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst. es un hongo medicinal que crece de manera silvestre en diversas regiones ...
    Thumbnail

    Caracterización del pool genético silvestre de Vanilla planifolia G Jack (Orchidaceae) en Oaxaca 

    Hernández Ruíz, Jesús (2015-12)
    Los especímenes silvestres de V. planifolia forman parte del acervo genético primario y son de suma importancia para la conservación de la especie. Sin embargo, la información existente sobre poblaciones silvestres, las ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorACEVEDO ALCALA, PATRICIA; 736864 (1)Acevedo Alcalá, Patricia (1)AGUADO PORTAL, SOFIA; 365038 (1)Aguado Portal, Sofía (1)Alatorre Hernández, Antonio (1)ALATORRE HERNÁNDEZ, ANTONIO; 587401 (1)Alvarado Teyssier, Rafael (1)ALVARADO TEYSSIER, RAFAEL; 486334 (1)Andrade Andrade, Guadalupe (1)ANDRADE ANDRADE, GUADALUPE; 587530 (1)... View MoreSubjectCIENCIAS AGRARIAS (52)Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (52)EDAR (51)Maestría (44)Doctorado (8)Maíz (4)Vicia faba L. (4)Environment (3)Ganoderma lucidum (3)Percepción (3)... View MoreDate Issued2016 (15)2015 (10)2017 (10)2019 (7)2018 (6)2020 (3)2023 (1)Has File(s)Yes (52)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV