Recursos Genéticos y Productividad: Recent submissions
Now showing items 781-800 of 921
-
Calidad e inocuidad en mango ataulfo de exportación
(2008)El tratamiento hidrotérmico (46.1 ºC/75 min) en frutos en postcosecha es un tratamiento cuarentenario utilizado para el control de plagas, sin embargo afecta algunos procesos fisiológicos del fruto (producción de ... -
Algunos aspectos genéticos y bioquímicos de las atocianinas en poblaciones criollas de maíz de granos pigmentados
(2008)La variabilidad del color de grano en 114 poblaciones criollas de maíz se clasificó en seis grupos, en el ciclo agrícola PV-2003. Se seleccionaron seis poblaciones, una del blanco, una del amarillo, una del rojo (rojo-2), ... -
Aislamiento y caracterización de bacterias quitinolíticas ruminales
(2008)Los principales objetivos del presente estudio fueron aislar y seleccionar bacterias ruminales quitinolíticas con alta capacidad para degradar quitina pura y caparazón de camarón in vitro, e identificar genéticamente a las ... -
Aceite de orégano (Lippia graveolens) como antioxidante en la peroxidación lipídica de la carne de pollos de engorda
(2009)En la alimentación humana, la carne es una parte importante de la dieta, representa aproximadamente 11% del total del consumo de alimentos. La carne de pollo, por su alto valor nutrimental, bajo costo y alta disponibilidad, ... -
Manejo reproductivo postparto en ovejas de pelo
(2012)En este estudio se evaluó el efecto del amamantamiento y un protocolo de sincronización postparto (PP) con el efecto del carnero y destete temporal en la respuesta reproductiva de las ovejas de pelo. Aisladas de los carneros ... -
Caracterización morfológica, estudio molecular y determinación de azúcares en zapote mamey (Pouteria sapota Jacq HE Moore & Stearn)
(2012)La importancia del zapote mamey radica en el valor comercial de sus frutos por su uso en la alimentación humana debido a sus características organolépticas y nutricionales. México es centro de origen de este frutal, ... -
Capacidad germinativa de semillas de Taxus globosa Schltdl
(2012)Taxus globosa Schtdlt. es una especie de importancia no solo por encontrarse en la NOM-059-ECOL-2010, sino, también por que produce un metabolito llamado taxol que es utilizado comercialmente para contrarrestar el cáncer. ... -
Construcción y evaluación de un prototipo para estudiar en postcosecha, la aplicación de esfuerzos dinámicos en durazno
(2012)Los frutos de durazno (Prunus persica) tienen corta vida de anaquel, su actividad metabólica se ve afectada por la presencia de daños mecánicos, este daño físico puede ser causado por impacto o vibraciones durante el ... -
Efectos de aptitud combinatoria y de interacción genotipo x ambiente en maíz para provitamina A y rendimiento
(2012-07-27)Con la finalidad de evaluar la aptitud combinatoria y los efectos entre genotipo y medio ambiente en maíz, en relación con la provitamina A y rendimiento, la presente investigación se realizó utilizando las cruzas de 38 ... -
Estudios sobre la morfología y oscurecimiento del pericarpio de frutos de rambután (Nephelium lappaceum Linn)
(2012)El oscurecimiento del pericarpio en frutos de rambután a pocos días después de la cosecha demerita su calidad limitando su comercialización. La producción de rambután a nivel comercial ha aumentado considerablemente en ... -
Concentración óptima y tóxica de cobre para el crecimiento de bacterias ruminales
(2012-07-26)El cobre (Cu) es un micromineral que cumple funciones esenciales en el organismo de los animales; del mismo modo es necesario para las bacterias ruminales, implicando que todos los nutrientes que requieren los microrganismos, ... -
Comportamiento productivo y niveles de ácido oleico en la canal de corderos suplementados con Saccharomyces cerevisiae
(2012)Los altos niveles de ácidos grasos saturados en la carne de rumiantes representan un punto crítico en la alimentación humana por su relación con enfermedades cardiovasculares. La levadura Saccharomyces cerevisiae (Sc) es ... -
Varianza genética y mapeo molecular de rendimiento y calidad nutricional en familias de medios hermanos en Medicago sativa
(2012-07-26)La alfalfa (Medicago sativa L.) es considerada como el cultivo forrajero de mayor importancia en la nutrición de animales domésticos, y se siembra en todo el mundo. A pesar de existir una amplia gama de variedades de ... -
Cultivo in vitro de Stevia rebaudiana Bertoni
(2012)Stevia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas, tiene 407 especies; una de sus especies es Stevia rebaudiana Bertoni, nombrada así por Moisés de Santiago Bertoni. Para el establecimiento ... -
Evaluación de dos compuestos comerciales con cromo+selenio quelatados y Saccharomyces cerevisiae en dietas para ovinos en engorda
(2012)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos fuentes orgánicas queladas comerciales, Cr-levadura y Se-levadura, y de Saccharomyces cerevisiae (SC), en la digestibilidad in situ de la MS, FDN, FDA y PC; pH, AGV ... -
Contribución al conocimiento del árbol de cirián (Crescentia alata Kunth) variabilidad, selección, morfología, citogenética y fitoquímica
(2012)El cirián es un árbol medicinal con frutos esféricos que contiene iridoides y polifenoles los que confieren propiedades anti-inflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas. La presente investigación se realizó en la región ... -
Rendimiento y contenido de prolina en maíz mejorado por selección masal para resistencia a sequía
(2012)El presente trabajo se realizó con el objetivo de estimar el avance genético promedio del rendimiento por ciclo de selección, de diferentes compuestos de selección masal visual estratificada (SMVE) practicada para resistencia ... -
Biosíntesis de lignina y comportamiento productivo en tres pastos de clima templado
(2012)Tres especies de gramíneas de clima templado, el híbrido Festulolium y sus progenitores Festuca arundinacea y Lolium perenne, se evaluaron en invernadero para determinar el crecimiento, fracciones de la fibra y características ... -
Morfología de frutos, perfil de ácidos grasos en semilla y diversidad genética molecular en selecciones de zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq) H E Moore & Stearn)
(2012-06-04)A México se le considera centro de origen del zapote mamey ya que cuenta con una gran diversidad. Sin embargo, son pocos los trabajos enfocados en estudiar tal diversidad tanto en la parte morfológica, contenido de ... -
Variabilidad genética de la termosensibilidad en poblaciones de maíz nativo de México: una aportación al reto del cambio climático
(2012)El presente estudio se realizó para conocer la variabilidad genética del maíz nativo de diferente origen ecológico (frío, templado y subtropical) para responder ante condiciones de temperatura alta, principalmente; ...