Recursos Genéticos y Productividad: Recent submissions
Now showing items 761-780 of 921
-
Evaluación postcosecha de genotipos de chirimoya (Annona cherimola Mill.) con potencial comercial cosechadas a diferentes estados de desarrollo
(2008)El objetivo de este trabajo fue conocer el comportamiento postcosecha de frutos de chirimoya de diferentes variedades cosechados en diferentes períodos. Este trabajo se dividió en dos experimentos. En el experimento 1 ... -
Evaluación de dos generaciones de híbridos y progenitores de sorgo tolerante al frío
(2007)En el Colegio de Postgraduados se han formado dos generaciones de híbridos y progenitores de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] tolerantes al frío adaptados a los Valles Altos Centrales de México. En 1996 se establecieron ... -
Estandarización de técnicas de extracción de ADN en sementales porcinos para evaluar la frecuencia de los genes ESR y PLRL con PCR-RFLP
(2007)Con el objeto de estandarizar y perfeccionar una técnica de extracción y purificación de ADN a partir de sangre, semen y pelo de porcinos, se obtuvieron muestras de 35 sementales de línea materna Yorkshire y Landrace, ... -
Eficiencia de la selección y discriminación isotópica de carbono en trigo, bajo condiciones limitantes y no limitantes de humedad
(2008)La sequía es uno de los principales factores que reducen la producción de trigo bajo condiciones de temporal. Sin embargo, la baja heredabilidad en el rendimiento y la falta de estrategias y criterios de selección más ... -
Efecto de la suplementación de L-arginina y aceite de pescado en el comportamiento reproductivo de ovejas de pelo
(2007)El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de L-arginina (ARG) y aceite de pescado (AP) en el tiempo de respuesta (TR), porcentaje de estros (PE), tasa ovulatoria (TO), porcentaje de gestión (PG) y ... -
Efecto de la restricción del amamantamiento y el aceite de soya en el desarrollo folicular y retorno a actividad reproductiva postparto de ovejas de pelo
(2008)Se realizaron tres experimentos para determinar el efecto de un suplemento con aceite de soya (AS) antes de la inseminación y en periodo postparto (PP), así como el amamantamiento, en el desarrollo folicular, tasa ovulatoria ... -
Efecto de la metionina protegida en el crecimiento de astas y evaluación del semen de ciervo rojo (Cervus elaphus) en el trópico
(2008)El Ciervo Rojo es una especie con potencial de desarrollo en las granjas intensivas, que se ha ganado la preferencia de los criadores por su temperamento apacible y hábitos gregarios; además de cumplir exigencias ... -
Efecto de distintas tecnologías en la conservación postcosecha del litchi (Litchi chinensis sonn "Brewster")
(2007)Uno de los principales problemas postcosecha del litchi es el oscurecimiento del pericarpo (cambio rápido de color de rojo a café en menos de 48 h en condiciones ambientales) lo cual reduce el valor comercial del fruto. ... -
Diversidad genética y potencial de poblaciones criollas de maíz del centro - sur de Tamaulipas, México
(2008)Se ha demostrado el potencial que tienen las poblaciones criollas de maíz de Tamaulipas; sin embargo, éstas no se han aprovechado eficientemente, debido al escaso trabajo de investigación, especialmente en mejoramiento ... -
Distribución y estado de conservación del Jaguar (Panthera onca) en San Luis Potosí, México
(2009)El jaguar (Panthera onca) ha desaparecido de su distribución original en México debido a la cacería furtiva, la disminución de sus presas y la pérdida de hábitat. En el estado de San Luis Potosí (SLP) no se habían ... -
Dietas bajas en proteína adicionadas con ácido linoleico conjugado o aceites de soya acidulado para cerdos en engorda
(2009)Reducir la concentración de proteína en las dietas de cerdos adicionando aminoácidos sintéticos mantiene la respuesta productiva, pero la carne tiene un mayor contenido de grasa. El uso de distinto aceite en la dieta ... -
Desarrollo y calidad comercial de inflorescencias de Antirrhinum majus L. (Scrophulariaceae) en intemperie, Texcoco, Estado de México
(2008)Con el objetivo de evaluar los efectos de la radiación solar y de la temperatura del aire en el desarrollo y la calidad comercial de Antirrhinum majus L., se estudiaron los cv. Plumblossom y Orange de la Serie Potomac, ... -
Desarrollo de un índice de integridad biológica avifáunico para los humedales de la reserva de la biosfera pantanosa de Centla, Tabasco
(2007)Se evaluó la salud de los Pantanos de Centla, Tabasco, mediante un índice de integridad biológica (IBI) utilizando a las aves como indicadoras. Se seleccionaron sitios de manglar y popal-tular con diferente grado de ... -
Curvas de producción y composición láctea de cabras del Altiplano Potosino
(2008)La producción de leche de cabra constituye una fuente muy importante de ingresos para los productores en las zonas áridas y semiáridas de México. Sin embargo, hay información limitada en México sobre caracterización ... -
Caracterización y evaluación genética de rebaños ovinos en el sur del Distrito Federal
(2009)Con el objeto de realizar una evaluación genética de los rebaños ovinos de la región sur del Distrito federal, se realizó un estudio basado en encuesta directa en 25 unidades de producción (UP), registrándose sus ... -
Caracterización morfológica de fruto y semilla de nanche Byrsonima crassifolia (L.) Kunth y su relación con la capacidad germinativa
(2009)En la presente investigación, se buscó demostrar que la morfología de fruto y semilla de nanche, está relacionada con el comportamiento germinativo de la especie, así como identificar el tipo de latencia que presenta ... -
Caracterización de seis genotipo de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) mediante los patrones de germinación de la semilla expuesta a herbicidas, ácido salicílico y compuestos análogos, sulfato de cobre y carencia de hierro
(2008)En México, existen algunas variedades seleccionadas de amaranto (A. hypochondriacus) para las zonas templadas como la Línea 1, Mercado, Nepal, Azteca y Mexicano, así como algunas razas criollas como la Tulyehualco y la ... -
Caracterización de la estructura de la población y uso de hábitat del zorzal cola rufa (Catharus guttatus) y el Chipe gorra rufa (Basileuterus rufifrons) en el parque estatal sierra de Tepotzotlán, Estado de México
(2009)La calidad del hábitat de muchas especies animales podría ser mejor evaluada mediante características poblacionales diferentes a la abundancia, dado que ésta puede ser engañosa. En este estudio se contrastó la proporción ... -
Caracterización aerobiológica de ambientes intramuro en presencia de cubiertas vegetales
(2008)La contaminación del aire en espacios de intramuros es considerada como una amenaza para la salud. Recientes estudios han demostrado que una variedad de plantas de interior pueden remover diversos contaminantes del aire. ... -
Cambio de variables productivas y ruminales en borregos alimentados con una dieta a base de grano de sorgo más un amortiguador ruminal y una mezcla en zimática amilolítica
(2007)Los rumiantes en producción intensiva reciben dietas basadas en maíz o sorgo y en ambos cereales el almidón es el principal componente. Por tanto, se hizo un experimento de crecimiento (50 d) usando 32 borregos Criollos ...