Browsing Recursos Genéticos y Productividad by Subject "Rumen"
Now showing items 1-8 of 8
-
Aceite esencial de orégano Lippia graveolens como nutracéutico en la dieta de ovinos en crecimiento.
(2020-07)El objetivo de estudio fue evaluar el efecto nutracéutico del aceite esencial de orégano (AEO), el cual se obtuvo de (ORE®) orégano mexicano (Lippia graveolens). Los compuestos fitoquímicos con mayor concentración fueron ... -
Aislamiento de una bacteria ruminal celulolítica y su capacidad para mejorar la degradación in vitro de sustratos celulolíticos
(2014)Se aisló una bacteria celulolítica (BCA) y un consorcio de bacterias celulolíticas (CBC) ruminales en un medio selectivo con base en celulosa cristalina, carboximetilcelulosa y fluido ruminal. Se evaluó in vitro, la ... -
Aislamiento y caracterización de bacterias quitinolíticas ruminales
(2008)Los principales objetivos del presente estudio fueron aislar y seleccionar bacterias ruminales quitinolíticas con alta capacidad para degradar quitina pura y caparazón de camarón in vitro, e identificar genéticamente a las ... -
Aislamiento y caracterización de Streptococcus bovis y estudio inicial para el aislamiento de su bacteriófago
(2008)El objetivo del presente estudio fue obtener un cultivo puro de la bacteria ruminal Streptococcus bovis a partir de líquido ruminal de ovinos alimentados con una dieta alta en sorgo (70 % en base seca). Además, se ... -
Aislamiento, filogenia e identificación bioquímica de una especie de Shigella de rumen con capacidad para degradar celulosa
(2013)De una muestra tomada del rumen de un bovino se aisló una cepa de Shigella sp nov en condiciones anaerobias, y creció en medio selectivo cuya única fuente de carbono fue celulosa, a 39 °C y pH 6.8. La bacteria aislada es ... -
Caracteristicas digestivas del heno de alfalfa (Medicago sativa), producida en el valle de Mexicali durante dos épocas de corte
(2008)El objetivo de este estudio fue evaluar las características de digestión ruminal y el flujo de nutrientes a duodeno e íleon del heno de alfalfa (Medicago sativa) de dos épocas de corte (verano e invierno) en novillos ... -
Caracterización del potencial de producción de metano de diferentes ingredientes utilizados en la elaboración de dietas para rumiantes
(2015)La investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Microbiología Ruminal y Genética Microbiana del Programa de Ganadería. Se estimó el potencial de producción de metano (CH4) in vitro de seis grupos de ingredientes ... -
Evaluación de dos compuestos comerciales con cromo+selenio quelatados y Saccharomyces cerevisiae en dietas para ovinos en engorda
(2012)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos fuentes orgánicas queladas comerciales, Cr-levadura y Se-levadura, y de Saccharomyces cerevisiae (SC), en la digestibilidad in situ de la MS, FDN, FDA y PC; pH, AGV ...