• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 31-40 of 142

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Sobrevivencia, crecimiento e internalización de Salmonella Typhimurium y su asociación con Rhizopus en melón cantaloupe bajo atmósferas controladas 

    Landa Salgado, Patricia (2007)
    Estudios epidemiológicos reportan a Cantaloupes mexicanos como responsables de algunos brotes de salmonelosis. Se ha demostrado que el crecimiento de enteropatógenos como Salmonella se ve favorecido cuando se asocia con ...
    Thumbnail

    Tolerancia de variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) al ataque de Fusarium solani f.sp. phaseoli en la Vega de Metztitlán, Hidalgo, México 

    Galván Nolasco, Laura (2007)
    Se evaluó el comportamiento de once variedades de frijol en dos localidades de la Vega de Metztitlán, Hidalgo, México, con suelo naturalmente infestado por Fusarium solani f. sp. phaseoli. Se realizaron dos experimentos ...
    Thumbnail

    Activadores de defensa contra Phytophthora cinnamomi (Rands) en aguacate (Persea americana (Mill)). 

    Escobar López, Edwin Olivio (2015-07)
    El efecto del acibensolar-S-metil (ASM) por separado y en mezcla con fosetil aluminio y proteína de harpin se evaluó en la inducción de fenoles y peroxidasas como activadores de resistencia contra Phytophthora cinnamomi ...
    Thumbnail

    Etiología y manejo de Phytophthora cinnamomi (Rands) en aguacate en Michoacán 

    Fierro Corrales, Dagoberto (2011)
    El estado de Michoacán es el principal productor y exportador de aguacate cv. Hass (Persea americana Mill) en México y en el mundo y uno de sus principales problemas fitosanitarios es “la tristeza del aguacatero”, causada ...
    Thumbnail

    Poblaciones bacterianas nativas rizosféricas de jamaica (Hibiscus sbdariffa L) con potencial antagonista contra Phytophthora parasitica aisladas en la comunidad de Tecoanapa, Guerrero. 

    Meléndez Monroy, Magnolia; MELENDEZ MONROY, MAGNOLIA (2015)
    Las comunidades microbianas en la rizósfera son importantes en la nutrición y sanidad de las plantas. En esta investigación se estudiaron las poblaciones bacterianas cultivables nativas en la rizósfera de jamaica en los ...
    Thumbnail

    Distribución de la carga de inóculo regional de Candidatus Liberibacter asiaticus en Diaphorina citri en tres escenarios cítricolas de México. 

    Rosa Anaya, Alejandra de la (2016-07)
    A siete años de la detección del Huanglongbing (HLB) de los cítricos en México, enfermedad causada por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), se han definido tres escenarios epidémicos regionales con diferente ...
    Thumbnail

    Diagnóstico fitosanitario de cacao (Theobroma cacao L) en Chiapas 

    Hernández Gómez, Elizabeth. (2015)
    Para conocer la situación actual del cultivo de cacao, se aplicaron encuestas a productores de cacao en 45 localidades de ocho municipios y dos regiones del estado de Chiapas. El 14.7% de los entrevistados indicó tener ...
    Thumbnail

    Detección e incidencia del fitoplasma Maize Bushy Stunt y su relación con el rendimiento en maíz en el estado de Veracruz, México 

    Alcántara Mendoza, Susana (2009)
    Una nueva enfermedad del maíz apareció en el estado de Veracruz, México durante 2003-2004. Síntomas de amarillamiento, enrojecimiento y posterior quemado de hojas, proliferación de mazorcas, jilotes raquíticos, falta de ...
    Thumbnail

    Epidemiología regional de la mancha gris del agave azul (Cercospora agavicola) en Jalisco, México. 

    Coria Contreras, Juan José (2019-01)
    Cercospora agavicola, agente causal de la mancha gris del agave azul (Agave tequilana), es un hongo reglamentado bajo control oficial en estados bajo Denominación de Origen del Tequila (DOT). El trabajo se desarrolló en ...
    Thumbnail

    Dinámica temporal de Fusarium spp. asociado a la marchitez de la vainilla (Vanilla planifolia Jacks.), en la región del Totonacapan, Veracruz. 

    González Reyes, Héctor (2018-11)
    El cultivo de vainilla (Vanilla planifolia) es una actividad de importancia económica para el trópico húmedo en México y la región del Totonacapan es la principal zona productora a nivel nacional. Uno de los problemas ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • . . .
    • 15

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorACUAYTE VALDES, MARIA DEL CONSUELO; 252664 (1)Acuayte Valdés, Erik (1)AGUILAR PEREZ, LUIS ALFONSO; 271931 (1)Aguilar Pérez, Luis Alfonso (1)ALCANTARA MENDOZA, SUSANA; 175595 (1)Alcántara Mendoza, Susana (1)Alonso Barrera, Berenice (1)ALONSO BARRERA, BERENICE; 252523 (1)Andrade Hoyos, Petra (1)Arrazate Argueta, Víctor del Carmen (1)... View MoreSubjectFitopatología (142)
    Maestría (142)
    CIENCIAS AGRARIAS (45)Severidad (9)Severity (8)Control (6)Biological control (5)Control biológico (5)Incidence (5)Incidencia (5)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (11)2010 - 2019 (116)2007 - 2009 (15)Has File(s)Yes (142)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV