• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 21-30 of 142

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Similitud genética del viroide de la mancha de sol del aguacate en Michoacán, México 

    Cambrón Crisantos, José Manuel (2011)
    La mancha de sol causada por el Avocado sunblotch viroid (ASBVd) fue detectada durante el 2009 en Tingambato, Michoacán, México. Se ha sugerido que síntomas como el variegado y el blanqueado así como plantas asintomáticas ...
    Thumbnail

    Comparación de la expresión de los genes de defensa EAS, HMG2, WRKY-a, PR-1 y POX, y acumulación de capsidiol en la interacción compatible CM334-Nacobbus aberrans e incompatible CM334-Meloidogyne incognita 

    Villar Luna, Hernán. (2014)
    La línea de chile serrano CM334 es altamente resistente al oomiceto Phytophthora capsici y a las tres principales especies de nematodos agalladores (Meloidogyne arenaria, M. incognita y M. javanica), pero susceptible a M. ...
    Thumbnail

    Manejo bio-racional de plagas y enfermedades en crisantemo Dendranthema grandiflorum (Ramat) Kitam 'Harman' 

    Valencia Luna, Jessica Berenice (2011)
    El cultivo de crisantemo 'Harman' en la región de Texcoco se ve afectado por diversas plagas y enfermedades que demeritan su producción. En la zona, el uso indiscriminado de agroquímicos sintéticos ha ocasionando la ...
    Thumbnail

    Control postcosecha de Penicillium digitatum en frutos de naranja 

    González Fierro, Paulina H. (2011)
    El moho verde de los cítricos causado por Penicillium digitatum es la más importante enfermedad postcosecha en el mundo. Este estudio evaluó el efecto de nueve concentraciones de esporas en la germinación y crecimiento ...
    Thumbnail

    Alternativas de control para el manejo de Cladocolea loniceroides (Van Tiegh) Kuijt y Struthanthus interruptus (Kunth) Blume presentes en la zona urbana del Distrito Federal, México 

    Cárdenas Solís, Victoria (2014)
    En las ciudades, las áreas verdes urbanas representan sistemas ambientales que juegan un papel importante para los citadinos, desempeñando una doble función, por un lado contribuyen al aspecto social, siendo espacios ...
    Thumbnail

    Amarillamiento del pino híbrido (Pinus elliottii var. elliottii x Pinus caribaea var. hondurensis) por Lasiodiplodia sp. y su relación con factores edáficos en Veracruz, México. 

    Jiménez González, Laura Rosney (2020-09)
    El establecimiento de las plantaciones forestales comerciales en Veracruz puede verse influenciada negativamente por diversos factores, entre los que destacan, el clima, la calidad del suelo y las enfermedades. El objetivo ...
    Thumbnail

    Caracterización molecular y biológica y efecto epidemiológico de aislamientos de CTV en los estados de la Península de Yucatán 

    Domínguez Monge, Santiago (2011)
    El Citrus tristeza virus (CTV) implicó una intensa Campaña Fitosanitaria desde su detección en 1993 hasta el 2008 bajo el sustento de la norma NOM-031-FITO-2000. El antecedente devastador del virus en otros países sugiere ...
    Thumbnail

    Antagonismo de Saccharicola sp, contra fitopatógenos de la raíz de chile Jalapeño (Capsicum annuum). 

    Uc Arguelles, Ana Karina (2017-01)
    La marchitez es la principal enfermedad del chile (Capsicum annuum L.) a nivel mundial. Es causada por un complejo fúngico; sin embargo Phytophthora capsici es el principal patógeno, el cual provoca pérdidas de hasta 100% ...
    Thumbnail

    Pochonia chlamydosporia como agente de control biológico del nematodo falso nodulador Nacobbus aberrans en el cultivo de frijol 

    Romero Tejeda, María de la Luz (2009)
    Con  el  fin  de  encontrar  alternativas  de  tipo  biológico  para  el  control  de  Nacobbus  aberrans  en  el  cultivo  de  frijol  dentro  del  estado  de  Zacatecas,  se  realizó  un  muestreo  en  parcelas  naturalmente  ...
    Thumbnail

    Ganancia en ciclos de selección recurrente de familias S1 de maíz (Zea mays L.) para rendimiento y resistencia al carbón de la espiga (Sporisorium reilianum f. sp. zeae). 

    Díaz Ramírez, Gelasino (2020-08)
    El carbón de la espiga, inducido por Sporisorium reilianum f.sp. zeae, es una enfermedad que causa importantes pérdidas en el cultivo de maíz en regiones propicias para el desarrollo de la enfermedad. El objetivo en este ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • . . .
    • 15

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorACUAYTE VALDES, MARIA DEL CONSUELO; 252664 (1)Acuayte Valdés, Erik (1)AGUILAR PEREZ, LUIS ALFONSO; 271931 (1)Aguilar Pérez, Luis Alfonso (1)ALCANTARA MENDOZA, SUSANA; 175595 (1)Alcántara Mendoza, Susana (1)Alonso Barrera, Berenice (1)ALONSO BARRERA, BERENICE; 252523 (1)Andrade Hoyos, Petra (1)Arrazate Argueta, Víctor del Carmen (1)... View MoreSubjectFitopatología (142)
    Maestría (142)
    CIENCIAS AGRARIAS (45)Severidad (9)Severity (8)Control (6)Biological control (5)Control biológico (5)Incidence (5)Incidencia (5)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (11)2010 - 2019 (116)2007 - 2009 (15)Has File(s)Yes (142)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV