• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 11-20 of 74

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Nacobbus aberrans en cultivos hortícolas del Centro del Bajío, México : distribución, abundancia y caracterización molecular 

    Cabrera Hidalgo, Anselmo de Jesús (2014)
    Nacobbus aberrans es un fitoparásito con una alta capacidad reproductiva y amplia gama de hospedantes, lo que lo convierte en un patógeno importante y de difícil manejo. Presenta una gran variabilidad morfológica y patogénica, ...
    Thumbnail

    Transmisibilidad de aislamiento del Citrus Tristeza Virus (CTV) por áfidos y evaluación de la resistencia en cítricos tranformados con genes del CTV 

    Loeza Kuk, Emiliano (2008)
    La sintomatología en árboles infectados por el Citrus Tristeza Virus (CTV) es influenciada por factores como la población de variantes de secuencia presentes. Esta población es modificada en la transmisión por áfidos ...
    Thumbnail

    Variabilidad genética y patógenica de Phytophthora cinnamomi Rands en Quercus sp Persea Americana y Pseudotsuga Menziesii. 

    Almaraz Sánchez, Alejandra (2016-02)
    Phytophthora cinnamomi (Rands) es un microorganismo de suelo que ha causado grandes pérdidas económicas y ecológicas a nivel mundial, en una amplia gama de hospedantes. Es un parásito facultativo y acuático que puede vivir ...
    Thumbnail

    El virus de la tristeza de los cítricos (CTV): bases moleculares, biológicas y epidemiológicas para establecer un programa de protección cruzada. 

    Domínguez Monge, Santiago (2016-04)
    Los aislados reportados del Citrus Tristeza virus (CTV) en México son de tipo moderado y al presente no inducen síntomas en cítricos injertados en naranjo agrio (Citrus aurantium L.), considerado altamente susceptible, a ...
    Thumbnail

    Genética de la resistencia a roya amarilla causada por Puccinia striiformis f sp tritici e identificación de genes en trigos de primavera. 

    Rodríguez García, María Florencia (2017-12)
    Las royas del trigo causadas por los hongos del género Puccinia, son enfermedades de importancia a nivel mundial. La estrategia que más ha apoyado el control de dichos hongos es el mejoramiento genético. En la actualidad ...
    Thumbnail

    Herencia de la resistencia a Sporisorium reilianum f sp zeae en germoplasma de maíz (Zea mays L) de altura 

    Marquez Licona, Guillermo (2017)
    El carbón de la espiga del maíz causado por Sporisorium reilianum f. sp. zeae es una enfermedad importante debido a las pérdidas que ocasiona por reducción en el rendimiento. A pesar de que existen diferentes métodos de ...
    Thumbnail

    Manchas foliares y de cálices de jamaica (Hibiscus sabdariffa L): etiología, epidemiología y manejo 

    Ortega Acosta, Santo Ángel (2017-01)
    La enfermedad denominada manchado de hojas y cálices de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), actualmente es la principal limitante fitosanitaria para la producción de este cultivo en Guerrero. Para determinar el agente causal ...
    Thumbnail

    Antracnosis del fruto de litchi (Litchi chinensis Soon) : etiología y control in vitro 

    Martínez Bolaños, Misael (2012)
    El litchi (Litchi chinensis Soon) es un fruto subtropical. El cultivar Brewster se explota comercialmente en la región del Papaloapan y el cv. Mauritius en los Bajos Mixes, Oaxaca, México. El manchado del pericarpio es uno ...
    Thumbnail

    Genética de la resistencia a la roya del tallo (Puccinia gramins f. sp. tritici) en genotipos de trigo harinero. 

    García León, Elizabeth (2016-06)
    Se determinó la genética de la resistencia a roya del tallo (Puccinia graminis f. sp. tritici) en los genotipos de trigo harinero ‘Huites’ y ‘150’, mediante el análisis de sus progenies F3 derivadas de las cruzas con los ...
    Thumbnail

    Virus en cultivos de cebolla asociados a arvenses de Morelos y Michoacán. 

    Ávila Alistac, Norma (2017-03)
    Las arvenses son uno de los principales problemas en la agricultura especialmente en cultivos hortícolas como la cebolla (Allium cepa L.). Muchas arvenses son hospedantes alternos de virus de importancia agrícola. Los ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • . . .
    • 8

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorGarcía León, Elizabeth (2)Acuayte Valdes, Erik (1)ACUAYTE VALDES, ERIK; 336998 (1)Aguilar Pérez, Luis Alfonso (1)AGUILAR PÉREZ, LUIS ALFONSO; 271931 (1)ALDANA DIAZ, VIVIANA; 215998 (1)Aldana Díaz, Viviana. (1)Almaraz Sánchez, Alejandra (1)ALMARAZ SÁNCHEZ, ALEJANDRA; 216590 (1)Andrade Hoyos, Petra (1)... View MoreSubject
    Doctorado (74)
    Fitopatología (71)CIENCIAS AGRARIAS (32)Resistance (5)Resistencia (5)Pathogenicity (4)Patogenicidad (4)PCR (4)Persea americana (4)Phytophthora capsici (4)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (2)2010 - 2019 (63)2008 - 2009 (9)Has File(s)Yes (74)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV