Search
Now showing items 1-7 of 7
La muerte descendente y necrosis floral del zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq.) H.E. Moore & Stearn) en Guerrero, México
(2008)
En México existen aproximadamente 712 especies frutales pertenecientes a 75 familias y 169 géneros, 620 se cultivan en huertos familiares con baja tecnología o sujetas a recolección. Esta es una de las razones por lo que ...
Transmisibilidad de aislamiento del Citrus Tristeza Virus (CTV) por áfidos y evaluación de la resistencia en cítricos tranformados con genes del CTV
(2008)
La sintomatología en árboles infectados por el Citrus Tristeza Virus (CTV) es
influenciada por factores como la población de variantes de secuencia presentes.
Esta población es modificada en la transmisión por áfidos ...
Etiología y epidemiología de la proliferación vegetativa y floral del zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq.) H.E. Moore &Stearn) en Guerrero, México
(2009)
México posee gran diversidad climática en la cual se desarrollan especies vegetales de alto valor económico, ecológico y frutícola como es el zapote mamey (Pouteria sapota). Esta especie posee un crecimiento exuberante y ...
Estructura poblacional de aislamiento del Citrus Tristeza Closterovirus (CTV) en México y en Brasil
(2008)
La tristeza es causada por un complejo viral constituido por diversos
haplotipos (hps) del Citrus tristeza virus (CTV). El objetivo fue
realizar un análisis de la estructura poblacional en diferentes
escenarios ...
Caracterización morfológica, molecular e histopatología de hongos ophiostomatoides asociados al pino de las alturas (Pinus hartwegii Lindl)
(2009)
Los descortezadores (Coleóptera: Curculionidae: Scolytinae) son vectores de especies
de Ophiostoma spp. que causan el manchado azul de la madera y contribuyen a la muerte de
árboles en coníferas y angiospermas. En ...
Detección, dispersión y muestreo en la erradicación del Citrus Tristeza Virus en plantaciones comerciales de cítricos
(2008)
La dispersión espacio-temporal del Citrus tristeza virus se caracterizó en Tamaulipas de
diciembre de 2001 a marzo de 2004, en 11 huertos comerciales de naranja dulce injerta-
dos en naranjo agrio. Adicionalmente, se ...
Búsqueda de portainjertos de aguacate tolerantes resistentes a Phytophthora cinnamomi Rands
(2009)
México se considera el centro de origen del aguacate y mantiene diversidad genética
en materiales criollos. En este estudio, se realizaron colectas de semilla para detectar
tolerancia o resistencia a Phytophthora ...