• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 15

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Relación de fitoplasmas, bactericera cockerelli y geminivirus con el síndrome del declanamiento del jitomate 

    García Tapia, Francisco (2007)
    En los últimos años en las zonas productoras de jitomate en el país, se ha observado un síndrome en el cultivo, relacionado con la presencia del insecto Bactericera cockerelli y fitoplasmas; pero además los geminivirus ...
    Thumbnail

    Pochonia chlamydosporia como agente de control biológico del nematodo falso nodulador Nacobbus aberrans en el cultivo de frijol 

    Romero Tejeda, María de la Luz (2009)
    Con  el  fin  de  encontrar  alternativas  de  tipo  biológico  para  el  control  de  Nacobbus  aberrans  en  el  cultivo  de  frijol  dentro  del  estado  de  Zacatecas,  se  realizó  un  muestreo  en  parcelas  naturalmente  ...
    Thumbnail

    Sobrevivencia, crecimiento e internalización de Salmonella Typhimurium y su asociación con Rhizopus en melón cantaloupe bajo atmósferas controladas 

    Landa Salgado, Patricia (2007)
    Estudios epidemiológicos reportan a Cantaloupes mexicanos como responsables de algunos brotes de salmonelosis. Se ha demostrado que el crecimiento de enteropatógenos como Salmonella se ve favorecido cuando se asocia con ...
    Thumbnail

    Tolerancia de variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) al ataque de Fusarium solani f.sp. phaseoli en la Vega de Metztitlán, Hidalgo, México 

    Galván Nolasco, Laura (2007)
    Se evaluó el comportamiento de once variedades de frijol en dos localidades de la Vega de Metztitlán, Hidalgo, México, con suelo naturalmente infestado por Fusarium solani f. sp. phaseoli. Se realizaron dos experimentos ...
    Thumbnail

    Detección e incidencia del fitoplasma Maize Bushy Stunt y su relación con el rendimiento en maíz en el estado de Veracruz, México 

    Alcántara Mendoza, Susana (2009)
    Una nueva enfermedad del maíz apareció en el estado de Veracruz, México durante 2003-2004. Síntomas de amarillamiento, enrojecimiento y posterior quemado de hojas, proliferación de mazorcas, jilotes raquíticos, falta de ...
    Thumbnail

    Efectividad in vitro de cepas nativas de Trichoderma spp. En aislados de Phytophthora parasítica D. Obtenidos de plantas de jamaica 

    Esparza Luna, Linda Luz (2009)
    Se aislaron cepas nativas de Trichoderma spp. y Phytophthora parasitica en suelos cultivados con jamaica y con alta incidencia de la enfermedad “pata prieta de la jamaica”. La toma de muestras de suelo se ubicó en los ...
    Thumbnail

    Contenido de fenoles libres en chile (Capsicum annum L.) CM-334 inoculado con Nacobbus aberrans y Meloidogyne incognita 

    Hernández Navarro, Angélica (2008)
    Con la finalidad de contribuir al entendimiento del fenómeno de rompimiento de resistencia por nemátodos fitoparásitos, en el presente estudio se comparó el contenido de ácidos fenólicos libres en plantas inoculadas y no ...
    Thumbnail

    Distribución espacial de nematodos agalladores (Meloidogyne spp.), y su relación con factores edáficos en la Vega de Metztitlán, Hidalgo, México 

    Hernández Flores, Benjamín (2007)
    México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial como productor de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.), con una producción de 2.15 millones de toneladas (1.7% del total mundial), sin embargo es el segundo comercializador ...
    Thumbnail

    Diseminación y transmisión por semilla del BCMV en genotipos de frijol con resistencia cuantitativa 

    Andrade Hoyos, Petra (2007)
    La resistencia cuantitativa es reconocida por tener la habilidad de reducir el incremento de la enfermedad. Sin embargo, Evaluar la capacidad de frenar la diseminación de la enfermedad bajo condiciones de campo y ...
    Thumbnail

    Mejoramiento genético del jitomate riñón (Lycopersicon esculentum Mill.) por resistencia horizontal a patógenos localmente importantes en Yautepec, Morelos, México 

    Guzmán Moreno, Marco Antonio (2007)
    Se realizaron cruzas a partir de accesiones de jitomate riñón, de Hidalgo, Puebla y Tabasco, con resistencia de tipo cuantitativa a Fusarium oxysporum, que fungieron como receptores, con un genotipo comercial de tipo saladet ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorALCANTARA MENDOZA, SUSANA; 175595 (1)Alcántara Mendoza, Susana (1)Andrade Hoyos, Petra (1)ELIZALDE JIMENEZ, NORMA ALEJANDRA; 208744 (1)Elizalde Jiménez, Norma Alejandra (1)Esparza Luna, Linda Luz (1)ESPARZA LUNA, LINDA LUZ; 211244 (1)GALVAN NOLASCO, LAURA; 162056 (1)Galván Nolasco, Laura (1)García Tapia, Francisco (1)... View MoreSubjectFitopatología (15)
    Maestría (15)
    Incompatible interactions (2)Interacciones incompatibles (2)Resistencia cuantitativa (2)Resistencia horizontal (2)Antagonismo (1)Antangonism (1)Antibiosis (1)Antibiotic (1)... View MoreDate Issued2007 (6)2009 (5)2008 (4)Has File(s)Yes (15)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV