• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 16

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Acumulación de transcritos de los genes C4H y COMT, actividad enzimática de C4H, fenoles solubles totales, lignina total y determinación de monolignoles en chile CM334 infectado por Nacobbus aberrans y Meloidogyne incógnita. 

    Lagunes Fortiz, Erika (2016-01)
    La resistencia del chile serrano CM334 a nematodos agalladores se asocia en parte con la estimulación de la ruta de los fenolpropanoides, a través de la cual se sintetizan fenoles, fitoalexinas, proanticiniadinas y los ...
    Thumbnail

    Variabilidad genética y patógenica de Phytophthora cinnamomi Rands en Quercus sp Persea Americana y Pseudotsuga Menziesii. 

    Almaraz Sánchez, Alejandra (2016-02)
    Phytophthora cinnamomi (Rands) es un microorganismo de suelo que ha causado grandes pérdidas económicas y ecológicas a nivel mundial, en una amplia gama de hospedantes. Es un parásito facultativo y acuático que puede vivir ...
    Thumbnail

    El virus de la tristeza de los cítricos (CTV): bases moleculares, biológicas y epidemiológicas para establecer un programa de protección cruzada. 

    Domínguez Monge, Santiago (2016-04)
    Los aislados reportados del Citrus Tristeza virus (CTV) en México son de tipo moderado y al presente no inducen síntomas en cítricos injertados en naranjo agrio (Citrus aurantium L.), considerado altamente susceptible, a ...
    Thumbnail

    Genética de la resistencia a la roya del tallo (Puccinia gramins f. sp. tritici) en genotipos de trigo harinero. 

    García León, Elizabeth (2016-06)
    Se determinó la genética de la resistencia a roya del tallo (Puccinia graminis f. sp. tritici) en los genotipos de trigo harinero ‘Huites’ y ‘150’, mediante el análisis de sus progenies F3 derivadas de las cruzas con los ...
    Thumbnail

    Distribución de la carga de inóculo regional de Candidatus Liberibacter asiaticus en Diaphorina citri en tres escenarios cítricolas de México. 

    Rosa Anaya, Alejandra de la (2016-07)
    A siete años de la detección del Huanglongbing (HLB) de los cítricos en México, enfermedad causada por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), se han definido tres escenarios epidémicos regionales con diferente ...
    Thumbnail

    Comportamiento de cinco cultivares de mango (Mangifera indica L) a la infección por Fusarium subglutinans y F mexicanum. 

    García López, Elvis (2016-11)
    La malformación vegetativa y floral, causada por Fusarium spp., es una de las enfermedades limitativas de la producción de mango en México y el mundo. En huertos comerciales, los daños son mayores en los cultivares ...
    Thumbnail

    Dinámica de la concentración bacteriana de Candidatus Liberiberibacter asiaticus y su efecto en la expresión sintomática e histológica en cítricos agrios y dulces e implicaciones en el potencial de inóculo. 

    Esquivel Chávez, Fabiola (2016-04)
    Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), bacteria causante del Huanglongbing (HLB), afecta diferencialmente a todas las especies de cítricos. En México, esta enfermedad se presenta en dos vertientes geográficas del país, ...
    Thumbnail

    Variabilidad genética de Xanthomonas fragariae y evaluación de su severidad en genotipos de fresa. 

    Rivera Zabala, Noemí (2016-03)
    En México la producción de fresa es una actividad de importancia socioeconómica, se considera el cultivo con mayor índice de empleo por hectárea. Éste cultivo es afectado por diversos patógenos, en base a los daños que ...
    Thumbnail

    Detección de genes de resistencia a Pyricularia oryzae en variedades mexicanas de arroz. 

    García Vázquez, Eridani (2016-02)
    Pyricularia oryzae, agente causal de la “quema del arroz”, está presente en todas las áreas productoras de arroz del mundo. En algunos países, este hongo es capaz de causar pérdidas que pueden ser del 100%, comprometiendo ...
    Thumbnail

    Detección aérea del inóculo primario y secundario de la roya asiática de la soya en el sur de Tamaulipas. 

    Santiago Pérez, Victorino (2016-05)
    Phakopsora pachyrhizi Sydow & P. Sydow reduce el rendimiento del cultivo de soya con pérdidas del 20 al 80 %. El objetivo del estudio fue detectar la densidad y fluctuación del inóculo aéreo primario y secundario de P. ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorGarcía León, Elizabeth (2)Almaraz Sánchez, Alejandra (1)ALMARAZ SÁNCHEZ, ALEJANDRA; 216590 (1)Bárcenas Santana, Daniel (1)BÁRCENAS SANTANA, DANIEL; 251986 (1)Chavarro Carrero, Edgar Andrés (1)CHAVARRO CARRERO, EDGAR ANDRÉS; 587221 (1)Chávez Díaz, Ismael Fernando (1)CHÁVEZ DÍAZ, ISMAEL FERNANDO; 344519 (1)DE LA ROSA ANAYA, ALEJANDRA; 566072 (1)... View MoreSubject
    CIENCIAS AGRARIAS (16)
    Fitopatología (16)Doctorado (10)Maestría (6)Huanglongbing (2)Puccinia graminis f. sp. tritici (2)Royas (2)Rusts (2)SNP (2)Triticum aestivum (2)... View MoreDate Issued
    2016 (16)
    Has File(s)Yes (16)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV