• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Fuentes de resistencia a la fusariosis de la espiga por Fusarium graminearum Schwabe y producción de deoxinivalenol en cebada maltera (Hordeum vulgare L) 

    Bobadilla Meléndez, Mirna (2018)
    La fusariosis de la espiga por Fusarium graminearum Schwabe (teleomorfo Gibberella zeae (Schweimitz) es una enfermedad devastadora de la cebada a nivel internacional. La enfermedad afecta no solo el rendimiento sino también ...
    Thumbnail

    Resistencia inducida a roya común (Puccinia sorghi Schwein), en maíz (Zea mays L.). 

    ZUÑIGA SILVESTRE, CARMEN ALICIA (2018-07)
    La roya común Puccinia sorghi Schw. forma pústulas en las hojas de plantas de maíz reduciendo el área foliar y la producción de fotoasimilados necesarios para el llenado de grano. El hospedante posee genes para codificar ...
    Thumbnail

    Etiología del colapso del tetecho (Neubuxbaumia tetetzo Coultier [Backeberg]) en Zapotitlán Salinas, Puebla. 

    MEJIA SANCHEZ, DIMAS (2018-10)
    El tetecho (Neobuxbaumia tetetzo (Coultier [Backeberg]) es una cactácea columnar endémica de México. En Zapotitlán Salinas, se han observado individuos con áreas amarillas en tallo y necrosis de tejido interno, así como ...
    Thumbnail

    Dinámica temporal de Fusarium spp. asociado a la marchitez de la vainilla (Vanilla planifolia Jacks.), en la región del Totonacapan, Veracruz. 

    González Reyes, Héctor (2018-11)
    El cultivo de vainilla (Vanilla planifolia) es una actividad de importancia económica para el trópico húmedo en México y la región del Totonacapan es la principal zona productora a nivel nacional. Uno de los problemas ...
    Thumbnail

    Fuentes de resistencia a Corynespora cassiicola (Berk & M.A. Curtis) C.T. Wei en accesiones de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en México. 

    Rendón Espíritu, Itzel Guadalupe (2018-07)
    En la Costa Chica de Guerrero, las pérdidas económicas en la producción de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) ocasionadas por el patógeno Corynespora cassiicola (Berk & Curt) Wei, agente causal de la enfermedad “manchado de ...
    Thumbnail

    Identificación de insectos asociados al cultivo de limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] como portadores de Candidatus Liberibacter asiaticus. 

    López San Juan, Mireya Paloma (2018-07)
    Diaphorina citri es el principal vector de Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas). Recientemente se han reportado otros insectos portando la bacteria en Asia y EUA. En el manejo integrado de las enfermedades, la ...
    Thumbnail

    Identificación integral de poblaciones de Ditylenchus dipsaci s. s. en México. 

    Rosas Hernández, Leonel (2018)
    Durante 2013-2017, se colectaron y analizaron muestras de suelo agrícola, plantas de alfalfa y ajo con síntomas de amarillamiento y deformaciones en tejidos aéreos para una identificación integral de los nematodos involucrados. ...
    Thumbnail

    Caracterización morfológica y molecular de especies de Fusarium causantes del tizón de la espiga del trigo en el noroeste de México. 

    Luna Martínez, Edith (2018)
    El trigo es fuente importante de alimento. Este cultivo se ubica entre los tres principales cereales de producción a nivel mundial con el maíz y el arroz. En México sobresalen los estados de Sonora con 305, 835 Ha sembrada, ...
    Thumbnail

    Análisis espacio-temporal de la marchitez del agave tequilero en Jalisco. 

    RUBIO RIOS, JOSE RAMON (2018-10)
    La marchitez del agave azul es uno de los problemas fitosanitarios que afectan este cultivo. La enfermedad es atribuida a Fusarium oxysporum que ocasiona pérdidas económicas y que puede ser alterada por el régimen de humedad ...
    Thumbnail

    Inducción de resistencia a roya común (Puccinia sorhi), complejo de mancha de asfalto (Phyllachora maydis y otros) y diente de caballo (Claviceps gigantea) en maíz (Zea mays L.). 

    DIAZ MORALES, FEDERICO (2018-07)
    El uso indiscriminado de agroquímicos para el control de enfermedades ha causado serios problemas de salud y ambientales por lo que es necesario mejorar las estrategias de manejo de plagas, una de ellas es la inducción de ...

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBOBADILLA MELENDEZ, MIRNA; 317692 (1)Bobadilla Meléndez, Mirna (1)DIAZ MORALES, FEDERICO (1)DIAZ MORALES, FEDERICO; 736246 (1)GONZALEZ REYES, HECTOR; 735823 (1)González Reyes, Héctor (1)LOPEZ SAN JUAN, MIREYA PALOMA; 790758 (1)LUNA MARTINEZ, EDITH; 736213 (1)Luna Martínez, Edith (1)López San Juan, Mireya Paloma (1)... View MoreSubject
    Fitopatología (10)
    CIENCIAS AGRARIAS (8)Maestría (8)CIENCIAS DE LA VIDA (2)Doctorado (2)Fusarium oxysporum (2)Resistance (2)Resistencia (2)Severidad (2)Severity (2)... View MoreDate Issued
    2018 (10)
    Has File(s)Yes (10)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV