• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 28

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Dinámica temporal de los principales hongos fitopatógenos asociados a las raíces de maíz criollo azul (Zea mays L raza Chalco) y del ancestro silvestre teocintle (Zea mays subsp mexicana) 

    Villa Delgado, Diana Belén. (2015)
    El maíz (Zea mays L.) es un cultivo de suma importancia en la alimentación de las sociedades humanas, en especial para México, considerado como su centro de origen y diversidad. El ancestro silvestre del maíz es el teocintle; ...
    Thumbnail

    Control biológico de mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria) y cáncer bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp michiganensis) en jitomate (Solanum lycopersicum L) mediado por Pseudomonas fluorescentes 

    Rivera Conde, María Isabel; RIVERA CONDE, MARIA ISABEL (2015)
    Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis y Xanthomonas vesicatoria son de los patógenos bacterianos de mayor importancia económica del cultivo de jitomate. El objetivo de esta investigación fue identificar cepas de ...
    Thumbnail

    Susceptibilidad/resistencia de Phytophthora infestans (Mont) de Bary a fungicidas 

    Robledo Esqueda, Martha Nayeli. (2015)
    El manejo del oomiceto Phytophthora infestans Mont. de Bary causante del tizón tardío en los cultivos de papa (Solanum tuberosum L.), es un reto por el uso extensivo e intensivo de productos químicos que representan alta ...
    Thumbnail

    Caracterización morfológica, molecular, patogenicidad cruzada y resistencia a productos químicos en aislados de Colletotrichum spp obtenidos de frutos de aguacate a nivel nacional. 

    Robles Yerena, Leticia (2015)
    El cultivo del aguacate se ha constituido en una de las cadenas agroalimentarias de mayor importancia en México. Michoacán se ha mantenido como el principal productor y exportador del aguacate en el mundo, pero el rendimiento ...
    Thumbnail

    Poinsettia mosaic virus, Tobacco mosaic virus y Cucumber mosaic virus en nochebuena silvestre (Euphorbia pulcherrima). 

    Jacobo Villegas, Omar; JACOBO VILLEGAS, OMAR (2015)
    Thumbnail

    Activadores de defensa contra Phytophthora cinnamomi (Rands) en aguacate (Persea americana (Mill)). 

    Escobar López, Edwin Olivio (2015-07)
    El efecto del acibensolar-S-metil (ASM) por separado y en mezcla con fosetil aluminio y proteína de harpin se evaluó en la inducción de fenoles y peroxidasas como activadores de resistencia contra Phytophthora cinnamomi ...
    Thumbnail

    Poblaciones bacterianas nativas rizosféricas de jamaica (Hibiscus sbdariffa L) con potencial antagonista contra Phytophthora parasitica aisladas en la comunidad de Tecoanapa, Guerrero. 

    Meléndez Monroy, Magnolia; MELENDEZ MONROY, MAGNOLIA (2015)
    Las comunidades microbianas en la rizósfera son importantes en la nutrición y sanidad de las plantas. En esta investigación se estudiaron las poblaciones bacterianas cultivables nativas en la rizósfera de jamaica en los ...
    Thumbnail

    Diagnóstico fitosanitario de cacao (Theobroma cacao L) en Chiapas 

    Hernández Gómez, Elizabeth. (2015)
    Para conocer la situación actual del cultivo de cacao, se aplicaron encuestas a productores de cacao en 45 localidades de ocho municipios y dos regiones del estado de Chiapas. El 14.7% de los entrevistados indicó tener ...
    Thumbnail

    Etiología del "Pinto" del nopal en el Oriente del Estado de México 

    Olmos Vilchis, Fidel. (2015)
    En 2012 se observaron en la zona productora de nopal verdura (Opuntia ficus-indica) de San Martín de las Pirámides, Estado de México, cladodios de la variedad “Atlixco” con halos cloróticos irregulares de diferente tamaño ...
    Thumbnail

    Impacto de la roya asiática de la soya (Phakopsora pachyrhizi), su relación con el clima y patrón de reflectividad en la región huasteca 

    Fajardo Franco, Marja Liza. (2015)
    La región Huasteca es la principal zona productora de soya en México; su producción es amenazada desde que en 2005 la roya asiática de la soya (Phakopsora pachyrhizi) fue detectada por primera vez. A partir de entonces ...
    • 1
    • 2
    • 3

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorALDANA DIAZ, VIVIANA; 215998 (1)Aldana Díaz, Viviana. (1)CAMACHO TAPIA, MOISES; 271575 (1)Camacho Tapia, Moisés (1)CHI GARCIA, LAURA PATRICIA (1)CHI GARCIA, LAURA PATRICIA; 506713 (1)Chi García, Laura Patricia (1)COSME VELAZQUEZ, YESENIA (1)COSME VELAZQUEZ, YESENIA; 506780 (1)Cosme Velázquez, Yesenia (1)... View MoreSubjectFitopatología (27)Maestría (21)CIENCIAS AGRARIAS (13)Doctorado (6)Colletotrichum (3)Severidad (3)Severity (3)Anthracnose (2)Antracnosis (2)Biocontrol (2)... View MoreDate Issued
    2015 (28)
    Has File(s)Yes (28)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV