• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 21

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Identificación y epidemiología de la roya del tejocote (Crataegus spp) - enebro (Juniperus spp) en el Eje Neovolcánico, Pue 

    Nieto López, Edgar Humberto. (2014)
    En el Eje Neovolcánico de Puebla, tres plantaciones de tejocote (Crataegus spp.) y enebros (Juniperus spp.) en diferente rango de altitud se seleccionaron como sitios de muestreo en 2012 y 2013. Se estudió la epidemiología ...
    Thumbnail

    Efectividad de Trichoderma spp sobre la enfermedad "pata prieta" en jamaica (hibiscus sabdariffa) In vitro E In vivo en Guerrero, México 

    Osorio Hernández, Eduardo. (2014)
    El cultivo de jamaica es uno de los más importantes en México por sus diversos usos, sin embargo, uno de lós factores limitantes es la enfermedad conocida como “pata prieta”, causada por P. parasítica y F. oxysporum. Por ...
    Thumbnail

    Nacobbus aberrans en cultivos hortícolas del Centro del Bajío, México : distribución, abundancia y caracterización molecular 

    Cabrera Hidalgo, Anselmo de Jesús (2014)
    Nacobbus aberrans es un fitoparásito con una alta capacidad reproductiva y amplia gama de hospedantes, lo que lo convierte en un patógeno importante y de difícil manejo. Presenta una gran variabilidad morfológica y patogénica, ...
    Thumbnail

    Comparación de la expresión de los genes de defensa EAS, HMG2, WRKY-a, PR-1 y POX, y acumulación de capsidiol en la interacción compatible CM334-Nacobbus aberrans e incompatible CM334-Meloidogyne incognita 

    Villar Luna, Hernán. (2014)
    La línea de chile serrano CM334 es altamente resistente al oomiceto Phytophthora capsici y a las tres principales especies de nematodos agalladores (Meloidogyne arenaria, M. incognita y M. javanica), pero susceptible a M. ...
    Thumbnail

    Alternativas de control para el manejo de Cladocolea loniceroides (Van Tiegh) Kuijt y Struthanthus interruptus (Kunth) Blume presentes en la zona urbana del Distrito Federal, México 

    Cárdenas Solís, Victoria (2014)
    En las ciudades, las áreas verdes urbanas representan sistemas ambientales que juegan un papel importante para los citadinos, desempeñando una doble función, por un lado contribuyen al aspecto social, siendo espacios ...
    Thumbnail

    Obtención in vitro de plantas de Echeveria pumila cv 'Glauca' libres de bacterias y fitoplasmas asociados a la fasciación del tallo 

    Bulbarela Marini, Javier Emanuel (2014)
    Echeveria pumila cv. ‘Glauca’ es una crasulácea nativa de México de importancia ornamental, el género Echeveria destaca como un grupo que se encuentra en peligro debido a la sobreexplotación de algunas de sus especies. En ...
    Thumbnail

    Caracterización biológica y molecular del Tomato spotted wilt virus (TSWV) en aislamientos mexicanos 

    González Pacheco, Blanca Estela (2014)
    El Tomato spotted wilt virus (TSWV, género Tospovirus, familia Bunyaviridae) se transmite por trips de manera persistente y se encuentra distribuido alrededor del mundo causando graves pérdidas económicas en diversos ...
    Thumbnail

    Identificación, dispersión, histopatología e impacto económico de Armillaria en aguacate en Charapan, Michoacán 

    Michua Cedillo, Jeny (2014)
    La identificación, dispersión e impacto económico de Armillaria sp. en aguacate Hass se estudió en el municipio de Charapan, Michoacán. Armillaria se aisló de raíces de árboles sintomáticos y muertos y se cultivó en BDS. ...
    Thumbnail

    Germinación de esclerocios y formación de ascosporas de Claviceps gigantea 

    Moreno Manzano, Celeste Elizabeth (2014)
    La germinación de esclerocios de C. gigantea se evaluó en diferentes sustratos (avena, carbón comercial, carbón residual y tierra) bajo condiciones de laboratorio. Se compararon las condiciones, el tiempo de germinación y ...
    Thumbnail

    Genética de la resistencia al complejo Phyllachora maydis Maubl, Monographella maydis Müller & Samuels y Coniothyrium phyllachorae Maubl, en diversos genotipos de maíz (Zea mays L) 

    Hernández Ramos, Lervin (2014)
    El complejo de la mancha de asfalto del maíz, inducido por los hongos Phyllachora maydis y Monographella maydis, es una enfermedad de importancia económica en México y Centroamérica, debido a que provoca severas pérdidas ...
    • 1
    • 2
    • 3

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAYALA TORRES, ANA MARIA; 427060 (1)Ayala Torres, Ana María (1)Bulbarela Marini, Javier Emanuel (1)BULBARELA MARINI, JAVIER EMANUEL; 331495 (1)CABRERA HIDALGO, ANSELMO DE JESUS; 215944 (1)Cabrera Hidalgo, Anselmo de Jesús (1)Cerón Bustamante, Minely (1)CERÓN BUSTAMANTE, MINELY;553334 (1)Cárdenas Solís, Victoria (1)González Pacheco, Blanca Estela (1)... View MoreSubjectFitopatología (21)Maestría (17)Doctorado (4)Biological control (2)Control biológico (2)"Pata prieta" (1)15-ADON (1)6 pentil-α-pirona (6PAP) (1)6 pentyl-α-pyrone (6PAP) (1)ACE (1)... View MoreDate Issued
    2014 (21)
    Has File(s)Yes (21)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV