• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 20

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Análisis estructural de focos y gradientes de dispersión del huanglongbing de los cítricos (HLB), en la Península de Yucatán 

    Flores Sánchez, Jorge Luis (2011)
    En México, el HLB inducido por ´Candidatus Liberibacter asiaticus´ (CLas) se detectó en Yucatán, en 2009. Debido al carácter devastador de esta enfermedad y que México es el principal productor de cítricos agrios, es ...
    Thumbnail

    Similitud genética del viroide de la mancha de sol del aguacate en Michoacán, México 

    Cambrón Crisantos, José Manuel (2011)
    La mancha de sol causada por el Avocado sunblotch viroid (ASBVd) fue detectada durante el 2009 en Tingambato, Michoacán, México. Se ha sugerido que síntomas como el variegado y el blanqueado así como plantas asintomáticas ...
    Thumbnail

    Manejo bio-racional de plagas y enfermedades en crisantemo Dendranthema grandiflorum (Ramat) Kitam 'Harman' 

    Valencia Luna, Jessica Berenice (2011)
    El cultivo de crisantemo 'Harman' en la región de Texcoco se ve afectado por diversas plagas y enfermedades que demeritan su producción. En la zona, el uso indiscriminado de agroquímicos sintéticos ha ocasionando la ...
    Thumbnail

    Control postcosecha de Penicillium digitatum en frutos de naranja 

    González Fierro, Paulina H. (2011)
    El moho verde de los cítricos causado por Penicillium digitatum es la más importante enfermedad postcosecha en el mundo. Este estudio evaluó el efecto de nueve concentraciones de esporas en la germinación y crecimiento ...
    Thumbnail

    Caracterización molecular y biológica y efecto epidemiológico de aislamientos de CTV en los estados de la Península de Yucatán 

    Domínguez Monge, Santiago (2011)
    El Citrus tristeza virus (CTV) implicó una intensa Campaña Fitosanitaria desde su detección en 1993 hasta el 2008 bajo el sustento de la norma NOM-031-FITO-2000. El antecedente devastador del virus en otros países sugiere ...
    Thumbnail

    Etiología y manejo de Phytophthora cinnamomi (Rands) en aguacate en Michoacán 

    Fierro Corrales, Dagoberto (2011)
    El estado de Michoacán es el principal productor y exportador de aguacate cv. Hass (Persea americana Mill) en México y en el mundo y uno de sus principales problemas fitosanitarios es “la tristeza del aguacatero”, causada ...
    Thumbnail

    Genes de defensa, actividad enzimática y contenido de capsidiol en chile CM-334 resistente a Phytophthora capsici e infectado por Nacobbus aberrans 

    Fernández Herrera, Ernesto (2011)
    Se determinó la acumulación de transcritos de los genes POX, GLU, PR-1 (responsables de codificar para peroxidasas, β-1,3-glucanasas y proteína PR-1, respectivamente) y EAS (5-epiaristoloqueno sintasa, involucrada en la ...
    Thumbnail

    Epidemiología de enfermedades de fin de ciclo y roya asiática en diferentes variedades y fechas de siembra de soya en Tamaulipas 

    González Baca, Guadalupe (2011)
    La soya (Glycine max L. Merr) es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial. Las enfermedades de fin de ciclo (Cercospora sojina, Septoria glycines y Phakopsora pachyrhizi) son uno de los principales factores que ...
    Thumbnail

    Toxicidad de Acremonium zeae (Gams & Summer) y su efecto en pollos de engorda en iniciación 

    Sánchez Bautista, Alma (2011)
    Las micotoxinas son compuestos químicos tóxicos producidos por hongos. En este estudio se investiga la posibilidad de que Acremonium zeae produzca micotoxinas que afecten de manera negativa la ganancia de peso y consumo ...
    Thumbnail

    Expresión de los genes SS y CAS en chile CM-334 inoculado con Nacobbus Aberrans y con Meloidogyne incognita 

    García Espinoza, Jesús Antonio (2011)
    Los esteroles son compuestos que los nematodos fitopatógenos son incapaces de sintetizar y que deben obtenerlos de su hospedante. Los genes SS y CAS codifican las enzimas escualeno sintasa y cicloartenol sintasa, ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAlonso Barrera, Berenice (1)ALONSO BARRERA, BERENICE; 252523 (1)CAMBRON CRISANTOS, JOSE MANUEL; 252365 (1)Cambrón Crisantos, José Manuel (1)DOMINGUEZ MONGE, SANTIAGO; 336871 (1)Domínguez Monge, Santiago (1)DURAN PERALTA, ELISA; 336997 (1)Durán Peralta, Elisa (1)ESQUIVEL CHAVEZ, FABIOLA; 336605 (1)Esquivel Chávez, Fabiola (1)... View MoreSubjectFitopatología (19)Maestría (16)Doctorado (3)Capsicum annuum (2)Nacobbus aberrans (2)PCR en tiempo real (2)Phytophthora capsici (2)Acremonium zeae (1)Aguacate silvestre (1)Avena contaminada (1)... View MoreDate Issued
    2011 (20)
    Has File(s)Yes (20)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV